II Jornadas de Becarios, ayudantes y estudiantes en Investigación de la UART

La actividad se llevará a cabo el 25 de junio a las 17:00 horas en la Unidad Académica Río Turbio. Estará destinada a visibilizar y compartir las experiencias de formación de estudiantes que integran proyectos de investigación.

Rio Turbio13/06/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1749810754317

La Secretaría de Investigación y Posgrado de la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, junto a los Directores de los Institutos, invita a la comunidad universitaria a participar de la “II Jornada de Becarios, Ayudantes y Estudiantes en Investigación”, que se desarrollará el próximo 25 de junio a las 17:00 horas.

Este encuentro tiene como principal propósito brindar un espacio de socialización y puesta en común de experiencias formativas de estudiantes que integran equipos de investigación en el marco de los proyectos desarrollados en la unidad académica.

La jornada busca visibilizar los aportes y trayectorias de quienes, en distintos roles como becarios, ayudantes o estudiantes colaboradores, forman parte activa de la vida investigativa de la UART. A su vez, pretende fortalecer los vínculos entre las cátedras, los institutos y los estudiantes, generando instancias de intercambio y reflexión en torno al valor de la investigación en la formación universitaria.

Desde la Secretaría de Investigación y Posgrado se destaca la importancia de este tipo de actividades para fomentar vocaciones científicas, promover el desarrollo académico de los y las estudiantes, y contribuir al crecimiento de la producción de conocimiento dentro de la institución.

La comunidad universitaria está especialmente invitada a acompañar esta jornada, que representa una oportunidad para conocer de cerca los avances, intereses y desafíos que atraviesan los proyectos de investigación en curso en la UART.

Te puede interesar
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

WhatsApp_Image_2024-03-26_at_6.33.48_PM_1

Gremios de YCRT piden reunirse con el Gobernador Claudio Vidal

El Que Calla Otorga
Rio Turbio24/07/2025

Los gremios con representación en YCRT expresaron  su preocupación por la situación del yacimiento, pidieron una reunión urgente con el gobernador Claudio Vidal y destacaron que los Sindicatos priorizan el resguardo de los puestos de trabajo por encima de cualquier medida de fuerza.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.