Jaime Álvarez: “Buscamos garantizar la vida útil de los yacimientos y afianzar el trabajo de los santacruceños”

Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, luego de la firma del Memorandum de Entendimiento con YPF por la cesión de diez yacimientos, remediación ambiental, cesión de bienes inmuebles, como así también 335 millones de dólares para saneamiento de cuentas públicas y obras de infraestructura.

Provinciales04/04/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
WhatsApp_Image_2025-04-03_at_12.28.37_PM_1

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, se refirió al acuerdo alcanzado con YPF SA, y sellado este miércoles por el Gobernador Claudio Vidal y Horacio Marín, mediante el que la operadora cederá a FOMICRUZ diez áreas concesionadas, un oleoducto de vinculación, bienes inmuebles, remediación ambiental y 335 millones de dólares a favor de la Provincia, que serán destinados al saneamiento de las cuentas públicas, como para obras de infraestructura.

Al respecto, Álvarez explicó que “en los próximos días, la empresa FOMICRUZ llevará adelante la licitación de estas áreas que cede YPF a la provincia, los más rápidamente posible, y dentro de los marcos legales”, al tiempo que destacó que “como dijo el Gobernador Claudio Vidal, con este gran avance que se firmó ayer, estamos recuperando soberanía sobre nuestros recursos naturales”.

Respecto de lo que implicará que estas áreas recuperen actividad, el responsable de la cartera energética y minera, sostuvo que “con el proceso licitatorio que se llevará adelante, cada una de las empresas que quieran optar por acceder a las concesiones, deberán presentar sus proyectos de inversión, y desde el Estado Provincial, buscamos garantizar la vida útil de los yacimientos y afianzar el trabajo de los santacruceños”.

Sobre esta posibilidad de creación de puestos de trabajo santacruceño, Álvarez hizo hincapié en que “Santa Cruz necesita generar empleo en el sector privado, necesita extender la vida útil de los yacimientos, y este empleo santacruceño debe verse en cada una de las empresas que trabajen en las etapas de reactivación de los yacimientos, en forma directa en cada una de las concesiones, como así también, en las empresas de servicios, abarcando también todo el proceso de remediación ambiental”, concluyó.

Te puede interesar
FB_IMG_1748134334236

Brizuela visitó la “Avícola Don Jano”

El Que Calla Otorga
Provinciales24/05/2025

En un claro gesto de respaldo a los emprendedores locales y como parte de las políticas de fomento a la producción del gobierno provincial, en la jornada de hoy, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, visitó las instalaciones de la “Avícola Don Jano” en Caleta Olivia.

f8b3ffff4781d04fcfdc5789573c0d22_XL

Invitan a un nuevo encuentro virtual para educadores

El Que Calla Otorga
Provinciales24/05/2025

El Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Leer invita a participar de la propuesta “¿Cómo lograr que los chicos y chicas lean con fluidez antes de tercer grado?”, un espacio de diálogo con la Dra. en Lingüística Agustina Miranda.

dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.

08f65c4513f96c192f1065f2600760e9_XL

Caleta Olivia: Ultiman detalles para el acto del 25 de Mayo que promete ser el más imponente en la historia de la Zona Norte

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será escenario del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento sin precedentes para la zona norte de Santa Cruz. Por decisión del gobernador Claudio Vidal, este año la conmemoración patria se federaliza y se traslada al norte santacruceño con una propuesta histórica en participación y despliegue.

Lo más visto
dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.