
Este Sábado celebraron el 16° aniversario de la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz con una caminata guiada invernal con un paisaje único: una hermosa neblina que convirtió cada rincón en una postal.
En la localidad de 28 de Noviembre se vive una situación de conflicto en la Municipalidad ante el reclamo de los trabajadores nucleados en ATE y el SEM por el pedido de Recomposición Salarial, que lleva más de un mes Sin acuerdo.
28 de Noviembre18/05/2025Marchas, recorridos en los sectores y búsqueda de respuesta de los gremios ante un intendente que abrió las paritarias desde Febrero del 2024, ante una situación preocupante por mejorar la Escala salarial de los trabajadores.
Situación que data desde el año 2020, cuando el intendente Fernando Españon decidió NO reconocer al SEM y no otorgarle la cuota gremial de cada afiliado, iniciando un conflicto que finalizó seis meses antes de finalizar su gestión. En esos cuatro años se dieron varios incrementos por Decreto sin pasar por el Concejo Deliberante. De este modo también se realizaban contrataciones de nuevo personal para realizar las tareas, que muchos trabajadores de planta permanente eran despojados de hacerlo.
Esas situaciones enumeradas en varios casos, provocó un estancamiento del Salario Municipal sin tener un ámbito de discucion abierto con los representantes gremiales y una Paritaria para generar mayor consenso y beneficios para los empleados. Esas decisiones políticas de la anterior gestión generaron una desigualdad salarial de 28 de Noviembre con otros municipios, que hoy, todavía continúan con una escala mucho mayor que en esta localidad.
Si bien desde que asumió Aldo Aravena, las Recomposiciones salariales han superado el 170 % en 18 meses, aún no se logra Recomponer el salario, y No ante otras escalas, sino ante la inflación abrupta en la compra de los productos de la canasta básica.
Primer Recomposición otorgada del 2025
Este año 2025, la Municipalidad de 28 de Noviembre ya había otorgado un 10 por ciento acumulable en el sueldo del trabajador que se abonó en dos tramos de 5 por ciento en cada mes en Febrero y Marzo. Este porcentaje es claro que no alcanza y por ello los afiliados de ATE en primera instancia fueron los primeros en organizarse para Reclamar y elevar al Ejecutivo un pedido de apertura de las Paritarias y posterior el SEM llamo a su asamblea para sumarse al Reclamo.
Búsqueda de respuestas económicas para otorgar la Recomposición del Salario
En la actualidad, con un Gobierno Nacional que negocia a la baja y no reconoce a los gremios que los denomina siendo parte de la CASTA confirmó NO reconocer incrementos salariales que superen el 1% al bolsillo del trabajador. Así y todo en 28 de Noviembre Aldo Aravena hizo público que tenia el dinero ya para afrontar el venidero pago del SAC (Aguinaldo) del mes de Junio o primera cuota anual, con un Reclamo Salarial que se seguía incrementando en su ciudad.
Del mismo modo buscando las respuestas al salario de los trabajadores se reunió con funcionarios del Gobierno Provincial para solicitar apoyo que NO encontró en cuanto a ayudas financieras que confirmen sostener un incremento del salario en el tiempo, viendo además que en otros municipios tales como los Antiguos, Puerto Santa Cruz NO otorgaron incrementos del salario que sean acordes a poder paliar la inflación de estos meses. Del mismo modo es de público conocimiento el conflicto en Puerto Deseado en donde el mismo ATE con el Consejo Directivo Provincial tomaron el edificio Municipal y el Corralón sin tener respuestas de Recomposición Salarial y sumado a una serie de despidos que decidió el intendente de esa ciudad.
Última Respuesta Salarial de Aravena
Aquí en 28 de Noviembre, ya habiendo otorgado un 10 % a principio de año en común acuerdo con los Sindicatos, posteriormente ofreció un 8 % en dos cuotas de 4% cada una y la misma fue rechazada por ambos gremios.
El pasado viernes, Aravena entregó una nueva propuesta de un 7 % por ciento a pagar en el sueldo de este mes de mayo, además buscaría Garantizar el Aguinaldo en tiempo y forma en el mes de Junio y un 5 % de aumento para el sueldo del mes de Julio. Esta Propuesta fue entregada a los dirigentes gremiales de ATE y el SEM, para que ambos Sindicatos realicen el tratamiento de la misma en sus asambleas.
Según pudo conocer nuestro medio, desde el SEM rechazaron la Propuesta del Intendente declarandola insuficiente, dando continuidad a su medida de fuerza por 5 días hasta miércoles 21 inclusive y esperando un mejor ofrecimiento. En tanto que ATE 28 de Noviembre en reunión de afiliados Municipales habría Aprobado la propuesta del intendente Aravena y esta confirmación llegará a manos del Ejecutivo este lunes 19 de mayo.
En el caso que prospere esta semana ante el SEM la última propuesta, el ejecutivo municipal ya habría otorgado un 22 % de Recomposición, sumando el 10% que otorgó a principio de año y este 12% que ofreció ahora.
De esta manera, como titulamos la nota, los municipales de 28 de Noviembre comenzarán esta semana en una situación de Aprobación y desacuerdos ante la propuesta salarial del Ejecutivo Municipal de 28 de Noviembre.
De ese modo y ante la situación financiera reinante, serán horas decisivas en estos próximos días, ya que antes del día viernes la administración Municipal deberá tener el consenso de las partes para poder realizar la liquidación de los sueldos para este mes.
Este Sábado celebraron el 16° aniversario de la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz con una caminata guiada invernal con un paisaje único: una hermosa neblina que convirtió cada rincón en una postal.
El suceso se registró en las calles de la ciudad de 28 de Noviembre. Más allá de los daños, no hubo que lamentar personas lesionadas por el siniestro.
Este domingo 27 de Julio se llevó a cabo el primer acto oficial por el Día de la Bandera en nuestra localidad.
Esta semana el Intendente Aldo Aravena junto al Director de Deportes Axel Maclen realizaron la distinción a los jugadores sub 13 de fútbol de salón campeones Nacionales con el Atlético Boxing Club.
Desde la Dirección de Deportes de 28 de Noviembre confirmaron que el pequeño Lautaro Pericich fue convocado a la Preselección de Handball de Argentina en categoría Menores.
En un encuentro institucional encabezado por los intendentes Aldo Aravena y Darío Menna, se realizó la presentación del equipo profesional del Centro de Día “El Árbol”, un espacio destinado a abordar de manera integral las problemáticas vinculadas al consumo y a las conductas suicidas.
En la madrugada de este jueves, un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Leopoldo Veroheven y Tucumán, en la localidad de 28 de Noviembre. Las llamas comenzaron en un depósito y se extendieron parcialmente a dos casas linderas.
La localidad de 28 de Noviembre vivió una jornada de intensa actividad para la Unidad decimocuarta de bomberos este martes 8 de julio, tras registrarse dos incendios de vivienda con escasa diferencia horaria. Afortunadamente, no hubo personas heridas, aunque si se reportaron pérdidas materiales de consideración.
Anoche se produzco el hallazgo de un cuerpo sin vida en un domicilio de la calle Orkeke de la ciudad de Pico Truncado.
Un hombre condenado en Chile y con prohibición de salir de la región fue detenido en el paso fronterizo Dorotea por Gendarmería Nacional Argentina, luego de un sorpresivo viaje de ida y vuelta a la cuenca carbonífera.
En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.
Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.
El operativo policial, realizado este 16 de agosto, incluyó un allanamiento en una vivienda vinculada al hecho y permitió incautar municiones, teléfonos y sustancias ilegales. Cuatro personas quedaron a disposición de la Justicia Federal.
Tras el vuelco más grave ocurrido en la competencia protagonizado por el auto 918, obligó a detener la competencia.
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, confirmó este mediodía la realización de concursos de titularización docente y jerárquica, una demanda histórica del sector educativo que no se concretaba desde hace décadas.