Rasgido destacó el impacto que la educación tiene en el empoderamiento de las personas

En un acto celebrado este jueves en el cine municipal de Caleta Olivia, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), presentó el "Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo".

Provinciales04/04/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
1b177540cd7abd113b072eccf0d81f79_XL

Esta iniciativa busca articular esfuerzos con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y distintos actores del sector privado para capacitar a jóvenes en áreas estratégicas vinculadas a la minería y los servicios asociados.
Durante el evento, se firmó un convenio entre el CPE y CAMICRUZ, consolidando una alianza clave para el desarrollo de estas capacitaciones. La presidenta del CPE, Iris Rasgido, destacó la importancia de la educación en este proceso y afirmó: “La verdad que este es un momento muy importante para los santacruceños porque tiene que ver con promover educación”.

Rasgido resaltó que este programa no se limita a una capacitación laboral, sino que busca impactar en el desarrollo personal y profesional de los jóvenes: “Nosotros decimos que esto no es sólo una capacitación, esto es un ciclo de formación y que supera la formación para el trabajo. Tiene que ver con la formación para la vida”.

En esa línea, explicó que el objetivo es brindar herramientas para que los jóvenes puedan elegir su futuro: “Lo que se trabaja en estas capacitaciones obviamente va a otorgar la posibilidad de desarrollar competencias para el mundo del trabajo, pero también va a permitir construir conocimientos que sirven para la vida. Para que el joven que después de esta capacitación decida seguir estudiando, o para que el que descubra su vocación pueda decir ‘voy a elegir esta carrera’”.

Además, destacó el impacto que la educación tiene en el empoderamiento de las personas: “La educación genera múltiples oportunidades. No es solamente una capacitación, es generar oportunidades para que cada uno de los jóvenes que está acá, al decidir capacitarse, también decida de qué manera proyecta su vida, cómo define su presente y cómo determina su futuro”.

El ciclo de formación incluirá capacitaciones específicas en operador minero en régimen campamentario, tareas generales de hotelería y vigilancia. Rasgido detalló que estas capacitaciones tendrán tres bloques transversales: “Iniciamos con tres capacitaciones que van a tener tres ejes transversales porque entendíamos que en este ciclo de formación teníamos que proponer contenidos que tengan que ver con el mundo de hoy”.

Entre estos contenidos, la presidenta del CPE destacó el papel de la tecnología: “Por eso se definió la inteligencia artificial como uno de los ejes transversales. También entendíamos que muchas veces en el mundo del trabajo, en lo diario, cada trabajador desempeña su labor, pero es importante prepararse en liderazgo, trabajo en equipo y desarrollo humano”.

Asimismo, subrayó la necesidad de capacitar en nuevas tecnologías para mejorar la productividad y el desempeño laboral: “De qué manera las tecnologías, que las tenemos presentes en la vida diaria, las podemos utilizar en el ámbito laboral. Cómo esas tecnologías nos ayudan a optimizar nuestro trabajo, a hacer las cosas cada vez mejor y a prepararnos para todo lo demás que tiene que ver con la vida”.

Otro aspecto clave del programa es la inclusión de becas para los participantes, lo que busca garantizar la accesibilidad y la continuidad en la formación: “Esa beca, que es una ayuda económica, va a fortalecer esta instancia de formación. Porque cuando ustedes estudian van a ocupar tiempo y seguramente ese tiempo va a determinar que acciones que estaban realizando hasta ahora no las puedan hacer. A los efectos de favorecer y potenciar su trayecto de formación, se definieron becas”.

Finalmente, Rasgido celebró la convocatoria y agradeció a todos los sectores que hicieron posible este ciclo de formación: “Nosotros la verdad que celebramos en primer lugar la convocatoria porque tuvimos muchos jóvenes interesados en realizar esta capacitación y esto tiene que ver con compromiso. Ese empuje que convocaba y que planteaba el gobernador es el que está presente en cada santacruceño”.

Además, resaltó el apoyo de instituciones educativas y sindicatos: “No me quiero olvidar de los intendentes que han acompañado todo esto, de los sindicatos, de cada una de las agrupaciones sociales, asociaciones civiles, fundaciones, todos los que se han acercado para que realmente esto sea posible. También a la universidad que acompaña esta propuesta”.

Para cerrar, dejó un mensaje de motivación a los participantes: “Disfruten de esta instancia que integra educación y trabajo. No solamente es la responsabilidad de estudiar, de responder a los trabajos que se propongan desde cada profesor, sino también de disfrutarlo. Porque es una gran oportunidad de formarse y de prepararse, pero también es una oportunidad que está muy acompañada por el gobierno y por el compromiso de la Cámara”.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades provinciales y municipales, así como representantes del sector educativo y gremial, reafirmando el compromiso conjunto para potenciar el empleo y la formación en Santa Cruz.

Te puede interesar
FB_IMG_1748134334236

Brizuela visitó la “Avícola Don Jano”

El Que Calla Otorga
Provinciales24/05/2025

En un claro gesto de respaldo a los emprendedores locales y como parte de las políticas de fomento a la producción del gobierno provincial, en la jornada de hoy, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, visitó las instalaciones de la “Avícola Don Jano” en Caleta Olivia.

f8b3ffff4781d04fcfdc5789573c0d22_XL

Invitan a un nuevo encuentro virtual para educadores

El Que Calla Otorga
Provinciales24/05/2025

El Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Leer invita a participar de la propuesta “¿Cómo lograr que los chicos y chicas lean con fluidez antes de tercer grado?”, un espacio de diálogo con la Dra. en Lingüística Agustina Miranda.

dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.

08f65c4513f96c192f1065f2600760e9_XL

Caleta Olivia: Ultiman detalles para el acto del 25 de Mayo que promete ser el más imponente en la historia de la Zona Norte

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será escenario del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento sin precedentes para la zona norte de Santa Cruz. Por decisión del gobernador Claudio Vidal, este año la conmemoración patria se federaliza y se traslada al norte santacruceño con una propuesta histórica en participación y despliegue.

multimedia.normal.83c40f876704fa0c.bm9ybWFsLndlYnA=

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.

Lo más visto
dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.