Entregarán merluza gratis en los CIC de Río Gallegos

Durante Semana Santa una fecha en donde se conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén, la última cena, el viacrucis y su muerte y resurrección- según señalan desde la tradición cristiana, es una fecha en la cual no se puede consumir carne debido a que se considera una manera de “unificar” el ritual para todos los fieles.

Provinciales17/04/2025EQCOEQCO
Screenshot_20250417-113252~2

Ante esto, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz decidió, como ha ocurrido en años anteriores, hacer entrega de una bolsa de merluza a las familias de la ciudad de Río Gallegos. Dicha iniciativa fue anunciada por medio de los diferentes canales de difusión con los que cuenta el Estado provincial en donde detalló los lugares y horarios de entrega de las bolsas de merluza, las cuales serán entregadas por personal del Ministerio de Desarrollo Social.

 Según detallaron, dicha iniciativa busca “acompañar a las familias y garantizar el acceso a alimentos en una fecha especial para la comunidad", indicaron.

Dónde y a qué hora se entregará la merluza

Desde el Gobierno de la provincia de Santa Cruz mediante el Ministerio de Desarrollo Social señalaron que la entrega de merluza se llevará adelante a partir de las 10:00 horas en todos los CIC de la localidad: en el CIC “Nuestra señora de Fátima” ubicado entre las calles Santa Fe y Jofré de Loaiza, en el CIC “Nuestra señora del Carmen” ubicado entre las calles Defensa y Pasteur, en el CIC “Jesús Misericordioso” entre las calles Arturo Illia y 13 de julio, en el CIC “Santa María de Belén” en la calle Alvear 1386 y en el Anexo San Benito ubicado entre las Calles 34 y 17.

 Qué se conmemora en Semana Santa 

 Semana Santa es uno de los eventos más importantes del cristianismo. Se conmemora la Pasión de Cristo, una denominación que se utiliza para englobar cinco hechos relevantes de Jesús: su entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, su muerte y su resurrección. 

Si bien muchos lo asocian con el fin de semana largo, lo cierto que es esta conmemoración es una semana completa y este año, tiene lugar del domingo 28 de marzo al domingo 4 de abril. 

Lunes Santo
Jesús se manifiesta ante el pueblo y demuestra la naturaleza de su poderío. Hecha a los mercaderes del templo de Jerusalén y, según Mateo, les dijo: "Mi casa, casa de oración será llamada; pero ustedes la han convertido en una cueva de ladrones".

Martes Santo
Los Martes Santos de todos los años, los cristianos reflexionan sobre traición de Judas a Jesús. En el Evangelio de San Juan, Jesús dijo que uno de sus apósteles "habría de entregarlo" y le dijo a Judas que "haga lo que tenga que hacer".

Este mismo día se recuerda cuando Jesús enfrentó a los líderes religiosos y cuando el apóstol Pedro le dijo que daría la vida por él y Jesús le respondió: "Te aseguro que no cantará el gallo antes que me hayas negado tres veces".

 Miércoles Santo

Este es el día que se comienza con las preparaciones para conmemorar la Pasión de Cristo. Los fieles cristianos recuerdan la traición de Judas: Sanedrí, el tribunal religioso de los judíos, busca aprehender a Jesus y asesinarlo. Judas por la traición cobró 30 monedas de plata.

 Jueves Santo

En el Jueves Santo ocurrieron varios sucesos. Jesús compartió con sus discípulos la llamada Última Cena en la que instituyó la Eucaristía: el pan y el vino como símbolo del cuerpo y la sangre suya.

Además, en este día también se recuerda cuando Jesús lavó los pies de sus discípulos como símbolo de humildad y actitud de servicio. Luego que terminó el día, se dirigió a orar al Monte de los Olivos, donde fue entregado por Judas y los miembros de Sanedrín lo aprehendieron.

Viernes Santo
En el Viernes Santo se recuefda la condena, el vía crucis, la crucifixión y la muerte de Jesús: fue juzgado por los sacerdotes judíos y condenado a muerte por el romano Poncio Pilato, quien antes lo flageló y le puso una corona de espinas. Luego, el propio Jesús cargó su propia cruz, ayudado por Simón de Cirene, lo clavaron en ella hasta que finalmente murió. Más tarde fue sepultado.

Sábado Santo
Es el día de luto para los cristianos por la muerte de Jesús y conmemoración del sepulcro y el descenso de Jesús al Abismo o a los infiernos. El Sábado Santo a la noche se esperó la resurrección lo que da comienzos a la Vigilia Pascual.

Domingo de Resurrección
El Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua es considerada la fecha más importante para la Iglesia Católica porque fue el día de la resurrección de Jesús tras haber muerto en la cruz. Este es el último evento de la Semana Santa.

Te puede interesar
IMG-20250417-WA0014

Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es nuestra misión"

EQCO
Provinciales18/04/2025

Así lo indicó la ministra Luisa Cárdenas en el marco del operativo de entrega de merluza impulsado por el Gobierno de Santa Cruz, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este jueves una jornada simultánea de distribución en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de Río Gallegos y otras localidades del interior.

IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

Lo más visto
IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

IMG-20250417-WA0031

Convocan a actores y actrices de Santa Cruz para la obra "Antígona de las Nieves"

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

La Municipalidad de Río Gallegos y el Teatro Nacional Cervantes convocan a actrices y actores locales y de ciudades cercanas a participar de las audiciones para la obra Antígona de las Nieves, que se estrenará en septiembre en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”. Los personajes a cubrir son: ANTÍGONA, GOBERNADOR, CALISTA, HELENA, FAUSTO, ENFERMERA, EL BRUJO GÓMEZ y ELIAN.

Screenshot_20250418-115141~2

Las obras que hizo el Municipio sin apoyo nacional ni provincial

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso encabezó hoy un multitudinario acto en el que dio a conocer las obras que quedaron inconclusas por falta de financiamiento nacional y provincial y que se están realizando igual con fondos municipales. También participaron vecinos y vecinas que dieron testimonio de su experiencia con la gestión.  La ceremonia se llevó a cabo en el Club Boca Río Gallegos.