


Pablo Grasso: “Basta de abandonar a nuestros viejos, esto ya lo vivimos en los 90’”
El intendente de Río Gallegos sentó postura tras los dichos del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, quien adelantó que el Ejecutivo vetará cualquier tipo de ley aprobada por el Congreso referida a un incremento para los jubilados.
Rio Gallegos04/06/2025



Desde la Cámara de Diputados de la Nación convocaron formalmente a sesionar este miércoles, para tratar una serie de iniciativas pedidas desde la oposición. La sesión solicitada por el presidente del bloque Unión por la Patria, Germán Martínez, y otros integrantes de la oposición tiene como hora de inicio las 12:00.


En primer lugar del temario está el incremento excepcional y de emergencia equivalente al 7,2% para las jubilaciones y pensiones, como así también el Plan de Pago de Deuda Previsional para reparación histórica para jubilados y pensionados. Es decir, la prórroga de la moratoria previsional.
Sin embargo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Poder Ejecutivo vetará cualquier tipo de la ley que apruebe para obligar al gobierno a un aumento a los jubilados. El funcionario del gabinete de Javier Milei argumentó que “no están los recursos para afrontar esos nuevos gastos”.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete de la Nación
Sobre este punto, en declaraciones en Radio Rivadavia, afirmó: “¿De dónde van a salir los recursos para sostener el incremento? No existen los recursos, en particular del sistema previsional, donde tenemos un trabajador y medio activo por cada jubilado, así que no se puede pagar, por más que propongan un aumento de partidas no se puede aprobar una ley así, y si lo hacen, el Ejecutivo la va a vetar. No es magia, si no están los recursos posibles no se pueden establecer los gastos”, dijo de manera categórica.
Incluso, aclaró que “una reforma laboral no va a tener impacto inmediato”, porque llegar a cuatro activos por jubilado “no va a suceder de un día para el otro”, y agregó que además será necesaria también “una reforma tributaria”.
Sobre este punto quien se expresó fue el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso. Al respecto, manifestó: “Basta de abandonar a nuestros viejos, esto ya lo vivimos en los 90, se trata de un modelo de transferencia de recursos desde los más vulnerables a los más ricos, defendamos nuestro presente para un futuro más justo. Defendamos a nuestros jubilados”, dijo en la red social Twitter.
Cabe destacar que desde el Poder Ejecutivo estimaron que las propuestas de la oposición tendrían un costo fiscal de 1,8% del PBI.
El sitio El Parlamentario indicó que sobre las iniciativas que prevén una suba del 7,2% en todas las escalas de jubilaciones, un aumento del bono extraordinario -que varía entre pasar de 70 mil pesos a 105 o 115 mil– y su actualización por IPC, el equipo económico calculó un costo de 1,3% del PBI.
En tanto, específicamente sobre la actualización del bono, la OPC había precisado un gasto anualizado de $1.992.853 millones (0,23% del PIB), en caso de llevarlo a 105 mil pesos; y de $2.567.477 millones (0,30% del PIB), si se eleva a 115 mil pesos.




Municipio realizó una inversión de más de 47 millones de pesos para mejorar la gestión de residuos

Juan Carlos Molina “Siempre vamos a acompañar a la universidad pública”

Moira Lanesán Sancho: No me imaginé que se iban a sumar tantos sectores

Últimos días de inscripción para el Desfile de la Primavera de Río Gallegos

Empresarios, hoteleros y comerciantes asistieron a una charla sobre la Tarjeta Integración Austral


El Municipio consolida sus programas de formación para la inserción laboral
La Oficina de Formación e Inclusión Socio Laboral (OFIS), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, cerró la primera mitad del año con más de 160 certificaciones entregadas y continúa con más de 70 alumnos inscriptos para la segunda etapa. La alta demanda obligó a abrir nuevas vacantes y franjas horarias para responder a la comunidad.




Importante intervención de Bomberos y Policía tras un accidente vehicular

Despiste y vuelco de un Colectivo con pasajeros en Caleta Olivia

Estefanía Leonella Gallo desarrollará la página del Boletín Oficial Municipal

Molina con Pastores: “Tenemos que unirnos para sacar a los pibes de la droga”

Allanamiento Positivo: Encontraron animales, armas y cocaína

Servicios Públicos realiza diferentes actividades con estudiantes de la EIPE de 28 de Noviembre 28 de Noviembre
En la localidad de 28 de Noviembre, los estudiantes de 6° Año de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) están llevando a cabo diversas actividades prácticas, que les permiten aplicar los conocimientos adquiridos en el aula.

Jubilados Municipales se Organizan para conformar una nueva comisión
Con el acompañamiento de la actual presidenta, Norma Soto, y del ex presidente Alfredo "Fito" Armendáriz, los Jubilados municipales trabajan para reorganizar el Centro de Jubilados y retomar proyectos comunitarios.

