Río Gallegos ya cuenta con su primer Comité Municipal de Lactancia Materna

La Secretaría de Salud Pública del Municipio de Río Gallegos conformó oficialmente el Primer Comité Municipal de Lactancia Materna, con el objetivo de fortalecer el trabajo interdisciplinario en la promoción, protección y acompañamiento de la lactancia. Además, el Programa de Lactancia fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante.

Rio Gallegos01/06/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1748793248023

La responsable del comité, la puericultora Daniela Lafuente, expresó: “Contar con este comité nos enmarca en un principio rector fundamental para poder hacer una verdadera promoción y prevención de la lactancia. Además, nos permite trabajar de forma articulada con todas las profesiones que integran el espacio”.

Lafuente destacó también el valor institucional del paso dado: “Es un gran avance para nosotros como municipio y como Secretaría. Nos permite profundizar el trabajo en torno a los derechos de las personas gestantes y lactantes, y seguir promoviendo una práctica fundamental para lograr una población más saludable en el futuro”.La puericultora recordó que el trabajo en este campo comenzó en 2022. “Soñábamos con tener un comité y hoy verlo concretado nos llena de alegría.

Hemos trabajado muchísimo en conjunto, y contamos con un equipo profesional maravilloso”, remarcó. En cuanto a las acciones futuras, explicó que el comité mantendrá su modalidad de trabajo habitual, pero incorporará reuniones mensuales para proponer proyectos y realizar talleres. Además, adelantó que ya están organizando las actividades para la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, y que se elaboró una política escrita sobre lactancia, disponible para consulta.

Sobre las actividades en el corto plazo, señaló: “En junio y julio ofreceremos talleres de acompañamiento y buscamos extender el consultorio a otros centros de salud municipales para mejorar el acceso. También estamos trabajando en dispositivos territoriales para ofrecer consejería en los barrios”.

Finalmente, Lafuente valoró el reconocimiento institucional: “La declaración de interés municipal fue un mimo al alma por todo el trabajo que venimos haciendo. Es un reconocimiento al esfuerzo, al compromiso y al respeto por esta tarea. Que la lactancia esté en la agenda diaria de la salud pública es algo muy importante para todas y todos los que formamos parte de este equipo”.

Te puede interesar
FB_IMG_1755195456711

Con un gran festejo, el Municipio celebrará el Día de las Infancias en el barrio San Benito con juegos, diversión y regalos para los niños y niñas

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos14/08/2025

Este viernes 15 de agosto, el Municipio de Río Gallegos invita a todas las familias a participar del gran festejo por el Día de las Infancias, que se realizará de 16 a 19 horas en el gimnasio municipal “Indio” Nicolai, ubicado en calle 14, entre 13 y 17, del barrio San Benito. La actividad, organizada por la Secretaría de Desarrollo Comunitario, ofrecerá una jornada llena de propuestas para que los niños y niñas puedan disfrutar junto a sus amigos y familiares.

FB_IMG_1755104572048

Río Gallegos proyecta un Polo Tecnológico para formar jóvenes y potenciar la industria

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos13/08/2025

Invitadas por la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi, la secretaria de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos, Moira Lanesan, y la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, visitaron el proyecto de Polo Científico y Tecnológico que avanza en Ciudad Evita, con el objetivo de conocer su diseño y proyección para evaluar su posible réplica en la capital santacruceña.

IMG-20250810-WA0035

El Municipio de Río Gallegos abrió la Despensa del Atlántico en la Costanera

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos11/08/2025

En un acto encabezado por el intendente Pablo Grasso, la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, y emprendedores locales, se realizó la apertura de la Despensa del Atlántico, un nuevo espacio comercial y gastronómico ubicado en Av. Almirante Brown 600, frente al Parque de la Niñez, en la costanera de Río Gallegos.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.