Pablo Grasso inauguró el Paseo de la Provincia

Ubicado junto a la Mini Ciudad, sobre la Autovía 17 de Octubre, este nuevo espacio público cuenta con monumentos representativos de diferentes localidades que son destacados destinos turísticos. En su discurso, el intendente destacó el valor del trabajo conjunto entre municipios, el rescate de la memoria histórica y la necesidad de generar oportunidades equitativas en toda la provincia. Además, anunció la inauguración de nuevas obras, entre ellas la remodelación de la laguna Ortiz, postergada durante años.

Rio Gallegos01/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1746085494031


Con una importante presencia de vecinos quedó oficialmente inaugurado el Paseo de la Provincia, obra que abarca un total de 1.300 metros cuadrados y que cuenta con monumentos representativos de diferentes localidades, como las Cerezas de los Antiguos, el Gorosito de Caleta Olivia, el Glaciar de El Calafate, Puerto Santa Cruz con la figura del róbalo y un vagón que simboliza a las ciudades de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Cabe destacar que los monumentos fueron intervenidos por integrantes de la Casa de la Juventud y que todo el lugar cuenta con cartelería informativa en español e inglés, y con un código QR que dirige a la página oficial de turismo.


También es importante resaltar que el personal de la Secretaría de Turismo va a estar a cargo de realizar visitas guiadas al vagón que fue cedido por la ciudad de Río Turbio y que fue completamente restaurado con mano de obra municipal. El recorrido va a contar con material audiovisual y piezas originales donadas por el titular del Museo Ferroviario.
Este nuevo paseo se integra a otros espacios, conformando un punto de bienvenida pensado para vecinos y vecinas de la ciudad y también para aquellos que eligen Río Gallegos como destino turístico.

Grasso destacó la recuperación histórica
Durante su discurso, el intendente Pablo Grasso trazó un recorrido por los logros alcanzados en diversas localidades de Santa Cruz y subrayó el valor de la cooperación entre municipios como herramienta clave para el desarrollo. Uno de los ejemplos centrales fue el de El Calafate, localidad que hace años presentaba infraestructura turística deteriorada y que hoy se ha convertido en un polo atractivo de la provincia gracias a decisiones políticas acertadas que priorizaron su recuperación.


Grasso también rememoró el trabajo realizado en Los Antiguos con la puesta en valor de la Mano de la Cereza, una obra simbólica para la comunidad.

En cuanto a Río Gallegos, el intendente recordó cómo en tiempos pasados el tren ingresaba por la zona de la Avenida Balbín, trayendo carbón y pasajeros que tardaban más de 12 horas en llegar desde la cuenca carbonífera. “Podemos empezar a reconstruir entre todos nuestra historia”, afirmó, resaltando la importancia de mantener viva la memoria colectiva.


Grasso remarcó que el desarrollo de la provincia no puede depender de salvatajes individuales, sino de “acuerdos pragmáticos, fáciles y cumplibles” que aseguren las mismas oportunidades para todos. En ese sentido, agradeció a concejales, intendentes y funcionarios de distintas localidades por acompañar los procesos de gestión conjunta.
Finalmente, anunció que este jueves se inaugurará la rotonda de los Trabajadores Argentinos, en San Martín y Perón y, más tarde, la tan esperada remodelación y puesta en valor de la Laguna Ortiz, una obra postergada durante más de nueve años.


Participaron de la ceremonia de apertura del Paseo de la Provincia el Intendente de la localidad de 28 de Noviembre Aldo Aravena, los diputados Eloy Echazú y Karina Nieto, la Presidenta del Concejo Deliberante Soledad Kamu, además de los concejales de Río Turbio, de 28 de Noviembre, de El Calafate, y de Puerto Santa Cruz, destacándose especialmente la presencia de ediles de la ciudad Chilena de Punta Arenas que se encuentran en Río Gallegos realizando diferentes gestiones. También acompañaron el Jefe de Gabinete Diego Robles y secretarias y secretarios municipales.

Te puede interesar
FB_IMG_1755195456711

Con un gran festejo, el Municipio celebrará el Día de las Infancias en el barrio San Benito con juegos, diversión y regalos para los niños y niñas

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos14/08/2025

Este viernes 15 de agosto, el Municipio de Río Gallegos invita a todas las familias a participar del gran festejo por el Día de las Infancias, que se realizará de 16 a 19 horas en el gimnasio municipal “Indio” Nicolai, ubicado en calle 14, entre 13 y 17, del barrio San Benito. La actividad, organizada por la Secretaría de Desarrollo Comunitario, ofrecerá una jornada llena de propuestas para que los niños y niñas puedan disfrutar junto a sus amigos y familiares.

FB_IMG_1755104572048

Río Gallegos proyecta un Polo Tecnológico para formar jóvenes y potenciar la industria

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos13/08/2025

Invitadas por la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi, la secretaria de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos, Moira Lanesan, y la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, visitaron el proyecto de Polo Científico y Tecnológico que avanza en Ciudad Evita, con el objetivo de conocer su diseño y proyección para evaluar su posible réplica en la capital santacruceña.

IMG-20250810-WA0035

El Municipio de Río Gallegos abrió la Despensa del Atlántico en la Costanera

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos11/08/2025

En un acto encabezado por el intendente Pablo Grasso, la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, y emprendedores locales, se realizó la apertura de la Despensa del Atlántico, un nuevo espacio comercial y gastronómico ubicado en Av. Almirante Brown 600, frente al Parque de la Niñez, en la costanera de Río Gallegos.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.