


Grasso y Radonich presentaron la Tarjeta IA, que tendrá beneficios para los habitantes de Río Gallegos y Punta Arenas: “Escuchamos lo que pide la gente”
Este miércoles, en Punta Arenas, el intendente Pablo Grasso y su par Claudio Radonich, presentaron oficialmente la Tarjeta IA (Integración Austral), que brindará descuentos en hotelería y gastronomía a los riogalleguenses en Chile y viceversa.
Regionales26/06/2025



Esto se da en el marco del convenio binacional que se firmó en junio de 2024 y que promueve la integración entre estas localidades hermanas. La tarjeta se podrá pedir desde el 20 de julio en ambas ciudades, Día del Amigo. Junto a Radonich, Grasso celebró esta nueva iniciativa y resaltó que hace tiempo que trabajan en conjunto en lo deportivo, cultural y ahora comercial por los habitantes de Río Gallegos y Punta Arenas. “Nosotros escuchamos lo que nos pide la gente de Río Gallegos y de Punta Arenas”, remarcó.


“Viendo el éxito que tuvo la tarjeta de Punta Arenas, que tiene afiliados y beneficiarios, ahora le sumamos esta integración. Si vivís en Río Gallegos, vas a disfrutar de descuentos en Punta Arenas y viceversa. Es una unión de dos naciones y localidades hermanadas. Vamos a seguir fortaleciendo este vínculo”, destacó el intendente de Río Gallegos. También contó que el martes hubo una reunión con empresarios hoteleros, de la gastronomía y comerciantes de Río Gallegos y que mostraron una expectativa muy grande.
“Venimos de un dinamismo importante en la capital de Santa Cruz. Esto debe ser una excusa para poder venir y reactivar la economía de las dos localidades”, dijo. Sobre la tarjeta, adelantó que, si bien estará en versión digital más adelante, “queremos que sea física para facilitar y que se pueda llevar a todos lados”. Detalló, a su vez, que en estos días será inaugurado el Planetario de Río Gallegos, que se terminó con fondos municipales. “Hemos tenido muchísima inversión privada también en la ciudad. El deporte siempre es un fuerte de Río Gallegos. Casi el 20% de la población participa de actividades deportivas.
Tenemos gastronomía, hotelería, lugares turísticos, museos. Se suman actividades de todo tipo. La ciudad ha cambiado muchísimo para bien”, cerró. Por su parte, el alcalde de Punta Arenas expresó que con Pablo Grasso piensan hace tiempo en “cómo unirnos de forma concreta”. “Siempre hay acuerdos, pero no se materializan. Y lo encontramos con los descuentos. Muchos chilenos van a Río Gallegos por la competencia de los hijos y queremos que tengan descuentos en alojamientos y comida”, señaló.
“Queremos sumar al comercio y a El Calafate, Puerto Natales y El Chaltén por etapas”, aseguró y contó que ya tuvieron reuniones con los intendentes y con los alcaldes. “Este lanzamiento es para que desde el 20 de julio, Día del Amigo, podamos pedir estas tarjetas y disfrutar todo el año de estos descuentos. Es para facilitar que los argentinos vengan y nosotros podamos ir allá.
Es gestión e integración”, aseguró. Finalmente, nombró los atractivos de Punta Arenas para estas vacaciones de invierno: “Está el centro de sky, que es barato y se pueden arrendar los equipos. Museos para grandes y chicos, como la Nao Victoria, donde están los buques que hicieron historia en nuestro Estrecho de Magallanes. Nuestra ciudad es para comer, para pasarla bien y sentir este Chile antártico, rompiendo la rutina en las vacaciones de invierno”.
¿Cómo funcionará la Tarjeta IA? La Tarjeta IA permitirá a los habitantes de Río Gallegos tener descuentos en hoteles y restaurantes de Punta Arenas, y viceversa. Los municipios ya trabajan para hacer oficial el listado de todos los hoteles y restaurantes que estarán presentes. En esta primera etapa, los beneficios estarán focalizados en los rubros de alojamiento y gastronomía, priorizando las principales necesidades de quienes cruzan la frontera por turismo, trabajo o intercambio cultural.
En fases posteriores, se incorporarán nuevos rubros comerciales. ¿Cuándo y dónde se podrá tramitar? La Tarjeta IA podrá gestionarse a partir del 20 de julio, fecha elegida simbólicamente por ambos intendentes por coincidir con el Día del Amigo. A partir de entonces, los ciudadanos podrán solicitarla en el edificio central de la Municipalidad de Río Gallegos y de la Alcaldía de Punta Arenas.
En ambos lugares habrá promotores debidamente identificados que asistirán a los interesados en el proceso de inscripción. La entrega será inmediata o dentro de un plazo de hasta tres días, según la demanda.





Fuerte choque en Ruta 3 entre una camioneta y un camión de carga

Golpe histórico al contrabando: desarticulan en Punta Arenas una red que operaba desde Argentina

ATE Río Turbio junto a los Jubilados Mineros de Puerto Natales

Más de 4.000 pasajeros afectados por la cancelación de vuelos, con fuerte impacto en la Patagonia
La protesta de los controladores aéreos (ATEPSA) generó la suspensión de 46 servicios de cabotaje y reprogramar otros 122. Los tramos hacia Comodoro, Puerto Madryn, Bariloche u ciudades de Chubut, Río Negro y Neuquén figuran entre los más comprometidos.

Tras el vuelco más grave ocurrido en la competencia protagonizado por el auto 918, obligó a detener la competencia.

Chileno no podía salir de su país y lo atraparon en Río Turbio cuando intentaba regresar
Un hombre condenado en Chile y con prohibición de salir de la región fue detenido en el paso fronterizo Dorotea por Gendarmería Nacional Argentina, luego de un sorpresivo viaje de ida y vuelta a la cuenca carbonífera.







Bajo una fuerte lluvia, se realizó un emotivo homenaje a Hugo Giménez Agüero

Las Olimpiadas de la Mejor Edad comenzaron con una gran fiesta

La Caja de Servicios Sociales suma empadronamiento digital para Enfermedades Crónicas y Diabetes


