El 1° de Mayo el Municipio de Río Gallegos inaugura los nuevos espacios recreativos en la renovada Laguna Ortiz

La Municipalidad de Río Gallegos se prepara inaugurar el 1 de mayo las obras de embellecimiento y reacondicionamiento de la Laguna Ortiz, un proyecto integral que transformó este humedal urbano en un espacio pensado para el esparcimiento, el turismo, la cultura y el deporte.

Rio Gallegos26/04/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20250425-WA0039

La intervención fue realizada con fondos municipales, ya que es una de las obras paralizadas por el Gobierno Provincial al asumir en el 2023, y fue desarrollada con el objetivo de revalorizar uno de los principales sectores del Sistema de Reservas Naturales Urbanas de la ciudad. Se trata del sector 3 de la Laguna, delimitado por las calles Alumno Piloto Lero Rivera, Las Heras y Costa Rica, donde se encuentra también el Velódromo Municipal. 

La secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso, destacó que "el Municipio decidió avanzar con esta obra a pesar de las dificultades, asumiendo el compromiso de convertir este espacio en un punto de encuentro para toda la comunidad, con un anfiteatro, plazas de juegos, sectores de contemplación, circuitos aeróbicos y más". 

Por su parte, la secretaria de Turismo, Mercedes Neil, subrayó que "esta remodelación no solo jerarquiza un espacio natural, sino que también amplía la oferta turística de la ciudad. Río Gallegos suma un nuevo atractivo que podrán disfrutar tanto vecinos como visitantes". 

El proyecto incluyó la creación de dos sectores diferenciados. El primero, orientado al descanso y la contemplación, cuenta con terrazas, miradores, nuevos senderos peatonales, vegetación nativa, luminarias y mobiliario urbano. El segundo, de carácter activo y recreativo, incorpora la puesta en valor con dos anfiteatros, nuevos juegos infantiles y deportivos, pasarelas, areneros y áreas de circulación seguras. 

La Laguna Ortiz es el segundo humedal en superficie dentro del Sistema de Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos, con más de 58 hectáreas. Desde 2011, cuenta con un Plan de Manejo ambiental que guía sus usos y conservación.

Te puede interesar
FB_IMG_1747997428332

Concejo Deliberante aprobó por mayoría la creación de la Guardia Urbana

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos23/05/2025

El Sistema Integrado de Protección Ciudadana y el equipo de la Guardia Urbana fueron creados en julio de 2024 mediante el Decreto Municipal 5096, que debía ser refrendado por el Concejo Deliberante. Ayer jueves, a solicitud del Concejal Julio Arabena, se trató el proyecto sobre tablas y fue aprobado por mayoría.

FB_IMG_1747890324278

Inició el curso de Reparación y Mantenimiento de PC en el Concejo Deliberante

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos22/05/2025

La Municipalidad de Río Gallegos, a través del área de Capacitación, dio inicio a un curso de Reparación y Mantenimiento de PC destinado al personal del sector de informática del Honorable Concejo Deliberante. Esta capacitación fue solicitada por la presidenta del Concejo, Soledad Kamu, y da continuidad a una formación anterior sobre Microsoft Office.

FB_IMG_1747888845416

Importante avance en la obra de remodelación de la Autovía

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos22/05/2025

La Municipalidad de Río Gallegos avanza a buen ritmo con los trabajos sobre Rotonda Samoré en el marco de la remodelación de la Autovía 17 de Octubre, que pasará a ser una avenida para mejorar la seguridad vial y la conectividad de los barrios, entre otras cosas.

IMG-20250519-WA0031

Municipio convoca a artistas de toda la provincia a participar del certamen “Gallegos Tanguero”

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos20/05/2025

Será el 14 de junio en Río Gallegos. Las inscripciones están abiertas. Se espera la participación de bailarines de todas las localidades y también de ciudades chilenas. El evento contará con seminarios y culminará con una competencia. Habrá shows artísticos de la orquesta Tango Bardo y un espectáculo de Mora Godoy, seguido de una Gran Milonga Popular.

Lo más visto
multimedia.normal.83c40f876704fa0c.bm9ybWFsLndlYnA=

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.

dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.