Aravena otorgó una respuesta salarial ante el Paro Municipal, entre Aprobación y desacuerdos

En la localidad de 28 de Noviembre se vive una situación de conflicto en la Municipalidad ante el reclamo de los trabajadores nucleados en ATE y el SEM por el pedido de Recomposición Salarial, que lleva más de un mes Sin acuerdo.

28 de Noviembre18/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20250518-105127~2

Marchas, recorridos en los sectores y búsqueda de respuesta de los gremios ante un intendente que abrió las paritarias desde Febrero del 2024, ante una situación preocupante por mejorar la Escala salarial de los trabajadores. 

Situación que data desde el año 2020, cuando el intendente Fernando Españon decidió NO reconocer al SEM y no otorgarle la cuota gremial de cada afiliado, iniciando un conflicto que finalizó  seis meses antes de finalizar su gestión. En esos cuatro años se dieron varios incrementos por Decreto sin pasar por el Concejo Deliberante. De este modo también se realizaban contrataciones de nuevo personal para realizar las tareas, que muchos trabajadores de planta permanente eran despojados de hacerlo.

Esas situaciones enumeradas en varios casos, provocó un estancamiento del Salario Municipal sin tener un ámbito de discucion abierto con los representantes gremiales y una Paritaria para generar mayor consenso y beneficios para los empleados. Esas decisiones políticas de la anterior gestión generaron una desigualdad salarial de 28 de Noviembre con otros municipios, que hoy, todavía continúan con una escala mucho mayor que en esta localidad.

Si bien desde que asumió Aldo Aravena, las Recomposiciones salariales han superado el 170 % en 18 meses, aún no se logra Recomponer el salario, y No ante otras escalas, sino ante la inflación abrupta en la compra de los productos de la canasta básica.

Primer Recomposición otorgada del 2025

Este año 2025, la Municipalidad de 28 de Noviembre ya había otorgado un 10 por ciento acumulable en el sueldo del trabajador que se abonó en dos tramos de 5 por ciento en cada mes en Febrero y Marzo. Este porcentaje es claro que no alcanza y por ello los afiliados de ATE en primera instancia fueron los primeros en organizarse para Reclamar y elevar al Ejecutivo un pedido de apertura de las Paritarias y posterior el SEM llamo a su asamblea para sumarse al Reclamo.

Búsqueda de respuestas económicas para otorgar la Recomposición del Salario 

En la actualidad, con un Gobierno Nacional que negocia a la baja y no reconoce a los gremios que los denomina siendo parte de la CASTA confirmó NO reconocer incrementos salariales que superen el 1% al bolsillo del trabajador. Así y todo en 28 de Noviembre Aldo Aravena hizo público que tenia el dinero ya para afrontar el venidero pago del SAC (Aguinaldo) del mes de Junio o primera cuota anual, con un Reclamo Salarial que se seguía incrementando en su ciudad. 

Del mismo modo buscando las respuestas al salario de los trabajadores se reunió con funcionarios del Gobierno Provincial para solicitar apoyo que NO encontró en cuanto a ayudas financieras que confirmen sostener un incremento del salario en el tiempo, viendo además que en otros municipios tales como los Antiguos, Puerto Santa Cruz NO otorgaron incrementos del salario que sean acordes a poder paliar la inflación de estos meses. Del mismo modo es de público conocimiento el conflicto en Puerto Deseado en donde el mismo ATE con el Consejo Directivo Provincial tomaron el edificio Municipal y el Corralón sin tener respuestas de Recomposición Salarial y sumado a una serie de despidos que decidió el intendente de esa ciudad.

Última Respuesta Salarial de Aravena 

Aquí en 28 de Noviembre, ya habiendo otorgado un 10 % a principio de año en común acuerdo con los Sindicatos, posteriormente ofreció un 8 % en dos cuotas de 4% cada una y la misma fue rechazada por ambos gremios. 

El pasado viernes, Aravena entregó una nueva propuesta de un 7 % por ciento a pagar en el sueldo de este mes de mayo, además buscaría Garantizar el Aguinaldo en tiempo y forma en el mes de Junio y un 5 % de aumento para el sueldo del mes de Julio. Esta Propuesta fue entregada a los dirigentes gremiales de ATE y el SEM, para que ambos Sindicatos realicen el tratamiento de la misma en sus asambleas. 

Según pudo conocer nuestro medio, desde el SEM  rechazaron la Propuesta del Intendente declarandola insuficiente, dando continuidad a su medida de fuerza por 5 días hasta miércoles 21 inclusive y esperando un mejor ofrecimiento. En tanto que ATE 28 de Noviembre en reunión de afiliados Municipales habría Aprobado la propuesta del intendente Aravena y esta confirmación llegará a manos del Ejecutivo este lunes 19 de mayo.

En el caso que prospere esta semana ante el SEM la última propuesta, el ejecutivo municipal ya habría otorgado un 22 % de Recomposición, sumando el 10% que otorgó a principio de año y este 12% que ofreció ahora.

De esta manera, como titulamos la nota, los municipales de 28 de Noviembre comenzarán esta semana en una situación de Aprobación y desacuerdos ante la propuesta salarial del Ejecutivo Municipal de 28 de Noviembre.

De ese modo y ante la situación financiera reinante, serán horas decisivas en estos próximos días, ya que antes del día viernes la administración Municipal deberá tener el consenso de las partes para poder realizar la liquidación de los sueldos para este mes.

Te puede interesar
FB_IMG_1749649428136

Hechos vandálicos en la Plaza Martín Miguel de Güemes

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre11/06/2025

La Municipalidad informó que se produjeron graves hechos de vandalismo en la Plaza Martín Miguel de Güemes, que incluyeron daños a la estatua patrimonial, al edificio del Juzgado de Faltas y el edificio del Departamento de Protocolo y Prensa. Estos actos constituyen un ataque directo al patrimonio público y a las instituciones locales.

Lo más visto
2025061617181059

Doska, un ángel donante de órganos que espera Salvar vidas

El Que Calla Otorga
Nacionales16/06/2025

Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.

Screenshot_20250618-101530~2

Concentración en Plaza de Mayo "Ya tuvimos un 17 ahora se nos viene un 18"

El Que Calla Otorga
Nacionales18/06/2025

Con el objetivo de invocar a la piedra basal del peronismo, el martes por la noche comenzó a circular por las redes sociales un flyer con una consigna que decía: "Ya tuvimos un 17 ahora se viene un 18". Así, los distintos diputados, senadores, dirigentes y militantes del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner convocaron a la que será la primera movilización para pedir por su liberación. También con la consigna "Argentina con Cristina". La cita será a las 14 en Plaza de Mayo, el mismo lugar que el 17 de octubre de 1945 alojó a los miles de "descamisados" que marcharon hasta allí para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido días antes y estaba preso en la Isla Martín García.

FB_IMG_1750301171656

Vuelco de un vehículo del Servicio Penitenciario Provincial

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos19/06/2025

La División Comisaría Sexta, intervino en horas de la tarde del miércoles, aproximadamente 19.40 hs., en un siniestro vial acaecido sobre la autovía 17 de Octubre, frente al Supermercado Diarco, constatándose el vuelco de un vehículo oficial perteneciente al Servicio Penitenciario Provincial, de la Unidad Penitenciaria N° 2.