


Municipio impulsó la Primera Jornada Provincial de Capacitación en Electricidad
Durante dos días de arduo trabajo, se llevaron a cabo en Río Gallegos las primeras Jornadas Provinciales de Capacitación en Electricidad, gracias a una alianza entre el Estado Municipal y el sector privado que permitió que estudiantes, emprendedores y técnicos se reúnan con profesionales y especialistas para fortalecer la formación en electricidad y conocer nuevas tecnologías.
Rio Gallegos23/03/2025
El Que Calla Otorga


Se desarrolló este viernes y sábado la Primera Jornada Provincial de Capacitación en Electricidad, organizada por el Municipio de Río Gallegos a través de la Escuela de Oficios y Emprendimientos, y en forma conjunta con la empresa local Kilovatio.


Durante los dos dias, se realizaron varias presentaciones, una de ellas sobre los productos Genrod, cargo de esta misma empresa y de Sistelectric y Teclastar. Posteriormente, se hizo lo propio con la firma J.F.Secco sobre baterías de litio de respaldo. En la continuidad, se procedió a la presentación de la nueva tecnología en semáforos a cargo de la firma Tacoma, además del producto Comando y Maniobra de la firma Stek.
El cierre del primer día de las presentaciones de productos se dio a las 20:00 horas con la demostración de los productos de la firma Tacoma sobre alumbrado público, alumbrado de parques y plazoletas y alumbrado deportivo. También durante las jornadas se realizaron dos capacitaciones.
Este sábado, a las 13.30 se realizó la inauguración oficial en una sencilla ceremonia en la que participaron el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, sus pares de Río Turbio y 28 de Noviembre, Darío Menna y Aldo Aravena. También estuvieron presentes los integrantes del Gabinete Municipal, el secretario general del SOEM, Pedro Mansilla, la diputada provincial Agostina Mora y la presidenta del Concejo Deliberante Soledad Kamu.
El evento contó con la participación de alumnos de los colegios Técnicos de Río Gallegos, además de la participación del Colegio Profesional de Técnicos y la Facultad Santa Cruz de Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y profesionales en actividad.
Moira Lanesan Sancho, secretaria de Producción Comercio e Industria de la municipalidad de Río Gallegos, destacó que “fue una iniciativa importante que buscó capacitar tanto a trabajadores del sector público como del privado en áreas como alumbrado público, semaforización e instalaciones domiciliarias”.
La capacitación, de carácter gratuito, fue posible gracias a la participación de empresas nacionales del sector eléctrico, que brindaron su conocimiento y experiencia.
“Formarnos y capacitarnos es lo que necesitamos, y creemos que Río Gallegos está a la altura de estos desafíos”, agregó la funcionaria.




La Municipalidad de Río Gallegos abonó esta madrugada los haberes de octubre


Pablo Grasso y todo su gabinete junto a vecinos del Gaucho Rivero

Más de 60 barberos competirán en la segunda edición del “Gallegos Barber” que organiza el Municipio


Pablo Grasso: “Hay que seguir defendiendo los intereses de Santa Cruz como lo hemos hecho siempre”

Moira Lanesan: “Votemos con el corazón, pensando en nuestros abuelos, nuestros padres y nuestros hijos”



Llegó la primera planta de asfalto de Santa Cruz a Río Turbio



Diego Gamboa será el nuevo Secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz

ATE Río Turbio recibió a referentes del Banco Nación: el banco de los Trabajadores Argentinos




