El municipio de Río Gallegos tendrá el circuito histórico de “Huelgas Obreras”

En un trabajo articulado con la Mesa Local de Huelgas, las secretarias de Gobierno y de Turismo definieron la puesta en valor de los espacios que formarán parte de una nueva propuesta basada en los hechos que acontecieron en la década del ‘20.

Rio Gallegos12/04/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1744455940401

La destrucción del monumento al periodista e historiador, Osvaldo Bayer emplazada en el acceso a la ciudad de Río Gallegos puso de manifiesto las consecuencias de explicitas del negacionismo que pretende borrar, no solo la historia trágica acontecida en Santa Cruz, sino también un reclamo vivo porque se reconozcan los crímenes de lesa humanidad cometidos por el estado nacional.

Tras el ataque de La Libertad Avanza a través de Vialidad Nacional, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, mantuvo reuniones con diversos organismos, e incluso recibió al hijo de Bayer, Esteban, comprometiéndose a reforzar, desde la Municipalidad capitalina, las políticas de memoria, verdad y justicia.Si bien no existe como área, en 2023, la perspectiva de derechos humanos se transversalizó en la orgánica de la Secretaría de Gobierno, que desde entonces trabaja con la “Mesa de Río Gallegos, por la Memoria de las Huelgas Patagónicas”, en actividades vinculadas a la temática.

Junto a ese espacio, se arribó a la propuesta de un recorrido temático que consta de catorce puntos que van desde el reacondicionamiento del tanque de agua de la ex Swift, cuyos obreros protagonizaron revueltas por derechos laborales, pasando por centros de acopio y distribución de los obreros, los comercios en los que pergeñaron boicots a la patronal y se hicieron asambleas, hasta el cementerio local, donde descansan los restos de dos fusilados y también de quienes integraron las llamadas “guardias blancas” que perseguían a los trabajadores, entre otros.

Al respecto, la secretaria de Turismo, Mercedes Neil indicó que “sumando esta nueva propuesta serian quince los circuitos en la ciudad. En este caso con una temática necesaria como es la recuperación de nuestra historia, contada desde el lado de quienes no pudieron escribirla. Ahí la importancia de trabajar articuladamente con la Mesa local de Huelgas y hacer visibles los acontecimientos que, de alguna manera, no solo explican nuestro pasado sino también nuestro presente”.

Por su parte, la secretaria de Gobierno ratificó “el compromiso de esta gestión por las políticas de Memoria, Verdad y Justicia” y del asumido por el intendente en “ver de qué manera seguimos lo que acontece en el Juicio por la Verdad que actualmente se instruye para que el estado nacional reconozca el genocidio de nuestros trabajadores rurales”. Sin embargo “para que estos temas tengan el acompañamiento de la sociedad, el estado debe redoblar sus esfuerzos en mantener viva la historia, aun cuando el estado nacional y provincial quieran ocultarla”. Vale mencionar que para este proyecto se convocará a artistas locales y que cada espacio tendrá su punto de narración en formato audiovisual.

Te puede interesar
FB_IMG_1751346892408

Liga Municipal de Newcom: “Menos pastillas y más zapatillas”

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos01/07/2025

La Liga Municipal de Newcom cerró este fin de semana la fase regular del torneo con una nueva jornada en el gimnasio 17 de Octubre. El certamen, que reúne a más de 350 jugadores, se disputa en categorías +50 y +60, con la participación de 26 equipos. A partir de ahora, comienzan los cruces eliminatorios.

Screenshot_20250630-091546~2

Se avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos30/06/2025

El Municipio de Río Gallegos informó este sábado que avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal a un predio ubicado sobre Ruta 53, pasando Circunvalación. Al respecto, recordaron que fue una decisión estratégica que potencia la capacidad operativa del Estado local.

FB_IMG_1751211518565

Recorrido Turístico en la Capital: Legado y arquitectura: de la Catedral al Colegio

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos29/06/2025

Este sábado 28 de junio, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó un interesante recorrido a pie por el centro de la ciudad, que comenzó a las 16 horas en la Plaza San Martín. Durante la caminata, vecinos y visitantes pudieron conocer más sobre la historia y arquitectura local, visitando sitios emblemáticos como la Catedral Nuestra Señora de Luján, el Colegio Salesiano, la sede del Obispado de Río Gallegos y el Colegio María Auxiliadora.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.