El municipio de Río Gallegos tendrá el circuito histórico de “Huelgas Obreras”

En un trabajo articulado con la Mesa Local de Huelgas, las secretarias de Gobierno y de Turismo definieron la puesta en valor de los espacios que formarán parte de una nueva propuesta basada en los hechos que acontecieron en la década del ‘20.

Rio Gallegos12/04/2025EQCOEQCO
FB_IMG_1744455940401

La destrucción del monumento al periodista e historiador, Osvaldo Bayer emplazada en el acceso a la ciudad de Río Gallegos puso de manifiesto las consecuencias de explicitas del negacionismo que pretende borrar, no solo la historia trágica acontecida en Santa Cruz, sino también un reclamo vivo porque se reconozcan los crímenes de lesa humanidad cometidos por el estado nacional.

Tras el ataque de La Libertad Avanza a través de Vialidad Nacional, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, mantuvo reuniones con diversos organismos, e incluso recibió al hijo de Bayer, Esteban, comprometiéndose a reforzar, desde la Municipalidad capitalina, las políticas de memoria, verdad y justicia.Si bien no existe como área, en 2023, la perspectiva de derechos humanos se transversalizó en la orgánica de la Secretaría de Gobierno, que desde entonces trabaja con la “Mesa de Río Gallegos, por la Memoria de las Huelgas Patagónicas”, en actividades vinculadas a la temática.

Junto a ese espacio, se arribó a la propuesta de un recorrido temático que consta de catorce puntos que van desde el reacondicionamiento del tanque de agua de la ex Swift, cuyos obreros protagonizaron revueltas por derechos laborales, pasando por centros de acopio y distribución de los obreros, los comercios en los que pergeñaron boicots a la patronal y se hicieron asambleas, hasta el cementerio local, donde descansan los restos de dos fusilados y también de quienes integraron las llamadas “guardias blancas” que perseguían a los trabajadores, entre otros.

Al respecto, la secretaria de Turismo, Mercedes Neil indicó que “sumando esta nueva propuesta serian quince los circuitos en la ciudad. En este caso con una temática necesaria como es la recuperación de nuestra historia, contada desde el lado de quienes no pudieron escribirla. Ahí la importancia de trabajar articuladamente con la Mesa local de Huelgas y hacer visibles los acontecimientos que, de alguna manera, no solo explican nuestro pasado sino también nuestro presente”.

Por su parte, la secretaria de Gobierno ratificó “el compromiso de esta gestión por las políticas de Memoria, Verdad y Justicia” y del asumido por el intendente en “ver de qué manera seguimos lo que acontece en el Juicio por la Verdad que actualmente se instruye para que el estado nacional reconozca el genocidio de nuestros trabajadores rurales”. Sin embargo “para que estos temas tengan el acompañamiento de la sociedad, el estado debe redoblar sus esfuerzos en mantener viva la historia, aun cuando el estado nacional y provincial quieran ocultarla”. Vale mencionar que para este proyecto se convocará a artistas locales y que cada espacio tendrá su punto de narración en formato audiovisual.

Te puede interesar
FB_IMG_1745066394539

La Municipalidad de Río Gallegos profundiza su compromiso con la salud mental a través de talleres en gimnasios municipales

EQCO
Rio Gallegos19/04/2025

Esta semana se desarrolló en el gimnasio Municipal Luis “Lucho” Fernández el segundo encuentro del ciclo de talleres organizados por la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Río Gallegos. La charla, titulada “Adolescencia y Problemáticas de Consumo”, estuvo a cargo de la licenciada Florencia Solís, trabajadora social e integrante del equipo técnico de dicha dirección.

FB_IMG_1745065860692

Cenin N° 1 colaboró en la celebración de Pascuas del Jardín 66

EQCO
Rio Gallegos19/04/2025

Personal del Centro Integrador N°1 de la Municipalidad de Río Gallegos y docentes del Jardín 66 “Yeno Kay Ken” se unieron este miércoles para realizar una actividad especial con motivo de la celebración de Pascuas. La iniciativa consistió en la preparación de trufas para los niños de la institución.

FB_IMG_1744988654672

El Indio Nicolai es sede del Torneo de Newcom “Tercer Aniversario Club Cruz del Sur”

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

Con una importante participación de deportistas de toda Santa Cruz, Tierra del Fuego y Punta Arenas, quedó inaugurado este jueves, un importante torneo, que reunió a más de 200 personas mayores de 50 años a jugar al Newcom. El Club de Río Gallegos, “Cruz del Sur” celebró su tercer aniversario con un torneo cargado de emoción y camaraderismo. Los partidos se llevan a cabo en las instalaciones del Indio Nicolai en las categorías +50 y más +60 y +68.

Screenshot_20250418-115141~2

Las obras que hizo el Municipio sin apoyo nacional ni provincial

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso encabezó hoy un multitudinario acto en el que dio a conocer las obras que quedaron inconclusas por falta de financiamiento nacional y provincial y que se están realizando igual con fondos municipales. También participaron vecinos y vecinas que dieron testimonio de su experiencia con la gestión.  La ceremonia se llevó a cabo en el Club Boca Río Gallegos.

IMG-20250417-WA0031

Convocan a actores y actrices de Santa Cruz para la obra "Antígona de las Nieves"

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

La Municipalidad de Río Gallegos y el Teatro Nacional Cervantes convocan a actrices y actores locales y de ciudades cercanas a participar de las audiciones para la obra Antígona de las Nieves, que se estrenará en septiembre en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”. Los personajes a cubrir son: ANTÍGONA, GOBERNADOR, CALISTA, HELENA, FAUSTO, ENFERMERA, EL BRUJO GÓMEZ y ELIAN.

Lo más visto