
Grasso hablará sobre las obras que realiza el Municipio sin ningún apoyo de los gobiernos provincial y nacional
Grasso hablará sobre las obras que realiza el Municipio sin ningún apoyo de los gobiernos provincial y nacional
La Secretaría de Salud del Municipio depende de las dosis que le entrega el Ministerio de Salud de la Provincia.
Rio Gallegos14/04/2025La campaña de vacunación antigripal 2025 que lleva adelante el Municipio de Río Gallegos debió ser interrumpida por no contar con las dosis correspondientes. Según se indicó desde la Secretaría de Salud municipal, las dosis son provistas por el Ministerio de Salud de la Provincia.
Desde hace un tiempo, Provincia entrega al Municipio unas 50 vacunas por semana, que no alcanzan para cubrir la alta demanda.
Cabe destacar que las vacunas son aplicadas en los Centros de Atención Primaria y los operativos barriales a grupos de riesgo (mayores de 65 años; niños y niñas; adultos con enfermedades preexistentes; y embarazadas), buscando llegar a la mayor cantidad posible de personas que necesitan un refuerzo para afrontar las enfermedades estacionarias.
Desde la Secretaría de Salud se solicitó al Ministerio provincial regularizar la situación, y se obtuvo como respuesta que no hay vacunas y se espera que Nación envíe nuevas partidas.
Sin embargo, el gobierno provincial continúa con sus operativos propios con normalidad.
Grasso hablará sobre las obras que realiza el Municipio sin ningún apoyo de los gobiernos provincial y nacional
En las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero” se realizó la presentación del Plan de Contingencia Invernal 2025. El acto fue encabezado por el intendente Pablo Grasso y contó con la presencia de integrantes de todas las áreas intervinientes. Habrá una guardia permanente para la atención y activación de protocolos ante situaciones generadas por inclemencias climáticas.
La Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la “Ruta de Pascua”, que comenzó ayer lunes en el Mercado del Atlántico (Entre Ríos 99) y se extenderá durante toda la semana.
Con la participación activa del personal de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, dio inicio un nuevo ciclo de capacitaciones que busca fortalecer y potenciar los destinos turísticos comprendidos dentro de la Ruta del Atlántico.
El grupo “Río Gallegos Lee” realizó este sábado una competición de poesía escénica en la Biblioteca Municipal “Sofía Vicic de Cepernic”. Este 1° Slam tuvo como ganador al psicólogo Gonzalo Vergara. El éxito de la iniciativa genera grandes expectativas para futuras ediciones.
El personal del Departamento de Control Animal y Veterinario de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de Río Gallegos estará trabajando hasta el miércoles en el Barrio Natividad con el quirófano móvil, ofreciendo servicios gratuitos de castración, vacunación antirrábica, desparasitación y atención a animales con patologías.
La Obra Social OSYC anunció la disponibilidad de turnos para varias especialidades médicas que atenderán en su Sede de 28 de Noviembre, según el siguiente detalle:
Este lunes, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, recibió a la presidente de Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, con el objetivo de avanzar en la organización del 23° aniversario del Telebingo Santacruceño, que se celebrará en la localidad de Río Turbio durante el mes de mayo.
La ministra de Salud y Ambiente, Dra. Analía Costantini, recibió durante esta jornada al ministro de Gobierno, Sr. Nicolás Brizuela, y el Presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Tec. Cristian Mansilla, para avanzar en la implementación de un plan de recuperación de infraestructura hospitalaria en toda la provincia.
El procedimiento, denominado "No hay dos sin tres", fue realizado por la Policía de Santa Cruz, tras una minuciosa investigación dirigida por la Unidad Fiscal. Una persona detenida. Se secuestró cocaína, marihuana, dinero en efectivo, armas y elementos vinculados a la causa.
Lo hace el Gobierno Provincial, junto al Banco Santa Cruz y el Consejo Federal de Inversiones. Presentaron principales líneas de financiamiento, por hasta 150 millones de pesos, como así también aval para garantías de hasta 2800 millones de pesos.