Pablo Grasso inauguró el Paseo de la Provincia

Ubicado junto a la Mini Ciudad, sobre la Autovía 17 de Octubre, este nuevo espacio público cuenta con monumentos representativos de diferentes localidades que son destacados destinos turísticos. En su discurso, el intendente destacó el valor del trabajo conjunto entre municipios, el rescate de la memoria histórica y la necesidad de generar oportunidades equitativas en toda la provincia. Además, anunció la inauguración de nuevas obras, entre ellas la remodelación de la laguna Ortiz, postergada durante años.

Rio Gallegos01 de mayo de 2025EQCOEQCO
FB_IMG_1746085494031


Con una importante presencia de vecinos quedó oficialmente inaugurado el Paseo de la Provincia, obra que abarca un total de 1.300 metros cuadrados y que cuenta con monumentos representativos de diferentes localidades, como las Cerezas de los Antiguos, el Gorosito de Caleta Olivia, el Glaciar de El Calafate, Puerto Santa Cruz con la figura del róbalo y un vagón que simboliza a las ciudades de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Cabe destacar que los monumentos fueron intervenidos por integrantes de la Casa de la Juventud y que todo el lugar cuenta con cartelería informativa en español e inglés, y con un código QR que dirige a la página oficial de turismo.


También es importante resaltar que el personal de la Secretaría de Turismo va a estar a cargo de realizar visitas guiadas al vagón que fue cedido por la ciudad de Río Turbio y que fue completamente restaurado con mano de obra municipal. El recorrido va a contar con material audiovisual y piezas originales donadas por el titular del Museo Ferroviario.
Este nuevo paseo se integra a otros espacios, conformando un punto de bienvenida pensado para vecinos y vecinas de la ciudad y también para aquellos que eligen Río Gallegos como destino turístico.

Grasso destacó la recuperación histórica
Durante su discurso, el intendente Pablo Grasso trazó un recorrido por los logros alcanzados en diversas localidades de Santa Cruz y subrayó el valor de la cooperación entre municipios como herramienta clave para el desarrollo. Uno de los ejemplos centrales fue el de El Calafate, localidad que hace años presentaba infraestructura turística deteriorada y que hoy se ha convertido en un polo atractivo de la provincia gracias a decisiones políticas acertadas que priorizaron su recuperación.


Grasso también rememoró el trabajo realizado en Los Antiguos con la puesta en valor de la Mano de la Cereza, una obra simbólica para la comunidad.

En cuanto a Río Gallegos, el intendente recordó cómo en tiempos pasados el tren ingresaba por la zona de la Avenida Balbín, trayendo carbón y pasajeros que tardaban más de 12 horas en llegar desde la cuenca carbonífera. “Podemos empezar a reconstruir entre todos nuestra historia”, afirmó, resaltando la importancia de mantener viva la memoria colectiva.


Grasso remarcó que el desarrollo de la provincia no puede depender de salvatajes individuales, sino de “acuerdos pragmáticos, fáciles y cumplibles” que aseguren las mismas oportunidades para todos. En ese sentido, agradeció a concejales, intendentes y funcionarios de distintas localidades por acompañar los procesos de gestión conjunta.
Finalmente, anunció que este jueves se inaugurará la rotonda de los Trabajadores Argentinos, en San Martín y Perón y, más tarde, la tan esperada remodelación y puesta en valor de la Laguna Ortiz, una obra postergada durante más de nueve años.


Participaron de la ceremonia de apertura del Paseo de la Provincia el Intendente de la localidad de 28 de Noviembre Aldo Aravena, los diputados Eloy Echazú y Karina Nieto, la Presidenta del Concejo Deliberante Soledad Kamu, además de los concejales de Río Turbio, de 28 de Noviembre, de El Calafate, y de Puerto Santa Cruz, destacándose especialmente la presencia de ediles de la ciudad Chilena de Punta Arenas que se encuentran en Río Gallegos realizando diferentes gestiones. También acompañaron el Jefe de Gabinete Diego Robles y secretarias y secretarios municipales.

Te puede interesar
IMG-20250429-WA0034

Cultura en Movimiento” llega al Gimnasio “Lucho” Fernández con talleres, espectáculos y exposiciones

EQCO
Rio Gallegos30 de abril de 2025

Este fin de semana, en el Gimnasio Municipal Luis “Lucho” Fernández se realizará el ciclo “Cultura en Movimiento”. La propuesta, organizada por la Dirección de Gestión Cultural de la Municipalidad de Río Gallegos, se llevará a cabo el sábado 3 y domingo 4 de mayo a partir de las 16 horas y contará con una amplia variedad de actividades artísticas, talleres abiertos, espectáculos y ferias.

FB_IMG_1745986971037

Río Gallegos se puso en Modo Pingüino

EQCO
Rio Gallegos30 de abril de 2025

La Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó una actividad para conmemorar el Día Internacional del Pingüino. Hubo artistas invitados, estampado de remeras, lentes de realidad virtual, expresiones artísticas y sorteos.

Lo más visto
5c5b233ed823c96efbbee42f66ec754b_XL

Cibercrimen: Identificó a una persona que administraba grupo con contenido sexual

EQCO
Provinciales27 de abril de 2025

En 24 horas el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz realizó una minuciosa investigación que permitió recolectar las pruebas para que la justicia libere la orden de allanamiento en una causa por distribución de imágenes y videos de contenido sexual y alto impacto, a través de un grupo de WhatsApp donde eran agregados menores de edad sin su consentimiento.

Screenshot_20250430-150254~2

LA SALUD DE JOEL GÁLVEZ Accidente en la mina de Río Turbio: el primer parte tras la operación en el cráneo al minero de la Carboeléctrica, ex YCRT

EQCO
Rio Turbio30 de abril de 2025

Joel Gálvez, trabajador de la ex YCRT, fue sometido a una compleja cirugía tras sufrir un grave accidente en la mina 5 de Río Turbio. Un planchón de carbón se desprendió y le fracturó el cráneo, obligando a una intervención de urgencia en Río Gallegos. Se encuentra en coma inducido y su evolución es monitoreada minuto a minuto por el equipo médico.

FB_IMG_1746085494031

Pablo Grasso inauguró el Paseo de la Provincia

EQCO
Rio Gallegos01 de mayo de 2025

Ubicado junto a la Mini Ciudad, sobre la Autovía 17 de Octubre, este nuevo espacio público cuenta con monumentos representativos de diferentes localidades que son destacados destinos turísticos. En su discurso, el intendente destacó el valor del trabajo conjunto entre municipios, el rescate de la memoria histórica y la necesidad de generar oportunidades equitativas en toda la provincia. Además, anunció la inauguración de nuevas obras, entre ellas la remodelación de la laguna Ortiz, postergada durante años.