
Este lunes cerca de las 23:30 Un vehículo que transitaba la Ruta 40 a la altura de la Estancia Santa Ana, chocó con un caballo.
En la localidad de 28 de Noviembre se vive una situación de conflicto en la Municipalidad ante el reclamo de los trabajadores nucleados en ATE y el SEM por el pedido de Recomposición Salarial, que lleva más de un mes Sin acuerdo.
28 de Noviembre18/05/2025Marchas, recorridos en los sectores y búsqueda de respuesta de los gremios ante un intendente que abrió las paritarias desde Febrero del 2024, ante una situación preocupante por mejorar la Escala salarial de los trabajadores.
Situación que data desde el año 2020, cuando el intendente Fernando Españon decidió NO reconocer al SEM y no otorgarle la cuota gremial de cada afiliado, iniciando un conflicto que finalizó seis meses antes de finalizar su gestión. En esos cuatro años se dieron varios incrementos por Decreto sin pasar por el Concejo Deliberante. De este modo también se realizaban contrataciones de nuevo personal para realizar las tareas, que muchos trabajadores de planta permanente eran despojados de hacerlo.
Esas situaciones enumeradas en varios casos, provocó un estancamiento del Salario Municipal sin tener un ámbito de discucion abierto con los representantes gremiales y una Paritaria para generar mayor consenso y beneficios para los empleados. Esas decisiones políticas de la anterior gestión generaron una desigualdad salarial de 28 de Noviembre con otros municipios, que hoy, todavía continúan con una escala mucho mayor que en esta localidad.
Si bien desde que asumió Aldo Aravena, las Recomposiciones salariales han superado el 170 % en 18 meses, aún no se logra Recomponer el salario, y No ante otras escalas, sino ante la inflación abrupta en la compra de los productos de la canasta básica.
Primer Recomposición otorgada del 2025
Este año 2025, la Municipalidad de 28 de Noviembre ya había otorgado un 10 por ciento acumulable en el sueldo del trabajador que se abonó en dos tramos de 5 por ciento en cada mes en Febrero y Marzo. Este porcentaje es claro que no alcanza y por ello los afiliados de ATE en primera instancia fueron los primeros en organizarse para Reclamar y elevar al Ejecutivo un pedido de apertura de las Paritarias y posterior el SEM llamo a su asamblea para sumarse al Reclamo.
Búsqueda de respuestas económicas para otorgar la Recomposición del Salario
En la actualidad, con un Gobierno Nacional que negocia a la baja y no reconoce a los gremios que los denomina siendo parte de la CASTA confirmó NO reconocer incrementos salariales que superen el 1% al bolsillo del trabajador. Así y todo en 28 de Noviembre Aldo Aravena hizo público que tenia el dinero ya para afrontar el venidero pago del SAC (Aguinaldo) del mes de Junio o primera cuota anual, con un Reclamo Salarial que se seguía incrementando en su ciudad.
Del mismo modo buscando las respuestas al salario de los trabajadores se reunió con funcionarios del Gobierno Provincial para solicitar apoyo que NO encontró en cuanto a ayudas financieras que confirmen sostener un incremento del salario en el tiempo, viendo además que en otros municipios tales como los Antiguos, Puerto Santa Cruz NO otorgaron incrementos del salario que sean acordes a poder paliar la inflación de estos meses. Del mismo modo es de público conocimiento el conflicto en Puerto Deseado en donde el mismo ATE con el Consejo Directivo Provincial tomaron el edificio Municipal y el Corralón sin tener respuestas de Recomposición Salarial y sumado a una serie de despidos que decidió el intendente de esa ciudad.
Última Respuesta Salarial de Aravena
Aquí en 28 de Noviembre, ya habiendo otorgado un 10 % a principio de año en común acuerdo con los Sindicatos, posteriormente ofreció un 8 % en dos cuotas de 4% cada una y la misma fue rechazada por ambos gremios.
El pasado viernes, Aravena entregó una nueva propuesta de un 7 % por ciento a pagar en el sueldo de este mes de mayo, además buscaría Garantizar el Aguinaldo en tiempo y forma en el mes de Junio y un 5 % de aumento para el sueldo del mes de Julio. Esta Propuesta fue entregada a los dirigentes gremiales de ATE y el SEM, para que ambos Sindicatos realicen el tratamiento de la misma en sus asambleas.
Según pudo conocer nuestro medio, desde el SEM rechazaron la Propuesta del Intendente declarandola insuficiente, dando continuidad a su medida de fuerza por 5 días hasta miércoles 21 inclusive y esperando un mejor ofrecimiento. En tanto que ATE 28 de Noviembre en reunión de afiliados Municipales habría Aprobado la propuesta del intendente Aravena y esta confirmación llegará a manos del Ejecutivo este lunes 19 de mayo.
En el caso que prospere esta semana ante el SEM la última propuesta, el ejecutivo municipal ya habría otorgado un 22 % de Recomposición, sumando el 10% que otorgó a principio de año y este 12% que ofreció ahora.
De esta manera, como titulamos la nota, los municipales de 28 de Noviembre comenzarán esta semana en una situación de Aprobación y desacuerdos ante la propuesta salarial del Ejecutivo Municipal de 28 de Noviembre.
De ese modo y ante la situación financiera reinante, serán horas decisivas en estos próximos días, ya que antes del día viernes la administración Municipal deberá tener el consenso de las partes para poder realizar la liquidación de los sueldos para este mes.
Este lunes cerca de las 23:30 Un vehículo que transitaba la Ruta 40 a la altura de la Estancia Santa Ana, chocó con un caballo.
Cómo es tradicional, año tras año la Parroquia de nuestra localidad organiza los Festejos Patronales en Honor a María Auxiliadora, Patrona de la localidad de 28 de Noviembre.
En el marco del acercamiento de la atención primaria de la salud a todos los habitantes de nuestra localidad, el Hospital de 28 de Noviembre acercó la atención en la Estancia Glencross.
Se conoció en las últimas horas que el día viernes se realizó la prueba de hermeticidad de la nueva instalación y alli se aprobó la primer parte del Servicio.
La Obra Social OSYC anuncia la llegada de especialistas para este mes de mayo en su Sede de 28 de Noviembre.
Este sábado se llevó a cabo una importante Charla sobre Cannabis Medicinal y la normativa vigente en el C.I.C. de 28 de Noviembre.
Desde marzo, profesionales de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Río Gallegos están prestando atención sanitaria una vez por mes en la localidad de 28 de Noviembre, gracias un convenio entre las Comunas.
Se llevaron a cabo las jornadas organizadas por la Municipalidad de 28 de Noviembre junto a la Secretaria de Desarrollo Comunitario de Río Gallegos.
El presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, hizo un repaso las acciones que se vienen llevando adelante desde el ente a su cargo. Además, aprovechó la oportunidad para responder las consultas de la comunidad santacruceña.
En la sala de situaciones del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, este viernes se realizó una mesa de trabajo con motivo de analizar y perfeccionar el proyecto institucional del Dispositivo para adolescentes infractores a la ley penal.
El funcionario santacruceño falleció en un accidente automovilístico ocurrido este viernes en cercanías de Bahía Blanca. Otras tres personas también perdieron la vida como consecuencia del siniestro, dos de ellas oriundas de Tierra del Fuego.
La Unidad Académica Río Turbio informó que ya se encuentran disponibles las Resoluciones de Otorgamiento de Becas implementadas por la Ordenanza 208-CS-UNPA.
El Torneo Betano entró en su recta final y tenemos definidos los Cuartos de Final de la competencia de la Liga Profesional de Fútbol. Así quedó programada la próxima instancia:
El acceso por ruta está totalmente cortado; las vías del ferrocarril de la línea Mitre quedaron bajo el agua
Una investigación de seis meses culminó en un operativo nocturno en la capital santacruceña, donde Gendarmería Nacional desarticuló un presunto punto de venta de estupefacientes. El procedimiento arrojó como saldo la imputación de un hombre, quien quedó en libertad supeditada a la causa.
En la localidad de 28 de Noviembre se vive una situación de conflicto en la Municipalidad ante el reclamo de los trabajadores nucleados en ATE y el SEM por el pedido de Recomposición Salarial, que lleva más de un mes Sin acuerdo.