


Consejo Agrario Provincial: trabajo conjunto para fortalecer la producción y afrontar desafíos
El presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez, destacó en una entrevista con LU14 Radio Provincia las principales líneas de acción que lleva adelante el organismo para fortalecer la producción agropecuaria en Santa Cruz y acompañar a los trabajadores rurales ante los desafíos del sector. Además, remarcó la decisión del gobernador Claudio Vidal en la implementación de políticas concretas para el desarrollo del campo santacruceño.
Provinciales19/03/2025



El funcionario provincial habló en principio de las acciones que se concretaron en estos meses de trabajo, en referencia al avance de la tucura en distintas zonas de la provincia. Desde el CAP se articula con los productores para el monitoreo y control de la plaga, brindando capacitaciones y distribuyendo insumos específicos.


"El gobernador nos pidió ser eficientes en el abordaje de este problema, y eso es lo que estamos haciendo. Es fundamental actuar con rapidez para evitar su propagación, ya que en agosto y septiembre comienza la eclosión de los huevos", explicó Suárez.
Asimismo, y ante las intensas nevadas registradas el año pasado, el CAP ya está trabajando en la previsión de insumos esenciales como leña, carbón y víveres para los trabajadores rurales.
"No podemos esperar a que el problema llegue, tenemos que anticiparnos. Estamos articulando con distintos organismos para optimizar la logística y garantizar que ningún trabajador del campo quede aislado o sin recursos durante el invierno", señaló Suárez.
Además, anunció el lanzamiento de una campaña de concientización con recomendaciones y medidas preventivas para afrontar el frío extremo.
Impulso a la producción y agregado de valor
En materia productiva, Suárez destacó la instalación de una planta de alimentos balanceados en Río Gallegos, un proyecto clave para reducir costos y fomentar la producción local.
"El campo necesita herramientas concretas, no promesas. Esta planta permitirá que los productores accedan a insumos de calidad y a precios más accesibles, impulsando el desarrollo ganadero", aseguró.
Otro eje central es el aprovechamiento del guanaco, tanto para la obtención de fibra como para el desarrollo de productos cárnicos.
"Queremos que el guanaco deje de ser visto sólo como una amenaza para la ganadería, y pase a convertirse en una oportunidad productiva. Esto no solo generará empleo, sino que también permitirá un aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de Santa Cruz", remarcó.
Por otro lado, el CAP continúa impulsando la incorporación de maquinarias y el desarrollo de pasturas para mejorar la producción forrajera en la provincia.
"Nuestro objetivo es fortalecer la ruralidad en Santa Cruz con herramientas concretas, que permitan mejorar las condiciones de trabajo y potenciar la producción. Es una decisión política del gobernador Vidal apoyar al sector y garantizar que el campo siga creciendo", concluyó Suárez.







Una familia de Río Gallegos volcó en Ruta 3 dejando como saldo una mujer fallecida y una menor herida


Hallaron a la familia extraviada en zona Rural de Perito Moreno




Los Pericos, Tambo Tambo y R - Jota en el Aniversario 40 de El Chaltén

Una familia de Río Gallegos volcó en Ruta 3 dejando como saldo una mujer fallecida y una menor herida



China respondió a Bessent y crece la incertidumbre sobre las represas en Santa Cruz

Aravena realizaria una nueva convocatoria a los Gremios municipales

Con una gran caravana: se inauguró el monumento a los aficionados de los autos clásicos

El Gobierno pone en marcha la "Ley 90/10" de empleo local con controles masivos en Caleta Olivia

