


Río Gallegos ya cuenta con su primer Comité Municipal de Lactancia Materna
La Secretaría de Salud Pública del Municipio de Río Gallegos conformó oficialmente el Primer Comité Municipal de Lactancia Materna, con el objetivo de fortalecer el trabajo interdisciplinario en la promoción, protección y acompañamiento de la lactancia. Además, el Programa de Lactancia fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante.
Rio Gallegos01/06/2025
El Que Calla Otorga


La responsable del comité, la puericultora Daniela Lafuente, expresó: “Contar con este comité nos enmarca en un principio rector fundamental para poder hacer una verdadera promoción y prevención de la lactancia. Además, nos permite trabajar de forma articulada con todas las profesiones que integran el espacio”.


Lafuente destacó también el valor institucional del paso dado: “Es un gran avance para nosotros como municipio y como Secretaría. Nos permite profundizar el trabajo en torno a los derechos de las personas gestantes y lactantes, y seguir promoviendo una práctica fundamental para lograr una población más saludable en el futuro”.La puericultora recordó que el trabajo en este campo comenzó en 2022. “Soñábamos con tener un comité y hoy verlo concretado nos llena de alegría.
Hemos trabajado muchísimo en conjunto, y contamos con un equipo profesional maravilloso”, remarcó. En cuanto a las acciones futuras, explicó que el comité mantendrá su modalidad de trabajo habitual, pero incorporará reuniones mensuales para proponer proyectos y realizar talleres. Además, adelantó que ya están organizando las actividades para la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, y que se elaboró una política escrita sobre lactancia, disponible para consulta.
Sobre las actividades en el corto plazo, señaló: “En junio y julio ofreceremos talleres de acompañamiento y buscamos extender el consultorio a otros centros de salud municipales para mejorar el acceso. También estamos trabajando en dispositivos territoriales para ofrecer consejería en los barrios”.
Finalmente, Lafuente valoró el reconocimiento institucional: “La declaración de interés municipal fue un mimo al alma por todo el trabajo que venimos haciendo. Es un reconocimiento al esfuerzo, al compromiso y al respeto por esta tarea. Que la lactancia esté en la agenda diaria de la salud pública es algo muy importante para todas y todos los que formamos parte de este equipo”.




Río Gallegos será sede del Pre Cosquín 2026 este fin de semana




Orgullo de Río Gallegos: estudiantes del Industrial N°4 viajan al Desafío ECO YPF


Más de 30 castraciones en la 9° Expo Animal de la Municipalidad



Tragedia en la Ruta 3, Una conductora murió, en un múltiple choque

Alumnos de la Escuela Industrial 5 viajan a capacitarse a la Planta Automotriz de Toyota

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Segunda edición de la Expo Construir abrió sus puertas en el Tennis Club

Elmiger: “Desde este lugar tenemos que trabajar para articular políticas y soluciones a los ciudadanos”




