


Darío Menna en el norte provincial: “Santa Cruz tiene recursos estratégicos, pero sin un Estado presente no hay desarrollo posible”
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, visitó este miércoles la ciudad de Las Heras como parte de una recorrida por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, donde mantuvo reuniones con dirigentes locales, trabajadores y vecinos.
Provinciales21/05/2025



En medio de un escenario nacional adverso, el jefe comunal puso el foco en la necesidad de defender los recursos estratégicos de la provincia —la pesca, el petróleo, el carbón y la minería— y reclamó con firmeza una mirada federal que contemple las realidades de las provincias productoras.


En una provincia rica en recursos pero hoy empobrecida por decisiones que se toman lejos del territorio, el intendente Darío Menna vuelve a poner sobre la mesa una verdad incómoda: sin un Estado presente, sin políticas federales y sin unidad para defender lo nuestro, Santa Cruz seguirá pagando los costos de un modelo que excluye y margina. Su gira por el norte provincial no es solo una visita institucional; es un llamado urgente a la dirigencia política, sindical y social para priorizar la defensa del trabajo, de la producción y de los intereses santacruceños por encima de cualquier diferencia partidaria.
Durante su visita, Menna fue consultado sobre la crisis que atraviesa el sector pesquero en Puerto Deseado, donde la flota que opera sobre el langostino permanece paralizada a raíz del conflicto entre las cámaras empresariales y los sindicatos. En este sentido, el intendente remarcó que la situación es consecuencia de un proceso de desfinanciamiento y desatención que lleva años: “Esto también es algo que viene de hace rato. Entre 2015 y 2019, durante el gobierno de Macri, nos sacaron el reembolso por puertos patagónicos. Era una política que beneficiaba a la pesca y generaba ingresos para Santa Cruz. Nunca se recuperó, y hoy estamos pagando las consecuencias.”
Menna cuestionó duramente la ausencia del Estado Nacional en temas claves para el sostenimiento del trabajo y la producción: “Cuando no hay una mirada federal, cuando el Estado se retira, lo que se genera es incertidumbre y crisis. Y eso se siente en todos los sectores: público y privado. Nuestra provincia tiene recursos naturales muy importantes, pero sin presencia estatal, sin políticas claras, todo se complica.”
En referencia al impacto social que produce la paralización de actividades, el intendente fue claro: “Cuando se despide gente, cuando se pierden fuentes de trabajo, eso repercute en el comercio, en los municipios, en la economía local. Y la situación que estamos viviendo en Santa Cruz es crítica.”
Unidad para defender Santa Cruz
Menna también envió un mensaje político que trasciende las divisiones partidarias y llama a una unidad provincial en defensa del trabajo y los recursos:
“Yo, en lo personal, tengo claro de qué sector vengo. Pero eso no puede impedirnos sentarnos a discutir en serio, todos juntos. Necesitamos una mesa política verdadera donde se discuta hacia dónde queremos ir, qué provincia queremos, qué decisiones tenemos que tomar, más allá de los colores políticos”.
Y añadió: “Si la idea es defender Santa Cruz, tenemos que estar todos. Ya habrá tiempo para las elecciones. Hoy tenemos que estar unidos para defender la fuente de empleo, defender a los compañeros del petróleo, de la pesca, a los mineros. Defender nuestros recursos, que son el gran capital que tiene esta provincia”.
Una gira con visión federal
La visita a Las Heras forma parte de una serie de recorridas por localidades del norte santacruceño que Menna viene realizando con el objetivo de fortalecer el diálogo entre intendentes, compartir experiencias de gestión y construir consensos regionales.
“El desafío hoy es sostener el empleo, contener a nuestras comunidades y proyectar una provincia que no sea sólo extractiva, sino también justa. Para eso, necesitamos un Estado que esté presente, que regule, que distribuya y que cuide a quienes generan la riqueza”, cerró Menna.




Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre
En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz
Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Santa Cruz se consolida como motor de la minería argentina en “Argentina Mining Sur 2025”
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en El Calafate la apertura oficial de la XVII Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería Argentina Mining Sur 2025, un evento internacional que reúne a los principales actores del sector y que se desarrollará hasta el próximo viernes.

Molina: “Vamos a la Cámara de Diputados para dar pelea por los viejos, por los jóvenes, por los pibes”

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Políticas de discapacidad: Se realizó encuentro por y para la Igualdad en el Empleo

Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado
El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado que se instalará en Río Gallegos.



Grasso: “Tenemos que abrir estos espacios para preguntar, formarnos y discutir la política de los tiempos que vienen”
En el marco del ciclo de charlas y debate “Desde el Sur”, organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, el abogado y analista político Carlos Maslatón brindó una conferencia en el Teatro del Obispado, que se vio colmado de personas interesadas en la temática.

Suspendieron de manera preventiva al policía sospechado de golpear a Ariel Carrizo
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz informó que se resolvió la suspensión preventiva del efectivo policial sindicado por la Justicia como el responsable de la golpiza que recibió el musico truncadense Ariel Carrizo durante la madrugada, luego de que este evadiera de un control vehicular sobre Ruta Provincial N°43.

Allanamientos en Río Gallegos por delito contra la infancia

Alerta en los vecinos por la secuencia de intentos de secuestro

Molina: “Vamos a la Cámara de Diputados para dar pelea por los viejos, por los jóvenes, por los pibes”

Más de 70 vecinos participaron de la primera capacitación del INTA y la Escuela de Oficios y Emprendimientos
Este jueves, en el SUM de la Estación Experimental del INTA en Río Gallegos, se puso en marcha el ciclo de capacitaciones sobre producción de árboles a partir de estacas, huerta y jardinería.

Allanamientos y detenciones por hurto en el Tribunal de cuentas

La doctora Fabiana Lotero participó en las Jornadas Nacionales de Diabetes y destacó los avances en tratamientos
La médica de la cuenca carbonifera, referente en la atención de pacientes con diabetes, formó parte de la duodécima edición de las Jornadas Nacionales de Diabetes en Buenos Aires, donde se abordaron las Últimas novedades clentíficas sobre prevención, diagnóstico y terapias para la enfermedad y la obesidad.

