La Municipalidad de Río Gallegos inauguró la primera etapa de la bicisenda, una obra importante en el proyecto integral de la Costanera

Lo hizo el intendente Pablo Grasso, quien puso en valor la posibilidad de recuperar espacios públicos para que los vecinos disfruten. Se tata de una fuerte apuesta por la movilidad sustentable y el uso del espacio público.

Rio Gallegos19/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1747625249177

 La obra, de 1.500 metros de longitud y tres metros de ancho, fue construida con recursos y mano de obra municipal. Forma parte de un ambicioso plan que busca transformar la costanera en un corredor para ciclistas, peatones y actividades recreativas.

Se inauguró este sábado la primera etapa de la bicisenda de Río Gallegos. Se trata de una obra financiada y construida por la Municipalidad de Río Gallegos, largamente soñada por vecinos, ciclistas y ambientalistas, que marca un hito hacia una ciudad más saludable, accesible y amigable con el medio ambiente.

El acto fue encabezado por el intendente Pablo Grasso, acompañado por secretarios de su gabinete, los concejales de Puerto Deseado Mateo Brunetti, de Río Gallegos Julio Aravena y vecinos de la ciudad. La obra, que comprende 1500 metros de traza ciclística, forma parte de un plan integral para revalorizar la costanera y fomentar hábitos de vida saludables.La secretaria de Construcciones y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, destacó el carácter colectivo y transformador del proyecto: “Como tantas obras, esta bicisenda nace de una decisión política firme del intendente y del pedido constante de vecinos y vecinas que práctica el ciclismo. Es una forma de poner en valor nuestra costanera, un lugar que amamos todos. Invitamos a la comunidad a disfrutarla y a cuidarla”, sostuvo.

El corte de cinta fue seguido por un recorrido simbólico en bicicleta a cargo de deportistas locales, utilizando también las unidades del sistema de bicicletas públicas de la Secretaría de Turismo, otra iniciativa impulsada desde el Municipio para fomentar el uso sustentable de la ciudad y promover el turismo activo.Esta primera etapa representa un importante hito en la planificación urbana de Río Gallegos, pensada desde la sostenibilidad, el acceso igualitario y la promoción de hábitos saludables. La obra forma parte de una visión integral que busca transformar los espacios públicos en verdaderos puntos de encuentro, integración y bienestar comunitario.

Te puede interesar
IMG-20250711-WA0007

Pablo Grasso: La redistribución de los ATN y la modificación del impuesto a los combustibles deben ser coparticipados con todos los Municipios

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos11/07/2025

Tras la media sanción de la redistribución del impuesto a los combustibles y la coparticipación de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), el Intendente de la ciudad recordó que es una iniciativa que "venimos planteando entre todos los intendentes del país desde el año pasado, por ello celebro que por fin el Senado haya puesto un freno a tanto ajuste, y apostamos a que los Diputados rapidamente también aprueben la iniciativa".

FB_IMG_1751814820945

La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos06/07/2025

Este viernes por la tarde se realizó una capacitación en el Centro de Interpretación del Estuario, dirigida al personal de la Guardia Urbana. La iniciativa impulsada por la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Agencia Ambiental de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial en conjunto con la ONG Ambiente, tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento del personal sobre el cuidado del sistema de reservas naturales urbanas de Río Gallegos.

Lo más visto
4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

Screenshot_20250708-223329~2

Dos incendios y acción rápida de los bomberos

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre08/07/2025

La localidad de 28 de Noviembre vivió una jornada de intensa actividad para la Unidad decimocuarta de bomberos este martes 8 de julio, tras registrarse dos incendios de vivienda con escasa diferencia horaria. Afortunadamente, no hubo personas heridas, aunque si se reportaron pérdidas materiales de consideración.

f913ae6060386ca246cdfdf7e398ca01_XL

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

El Que Calla Otorga
Provinciales10/07/2025

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.