


El 1° de Mayo el Municipio de Río Gallegos inaugura los nuevos espacios recreativos en la renovada Laguna Ortiz
La Municipalidad de Río Gallegos se prepara inaugurar el 1 de mayo las obras de embellecimiento y reacondicionamiento de la Laguna Ortiz, un proyecto integral que transformó este humedal urbano en un espacio pensado para el esparcimiento, el turismo, la cultura y el deporte.
Rio Gallegos26/04/2025



La intervención fue realizada con fondos municipales, ya que es una de las obras paralizadas por el Gobierno Provincial al asumir en el 2023, y fue desarrollada con el objetivo de revalorizar uno de los principales sectores del Sistema de Reservas Naturales Urbanas de la ciudad. Se trata del sector 3 de la Laguna, delimitado por las calles Alumno Piloto Lero Rivera, Las Heras y Costa Rica, donde se encuentra también el Velódromo Municipal.


La secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso, destacó que "el Municipio decidió avanzar con esta obra a pesar de las dificultades, asumiendo el compromiso de convertir este espacio en un punto de encuentro para toda la comunidad, con un anfiteatro, plazas de juegos, sectores de contemplación, circuitos aeróbicos y más".
Por su parte, la secretaria de Turismo, Mercedes Neil, subrayó que "esta remodelación no solo jerarquiza un espacio natural, sino que también amplía la oferta turística de la ciudad. Río Gallegos suma un nuevo atractivo que podrán disfrutar tanto vecinos como visitantes".
El proyecto incluyó la creación de dos sectores diferenciados. El primero, orientado al descanso y la contemplación, cuenta con terrazas, miradores, nuevos senderos peatonales, vegetación nativa, luminarias y mobiliario urbano. El segundo, de carácter activo y recreativo, incorpora la puesta en valor con dos anfiteatros, nuevos juegos infantiles y deportivos, pasarelas, areneros y áreas de circulación seguras.
La Laguna Ortiz es el segundo humedal en superficie dentro del Sistema de Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos, con más de 58 hectáreas. Desde 2011, cuenta con un Plan de Manejo ambiental que guía sus usos y conservación.





Las Olimpiadas de la Mejor Edad comenzaron con una gran fiesta

Bajo una fuerte lluvia, se realizó un emotivo homenaje a Hugo Giménez Agüero



El Municipio destina 60 millones por mes para que las personas con discapacidad viajen gratis





Amenaza de tsunami para Antártica chilena por sismo de magnitud 7,8



China respondió a Bessent y crece la incertidumbre sobre las represas en Santa Cruz

Aravena realizaria una nueva convocatoria a los Gremios municipales

Con una gran caravana: se inauguró el monumento a los aficionados de los autos clásicos

El Gobierno pone en marcha la "Ley 90/10" de empleo local con controles masivos en Caleta Olivia

