Pablo Grasso inauguró el Paseo de la Provincia

Ubicado junto a la Mini Ciudad, sobre la Autovía 17 de Octubre, este nuevo espacio público cuenta con monumentos representativos de diferentes localidades que son destacados destinos turísticos. En su discurso, el intendente destacó el valor del trabajo conjunto entre municipios, el rescate de la memoria histórica y la necesidad de generar oportunidades equitativas en toda la provincia. Además, anunció la inauguración de nuevas obras, entre ellas la remodelación de la laguna Ortiz, postergada durante años.

Rio Gallegos01/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1746085494031


Con una importante presencia de vecinos quedó oficialmente inaugurado el Paseo de la Provincia, obra que abarca un total de 1.300 metros cuadrados y que cuenta con monumentos representativos de diferentes localidades, como las Cerezas de los Antiguos, el Gorosito de Caleta Olivia, el Glaciar de El Calafate, Puerto Santa Cruz con la figura del róbalo y un vagón que simboliza a las ciudades de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Cabe destacar que los monumentos fueron intervenidos por integrantes de la Casa de la Juventud y que todo el lugar cuenta con cartelería informativa en español e inglés, y con un código QR que dirige a la página oficial de turismo.


También es importante resaltar que el personal de la Secretaría de Turismo va a estar a cargo de realizar visitas guiadas al vagón que fue cedido por la ciudad de Río Turbio y que fue completamente restaurado con mano de obra municipal. El recorrido va a contar con material audiovisual y piezas originales donadas por el titular del Museo Ferroviario.
Este nuevo paseo se integra a otros espacios, conformando un punto de bienvenida pensado para vecinos y vecinas de la ciudad y también para aquellos que eligen Río Gallegos como destino turístico.

Grasso destacó la recuperación histórica
Durante su discurso, el intendente Pablo Grasso trazó un recorrido por los logros alcanzados en diversas localidades de Santa Cruz y subrayó el valor de la cooperación entre municipios como herramienta clave para el desarrollo. Uno de los ejemplos centrales fue el de El Calafate, localidad que hace años presentaba infraestructura turística deteriorada y que hoy se ha convertido en un polo atractivo de la provincia gracias a decisiones políticas acertadas que priorizaron su recuperación.


Grasso también rememoró el trabajo realizado en Los Antiguos con la puesta en valor de la Mano de la Cereza, una obra simbólica para la comunidad.

En cuanto a Río Gallegos, el intendente recordó cómo en tiempos pasados el tren ingresaba por la zona de la Avenida Balbín, trayendo carbón y pasajeros que tardaban más de 12 horas en llegar desde la cuenca carbonífera. “Podemos empezar a reconstruir entre todos nuestra historia”, afirmó, resaltando la importancia de mantener viva la memoria colectiva.


Grasso remarcó que el desarrollo de la provincia no puede depender de salvatajes individuales, sino de “acuerdos pragmáticos, fáciles y cumplibles” que aseguren las mismas oportunidades para todos. En ese sentido, agradeció a concejales, intendentes y funcionarios de distintas localidades por acompañar los procesos de gestión conjunta.
Finalmente, anunció que este jueves se inaugurará la rotonda de los Trabajadores Argentinos, en San Martín y Perón y, más tarde, la tan esperada remodelación y puesta en valor de la Laguna Ortiz, una obra postergada durante más de nueve años.


Participaron de la ceremonia de apertura del Paseo de la Provincia el Intendente de la localidad de 28 de Noviembre Aldo Aravena, los diputados Eloy Echazú y Karina Nieto, la Presidenta del Concejo Deliberante Soledad Kamu, además de los concejales de Río Turbio, de 28 de Noviembre, de El Calafate, y de Puerto Santa Cruz, destacándose especialmente la presencia de ediles de la ciudad Chilena de Punta Arenas que se encuentran en Río Gallegos realizando diferentes gestiones. También acompañaron el Jefe de Gabinete Diego Robles y secretarias y secretarios municipales.

Te puede interesar
FB_IMG_1750301171656

Vuelco de un vehículo del Servicio Penitenciario Provincial

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos19/06/2025

La División Comisaría Sexta, intervino en horas de la tarde del miércoles, aproximadamente 19.40 hs., en un siniestro vial acaecido sobre la autovía 17 de Octubre, frente al Supermercado Diarco, constatándose el vuelco de un vehículo oficial perteneciente al Servicio Penitenciario Provincial, de la Unidad Penitenciaria N° 2.

FB_IMG_1750221647000

El Municipio se reunió con vecinos del barrio Madres a la Lucha y avanza con tareas de mantenimiento

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos18/06/2025

En el marco de las acciones que el Municipio de Río Gallegos viene desarrollando en distintos sectores de la ciudad, representantes de las Secretarías de Coordinación Ejecutiva y de Construcción y Ordenamiento Territorial mantuvieron una reunión con vecinos del barrio Madres a la Lucha para escuchar sus inquietudes y coordinar intervenciones en la zona.

FB_IMG_1750095721863

Finalizó el Torneo Nacional de Handbal Fase 1

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos16/06/2025

Con la participación de más de 150 jugadores y jugadoras provenientes de distintas localidades del sur del país, se vivieron jornadas intensas de competencia, compañerismo y mucho deporte en Río Gallegos.

Lo más visto
2025061617181059

Doska, un ángel donante de órganos que espera Salvar vidas

El Que Calla Otorga
Nacionales16/06/2025

Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.

Screenshot_20250618-101530~2

Concentración en Plaza de Mayo "Ya tuvimos un 17 ahora se nos viene un 18"

El Que Calla Otorga
Nacionales18/06/2025

Con el objetivo de invocar a la piedra basal del peronismo, el martes por la noche comenzó a circular por las redes sociales un flyer con una consigna que decía: "Ya tuvimos un 17 ahora se viene un 18". Así, los distintos diputados, senadores, dirigentes y militantes del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner convocaron a la que será la primera movilización para pedir por su liberación. También con la consigna "Argentina con Cristina". La cita será a las 14 en Plaza de Mayo, el mismo lugar que el 17 de octubre de 1945 alojó a los miles de "descamisados" que marcharon hasta allí para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido días antes y estaba preso en la Isla Martín García.

FB_IMG_1750301171656

Vuelco de un vehículo del Servicio Penitenciario Provincial

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos19/06/2025

La División Comisaría Sexta, intervino en horas de la tarde del miércoles, aproximadamente 19.40 hs., en un siniestro vial acaecido sobre la autovía 17 de Octubre, frente al Supermercado Diarco, constatándose el vuelco de un vehículo oficial perteneciente al Servicio Penitenciario Provincial, de la Unidad Penitenciaria N° 2.