Nuevos proyectos mineros en Santa Cruz generan expectativas laborales e impulsan proveedores locales

Pedro Tiberi, subsecretario de Geología y Minería, dio cuenta que se sigue de cerca los estudios de factibilidad en tres puntos distintos de la zona centro de Santa Cruz.

Provinciales09/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
47fd10066d8c77c78478c0dbf2c60bc2_XL

Estos emprendimientos mineros generarán la inserción de proveedores locales y trabajo para los futuros técnicos y profesionales de la provincia. 
“Hay dos proyectos más que se están perforando. Han comenzado a fines de enero, principios de febrero y están justamente en las últimas etapas de perforación”, explicó Pedro Tiberi, subsecretario de Geología y Minería, dependiente de la secretaria de Estado de Minería en diálogo con LU14 Radio Provincia.

Explicó que “sobre la ruta 25 que une San Julián a unos 120 kilómetros de Gobernador Gregores, hay un proyecto que se encuentra en etapa inicial, donde se ha hecho todo el mapeo geológico de superficie, el relevamiento de todas las estructuras y se han tomado las muestras sobre esas estructuras y los resultados de los análisis químicos son prometedores”.

Tiberi señaló que “el segundo paso es perforar lugares críticos con sistema diamantina,  es decir, con recuperación de la roca entera, todo el cuerpo de la roca, esas muestras que se obtienen de la perforación se envían al laboratorio para los diferentes análisis químicos que la empresa propone”, respecto a la presencia de oro y plata.

El geólogo advirtió que “para nosotros es un gran avance” en un contexto de crisis mundial “con un montón de guerras y necesidad de metales, que de pronto inversores pongan plata en perforar, para nosotros es más que auspicioso”.

En este marco, Tiberi indicó los beneficios que generará para los proveedores en Gobernador Gregores, relacionados con el abastecimiento de comida, combustible, agua, y mano de obra calificada para trabajar con el equipo de perforación.

Por otra parte, comentó que existen otros proyectos y “uno muy avanzado que, en este momento, van a perforar aproximadamente 20 mil metros en toda una zona bastante atractiva desde el punto de vista mineralógico”, denominado “Joaquín”. En tanto, señaló que el proyecto “Lolita” ya arrojó muestras con valores importantes en oro y plata.

Al respecto, Tiberi puso énfasis en que Santa Cruz debe “prepararse y hay que afrontar estos desafíos” con mucha obra de infraestructura para generar caminos y llegar a estas zonas de exploración.

Asimismo, remarcó la necesidad que los jóvenes visualicen a la minería como un trabajo a futuro, con el fin de especializarse en diferentes ramas que les permita insertarse como mano de obra profesional.

“Se necesitan técnicos en redes, es decir, hay muchísima posibilidad de trabajo, pero hay que especializarse en distintas ramas de la minería”, subrayó el geólogo al frente de la Secretaría de Estado de Minería en Santa Cruz. Además, indicó que “las empresas quieren gente con experiencia” y advirtió que “las personas pueden trabajar en cualquier otra industria en cualquier parte del país”.

Para cerrar, Tiberi destacó que hoy en día “Santa Cruz tiene seis mil personas trabajando en la minería”, y auguró que sean muchas más las que se incorporen en los proyectos mineros a futuro.

 

Te puede interesar
Imagen_de_WhatsApp_2025-08-28_a_las_14.47.48_df7a6cce~2

Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre

El Que Calla Otorga
Provinciales28/08/2025

En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

04f8926d0af2a80b902efd077a81b4b3_XL

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales28/08/2025

Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Lo más visto