


Obras, planificación y gestión territorial: Garay recorrió localidades del centro provincial y anunció avances para la Cuenca
El coordinador de entes provinciales del Gobierno de Santa Cruz, Hugo Ariel Garay, detalló los ejes de trabajo que viene desarrollando en la zona centro y anticipó la próxima visita a la Cuenca Carbonífera para la entrega parcial del Hospital Modular de 28 de Noviembre.
Provinciales13/06/2025



En el marco del plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal, el coordinador de entes provinciales, Hugo Ariel Garay, realizó un extenso recorrido por diversas localidades del centro de Santa Cruz, como Puerto Santa Cruz, Piedra Buena, San Jullán, Gobernador Gregores, Lago Posadas y Cañadón Seco, Junto al presidente del IDUV. Durante estas visitas, se avanzó en la coordinación de obras de infraestructura como planes de urbanización, viviendas, redes de servicios y plantas de tratamiento cloacal.


En Puerto Santa Cruz, Garay destacó que un conjunto de viviendas alcanzó el 85% de avance, mientras que en San Jullän se proyecta urbanizar 500 lotes con redes de agua, cloaca, gas y energía. Además, se refirió a la importancia de reactivar la obra pública para motorizar la economia regional.
En diálogo con el Que calla Otorga, el funcionario provincial anunció que la próxima semana, a confirmar, podria estar en 28 de Noviembre para recorrer la primera etapa terminada del Hospital Modular. La obra presenta pendientes como un muro de contención, que será ejecutado cuando las condiciones climáticas lo permitan.
Obras en Río Turbio
Garay confirmó conversaciones con el Intendente Darío Menna por el nuevo acceso a la ciudad y la localización del gimnasio anunciado para Julia Dufour. También abordó los avances para poner operativo el aeropuerto "El Turblo", donde se trabaja en el cierre perimetral, la provisión de gas, mejoras eléctricas y limpieza de pistas, con participación del gobierno provincial y organismos nacionales.
Gas, EIPE y Aeropuerto en 28 de Noviembre
Respecto al conflicto por mensuras en los 700 lotes de 28 de Noviembre, Garay aclaró que la presentación ante Catastro es una responsabilidad administrativa del municipio, aunque reconoció que afecta la posibilidad de avanzar con la extensión del servicio de gas por parte de Distrigas, que exige documentación oficial.
Finalmente, aseguró que continúan las gestiones para reactivar obras paralizadas durante la gestión anterior, como viviendas Inconclusas y la escuela EIPE, cuya continuidad está siendo articulada entre Nación, Provincia y municipio. «La instrucción del gobernador es clara: avanzar con transparencia y eficacia en cada obra que necesita la comunidad, afirmó Garay.




Vidal: “No somos ni mileístas ni parte de las gestiones del pasado”

Ross: “Hemos generado convenios para la captación de profesionales”

Encuentro entre Iris Rasgido y Gustavo Basiglio en el Congreso de Educación Técnica Agropecuaria


Cárdenas desarrolló agenda de trabajo en Zona Norte para fortalecer la presencia en el territorio

Puerto Deseado: Operativo Policial tras disparos en zona rural con dos detenidos

El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica




Operativo Policial en Río Turbio: Allanamientos, armas secuestradas y resultados positivos


UOCRA Cuenca Carbonifera reclamó en la obra del Gimnasio de APS


Cárdenas desarrolló agenda de trabajo en Zona Norte para fortalecer la presencia en el territorio

Vidal: “No somos ni mileístas ni parte de las gestiones del pasado”


