Claudio Vidal anunció una planta anti hielo en La Esperanza para reforzar la seguridad vial invernal

En el marco del acto oficial por el Día del Trabajador, el gobernador Claudio Vidal anunció un plan de obras públicas sin precedentes para la provincia de Santa Cruz, con una inversión total de $94.392.422.079.

Provinciales03/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
WhatsApp_Image_2025-05-02_at_11.16.13

El evento tuvo lugar en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD), y contó con la presencia de autoridades provinciales, trabajadores y representantes de distintos sectores.

El plan incluye una diversidad de proyectos específicos para cada comunidad, desde infraestructura vial y educativa hasta redes de servicios y mejoras urbanas, consolidan una mirada integral del desarrollo provincial.

En este contexto, el gobernador Claudio Vidal anunció que la Administración General de Vialidad Provincial llevará adelante la instalación de una planta anti hielo en el paraje La Esperanza, en el predio de la exFiat. Esta obra será clave para reforzar la seguridad vial durante el invierno en rutas estratégicas del sur santacruceño, permitiendo una mejor respuesta ante condiciones climáticas adversas.

Ubicada en un punto clave de la red vial, esta planta permitirá abastecer con líquido anti-hielo a los camiones regadores encargados de su aplicación sobre las rutas más transitadas y expuestas a las inclemencias del tiempo. Su localización en La Esperanza resulta estratégica para cubrir tanto la Ruta Provincial N° 5 como la Ruta Nacional N° 40, facilitando la recarga eficiente y rápida de los equipos durante las operaciones invernales. Esta infraestructura es indispensable para garantizar la transitabilidad y prevenir accidentes en tramos críticos del sistema vial provincial y nacional.

El anuncio fue recibido con entusiasmo por el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio César Bujer, junto a su equipo de trabajo conformado por el vicepresidente Daniel Loncon, el jefe de Conservaciónes, Ezequiel Díaz , el jefe del Distrito Vial Río Gallegos Roberto Antipa, y directores del organismo. Todos coincidieron en destacar la importancia estratégica de esta obra para el sistema vial provincial.

Te puede interesar
Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.