La Municipalidad de Río Gallegos inauguró la primera etapa de la bicisenda, una obra importante en el proyecto integral de la Costanera

Lo hizo el intendente Pablo Grasso, quien puso en valor la posibilidad de recuperar espacios públicos para que los vecinos disfruten. Se tata de una fuerte apuesta por la movilidad sustentable y el uso del espacio público.

Rio Gallegos19/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1747625249177

 La obra, de 1.500 metros de longitud y tres metros de ancho, fue construida con recursos y mano de obra municipal. Forma parte de un ambicioso plan que busca transformar la costanera en un corredor para ciclistas, peatones y actividades recreativas.

Se inauguró este sábado la primera etapa de la bicisenda de Río Gallegos. Se trata de una obra financiada y construida por la Municipalidad de Río Gallegos, largamente soñada por vecinos, ciclistas y ambientalistas, que marca un hito hacia una ciudad más saludable, accesible y amigable con el medio ambiente.

El acto fue encabezado por el intendente Pablo Grasso, acompañado por secretarios de su gabinete, los concejales de Puerto Deseado Mateo Brunetti, de Río Gallegos Julio Aravena y vecinos de la ciudad. La obra, que comprende 1500 metros de traza ciclística, forma parte de un plan integral para revalorizar la costanera y fomentar hábitos de vida saludables.La secretaria de Construcciones y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, destacó el carácter colectivo y transformador del proyecto: “Como tantas obras, esta bicisenda nace de una decisión política firme del intendente y del pedido constante de vecinos y vecinas que práctica el ciclismo. Es una forma de poner en valor nuestra costanera, un lugar que amamos todos. Invitamos a la comunidad a disfrutarla y a cuidarla”, sostuvo.

El corte de cinta fue seguido por un recorrido simbólico en bicicleta a cargo de deportistas locales, utilizando también las unidades del sistema de bicicletas públicas de la Secretaría de Turismo, otra iniciativa impulsada desde el Municipio para fomentar el uso sustentable de la ciudad y promover el turismo activo.Esta primera etapa representa un importante hito en la planificación urbana de Río Gallegos, pensada desde la sostenibilidad, el acceso igualitario y la promoción de hábitos saludables. La obra forma parte de una visión integral que busca transformar los espacios públicos en verdaderos puntos de encuentro, integración y bienestar comunitario.

Te puede interesar
FB_IMG_1756209960317

El Municipio de Río Gallegos adjudicó el terreno para la nueva sede del Colegio Profesional de Técnicos

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos26/08/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso junto a la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, de Planificación y Obras María Grasso, hizo entrega este lunes del decreto de adjudicación del terreno donde se construirá la nueva sede institucional del Colegio Profesional de Técnicos de Santa Cruz. Bernardo Pérez Otey, el presidente del Colegio, destacó la formalización de la adjudicación y subrayó que se trata de un paso histórico para la entidad.

FB_IMG_1756044459024

Comenzó en Río Gallegos el 1° Encuentro de Teatro “Adolescentes del Sur en Acción” con más de 150 jóvenes en escena

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos24/08/2025

Este sábado, con un acto inaugural realizado a las 15 horas y encabezado por el intendente Pablo Grasso acompañado por la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Julia Chalub, de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesan Sancho y de Construccion y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz dio inicio el 1° Encuentro de Teatro “Adolescentes del Sur en Acción”, un evento que reúne a más de 150 adolescentes y jóvenes de Río Gallegos y Puerto San Julián.

Lo más visto