


Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
Este jueves, en la localidad de Caleta Olivia y en el marco de la presentación de un nuevo ciclo de capacitación minera, el gobernador Claudio Vidal anunció una convocatoria a operadoras para ampliar la exploración del Macizo del Deseado y generar empleo genuino a través de formación técnica con becas para jóvenes santacruceños.
Provinciales04/04/2025



El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, puso en marcha el nuevo Ciclo de Formación en el Trabajo: Capacitación en Minería. En ese marco, el gobernador Claudio Vidal, anunció que el Ejecutivo convocará en los próximos días a operadoras y empresas de servicios mineros para avanzar en un plan que permita explorar el 80% del Macizo del Deseado que aún no ha sido desarrollado. "Vamos a dar un paso adelante, a trabajar en un esquema impositivo que atraiga inversiones y que nos permita explorar lo que otros nunca terminaron de hacer", aseguró el mandatario.


El acto fue encabezado por el Gobernador junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, y la presidenta de la Cámara de Empresarios Mineros de Santa Cruz (CAMICRUZ), Verónica Nohara. Participaron también los intendentes Pablo Carrizo (Caleta Olivia), Pablo Anabalón (Pico Truncado), Matías Treppo (Perito Moreno), y Zulma Neira (Los Antiguos) y el comisionado de Fomento Tomás Cabral (Koluel Kayke), además del ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, diputados provinciales, referentes sindicales y representantes de operadoras mineras.
A través del Consejo Provincial de Educación, el Gobierno Provincial puso en marcha esta política pública que apunta a fortalecer el vínculo entre educación, producción y empleo. En una primera etapa, 350 jóvenes de siete localidades recibirán becas de $220.000 mensuales durante cuatro meses para capacitarse en el sector minero. El plan incluye instancias teóricas y prácticas, visitas a yacimientos y contacto directo con la actividad productiva.
“Queremos que los recursos de Santa Cruz generen oportunidades reales para quienes nacimos o elegimos vivir acá. Vamos a trabajar en un esquema que promueva el desarrollo con trabajo genuino para nuestra gente”, subrayó Vidal.
Además, remarcó la necesidad de defender lo que le pertenece a la provincia: “El recurso es nuestro. El Estado debe ser garante y generar condiciones. Hace muchos años dejamos de ser creíbles. Ahora nosotros nos animamos, damos un paso adelante, generamos una política de Estado para atraer inversiones. Pero no a cualquier precio: queremos trabajo, producción, desarrollo local y respeto por la tierra que habitamos”.
En ese sentido, también convocó a los jóvenes a tomar el desafío con compromiso. “Esta capacitación no debe ser tomada como algo pasajero. Es una oportunidad real de formarse y acceder a un empleo en un contexto económico difícil. Por eso pedimos responsabilidad, esfuerzo y respeto por las normas de convivencia en cada yacimiento”.
El mandatario destacó que el 80% del Macizo del Deseado aún no fue explorado. “No entiendo por qué durante todos estos años no lo terminaron de hacer. Nosotros lo vamos a hacer, porque necesitamos empleo para todos los hijos que nacimos en esta tierra o que tomamos esta tierra como adopción para vivir y construir un camino de vida”, afirmó.
“Yo vengo del trabajo, desde muy chico. Aprendí de mi madre que la vida no es fácil, pero que hay que seguir adelante. Por eso les pido que se esfuercen, que valoren esta oportunidad. Nosotros estamos invirtiendo recursos que no tenemos, haciendo un esfuerzo enorme. Pero solos no alcanza: ahora el compromiso tiene que ser de ustedes”, expresó.
Finalmente, Vidal anticipó que una segunda etapa del programa estará a cargo de FOMICRUZ, y convocó a las empresas del sector a sumarse al proceso formativo y productivo que se inicia. “Dimos el primer paso. Vamos fuerte con esto. Ahora es el turno de ustedes”, concluyó.




Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre
En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz
Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Santa Cruz se consolida como motor de la minería argentina en “Argentina Mining Sur 2025”
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en El Calafate la apertura oficial de la XVII Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería Argentina Mining Sur 2025, un evento internacional que reúne a los principales actores del sector y que se desarrollará hasta el próximo viernes.

Molina: “Vamos a la Cámara de Diputados para dar pelea por los viejos, por los jóvenes, por los pibes”

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Políticas de discapacidad: Se realizó encuentro por y para la Igualdad en el Empleo

Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado
El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado que se instalará en Río Gallegos.



Grasso: “Tenemos que abrir estos espacios para preguntar, formarnos y discutir la política de los tiempos que vienen”
En el marco del ciclo de charlas y debate “Desde el Sur”, organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, el abogado y analista político Carlos Maslatón brindó una conferencia en el Teatro del Obispado, que se vio colmado de personas interesadas en la temática.

Suspendieron de manera preventiva al policía sospechado de golpear a Ariel Carrizo
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz informó que se resolvió la suspensión preventiva del efectivo policial sindicado por la Justicia como el responsable de la golpiza que recibió el musico truncadense Ariel Carrizo durante la madrugada, luego de que este evadiera de un control vehicular sobre Ruta Provincial N°43.

Allanamientos en Río Gallegos por delito contra la infancia

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Alerta en los vecinos por la secuencia de intentos de secuestro

Más de 70 vecinos participaron de la primera capacitación del INTA y la Escuela de Oficios y Emprendimientos
Este jueves, en el SUM de la Estación Experimental del INTA en Río Gallegos, se puso en marcha el ciclo de capacitaciones sobre producción de árboles a partir de estacas, huerta y jardinería.

Allanamientos y detenciones por hurto en el Tribunal de cuentas

La doctora Fabiana Lotero participó en las Jornadas Nacionales de Diabetes y destacó los avances en tratamientos
La médica de la cuenca carbonifera, referente en la atención de pacientes con diabetes, formó parte de la duodécima edición de las Jornadas Nacionales de Diabetes en Buenos Aires, donde se abordaron las Últimas novedades clentíficas sobre prevención, diagnóstico y terapias para la enfermedad y la obesidad.

