Importante adquisición de equipos de calefacción para mejorar las condiciones en las escuelas

La titular de la Cartera Educativa, Iris Rasgido junto a su equipo de gestión, acompañó este viernes la recepción de equipamiento de calefacción, el cual permitirá seguir generando las condiciones en las instituciones educativas de la provincia. Estos 20 equipos están destinados a las localidades de Río Gallegos, El Calafate, 28 de Noviembre y Río Turbio.

Provinciales29/03/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
b3662f91c05b68b5f78522ff955f170d_XL

En este marco destacó que “desde el 2024 hasta la fecha se han instalado muchos equipos de calefacción, el año pasado con un total de inversión en $2.400 millones y, hasta el día de hoy, superamos los $1.100 millones específicamente en referencia a mantenimiento escolar. Asimismo, agregó que además de los equipos de calefacción, se han realizado compras de insumos de todo lo que tiene que ver con instalaciones sanitarias, eléctricas y obras menores.

Sobre el trabajo que se viene desarrollando, Rasgido manifestó que el trabajo de mantenimiento preventivo y correctivo es continuo. Con equipos de trabajo en diferentes localidades como El Calafate, Y adelantó que este sábado 29, saldrán los equipos de calefacción hacia dicha localidad para su instalación y próximamente se enviarán a La Cuenca.

Trabajo en localidades

Consultada sobre las localidades con estado de situación crítica de los establecimientos educativos, la presidenta del CPE. detalló que Río Turbio, 28 de Noviembre, Las Heras y El Calafate, al inicio de la gestión de gobierno se encontraban en una situación alarmante. “En esas localidades se ha trabajado mucho, se continúa trabajando. Las inversiones son muy grandes y el objetivo es generar las condiciones para que se garantice educación, porque estamos hablando de instalación de equipos de calefacción, de cambios completos de sistemas eléctricos, de la incorporación de bombas y de la compra de repuestos que son de alto costo”, explicó.

Educación rural

La funcionaria sostuvo que también el fin de semana se estuvo trabajando en las instituciones de Educación Rural, como la Escuela de Camusu Aike, Las Vegas, Fuentes del Coyle, Bella Vista, y Glencross. Algunas de las tareas realizadas son: reparaciones de instalaciones sanitarias y duchas, arreglos de calefactores, cambios de termotanques, mantenimiento en el sector de cocina y reparaciones de techos.

Continuó manifestando que, en relación a la infraestructura, el Consejo Provincial de Educación avanza con un plan de obras muy ambicioso e importante para todo el 2025, el cual fue el anunciado por el gobernador en el discurso del inicio del Período Legislativo. Este plan abarca obras para Río Gallegos como un núcleo educativo que va a integrar la Escuela en Procesos Energéticos (EIPE), el Centro Educativo de Formación y Actualización Laboral (CeFyAP) y el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET).

Escuela técnica Puerto San Julián

Por otro lado, sobre la Escuela Técnica de Puerto San Julián, Iris Rasgido recordó que se anunció la continuidad de esta obra y de otras que estaban abandonadas por procesos de fondos nacionales. En ese marco, “el equipo de arquitectos del Consejo Provincial de Educación avanzó con el proyecto y se encuentran en los pasos finales para poder iniciar con el proceso de licitación para llevar adelante la construcción de la escuela”, adelantó.

Por último, la licenciada valoró el acompañamiento, el trabajo y el esfuerzo del personal del Consejo Provincial de Educación, y también el de todos los que colaboran, como clubes, sindicatos y familias de diferentes localidades. “Hay mucho compromiso por parte de la comunidad para poder ayudar en este proceso de recuperación histórica de las escuelas de Santa Cruz”, concluyó.

Te puede interesar
90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.