Pablo Grasso inauguró el Paseo de la Provincia

Ubicado junto a la Mini Ciudad, sobre la Autovía 17 de Octubre, este nuevo espacio público cuenta con monumentos representativos de diferentes localidades que son destacados destinos turísticos. En su discurso, el intendente destacó el valor del trabajo conjunto entre municipios, el rescate de la memoria histórica y la necesidad de generar oportunidades equitativas en toda la provincia. Además, anunció la inauguración de nuevas obras, entre ellas la remodelación de la laguna Ortiz, postergada durante años.

Rio Gallegos01/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1746085494031


Con una importante presencia de vecinos quedó oficialmente inaugurado el Paseo de la Provincia, obra que abarca un total de 1.300 metros cuadrados y que cuenta con monumentos representativos de diferentes localidades, como las Cerezas de los Antiguos, el Gorosito de Caleta Olivia, el Glaciar de El Calafate, Puerto Santa Cruz con la figura del róbalo y un vagón que simboliza a las ciudades de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Cabe destacar que los monumentos fueron intervenidos por integrantes de la Casa de la Juventud y que todo el lugar cuenta con cartelería informativa en español e inglés, y con un código QR que dirige a la página oficial de turismo.


También es importante resaltar que el personal de la Secretaría de Turismo va a estar a cargo de realizar visitas guiadas al vagón que fue cedido por la ciudad de Río Turbio y que fue completamente restaurado con mano de obra municipal. El recorrido va a contar con material audiovisual y piezas originales donadas por el titular del Museo Ferroviario.
Este nuevo paseo se integra a otros espacios, conformando un punto de bienvenida pensado para vecinos y vecinas de la ciudad y también para aquellos que eligen Río Gallegos como destino turístico.

Grasso destacó la recuperación histórica
Durante su discurso, el intendente Pablo Grasso trazó un recorrido por los logros alcanzados en diversas localidades de Santa Cruz y subrayó el valor de la cooperación entre municipios como herramienta clave para el desarrollo. Uno de los ejemplos centrales fue el de El Calafate, localidad que hace años presentaba infraestructura turística deteriorada y que hoy se ha convertido en un polo atractivo de la provincia gracias a decisiones políticas acertadas que priorizaron su recuperación.


Grasso también rememoró el trabajo realizado en Los Antiguos con la puesta en valor de la Mano de la Cereza, una obra simbólica para la comunidad.

En cuanto a Río Gallegos, el intendente recordó cómo en tiempos pasados el tren ingresaba por la zona de la Avenida Balbín, trayendo carbón y pasajeros que tardaban más de 12 horas en llegar desde la cuenca carbonífera. “Podemos empezar a reconstruir entre todos nuestra historia”, afirmó, resaltando la importancia de mantener viva la memoria colectiva.


Grasso remarcó que el desarrollo de la provincia no puede depender de salvatajes individuales, sino de “acuerdos pragmáticos, fáciles y cumplibles” que aseguren las mismas oportunidades para todos. En ese sentido, agradeció a concejales, intendentes y funcionarios de distintas localidades por acompañar los procesos de gestión conjunta.
Finalmente, anunció que este jueves se inaugurará la rotonda de los Trabajadores Argentinos, en San Martín y Perón y, más tarde, la tan esperada remodelación y puesta en valor de la Laguna Ortiz, una obra postergada durante más de nueve años.


Participaron de la ceremonia de apertura del Paseo de la Provincia el Intendente de la localidad de 28 de Noviembre Aldo Aravena, los diputados Eloy Echazú y Karina Nieto, la Presidenta del Concejo Deliberante Soledad Kamu, además de los concejales de Río Turbio, de 28 de Noviembre, de El Calafate, y de Puerto Santa Cruz, destacándose especialmente la presencia de ediles de la ciudad Chilena de Punta Arenas que se encuentran en Río Gallegos realizando diferentes gestiones. También acompañaron el Jefe de Gabinete Diego Robles y secretarias y secretarios municipales.

Te puede interesar
FB_IMG_1751346892408

Liga Municipal de Newcom: “Menos pastillas y más zapatillas”

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos01/07/2025

La Liga Municipal de Newcom cerró este fin de semana la fase regular del torneo con una nueva jornada en el gimnasio 17 de Octubre. El certamen, que reúne a más de 350 jugadores, se disputa en categorías +50 y +60, con la participación de 26 equipos. A partir de ahora, comienzan los cruces eliminatorios.

Screenshot_20250630-091546~2

Se avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos30/06/2025

El Municipio de Río Gallegos informó este sábado que avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal a un predio ubicado sobre Ruta 53, pasando Circunvalación. Al respecto, recordaron que fue una decisión estratégica que potencia la capacidad operativa del Estado local.

FB_IMG_1751211518565

Recorrido Turístico en la Capital: Legado y arquitectura: de la Catedral al Colegio

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos29/06/2025

Este sábado 28 de junio, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó un interesante recorrido a pie por el centro de la ciudad, que comenzó a las 16 horas en la Plaza San Martín. Durante la caminata, vecinos y visitantes pudieron conocer más sobre la historia y arquitectura local, visitando sitios emblemáticos como la Catedral Nuestra Señora de Luján, el Colegio Salesiano, la sede del Obispado de Río Gallegos y el Colegio María Auxiliadora.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

Screenshot_20250630-091546~2

Se avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos30/06/2025

El Municipio de Río Gallegos informó este sábado que avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal a un predio ubicado sobre Ruta 53, pasando Circunvalación. Al respecto, recordaron que fue una decisión estratégica que potencia la capacidad operativa del Estado local.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.