Santa Cruz tiene “uno de los mejores sueldos docentes del país”, pero lidera el ranking de paros escolares

Con 23 días de huelga en lo que va del año, es la provincia con más jornadas sin clases. A pesar de ello, paga sueldos por arriba a los de muchas otras jurisdicciones, de acuerdo a lo informado por el Gobierno de Santa Cruz a través de un comunicado. Adosac anunció otra medida de fuerza por 48 horas para este lunes y martes.

Provinciales07/07/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20250707-094053~2

Con 23 días de huelga en lo que va del año, es la provincia con más jornadas sin clases. A pesar de ello, paga sueldos por arriba a los de muchas otras jurisdicciones, de acuerdo a lo informado por el Gobierno de Santa Cruz a través de un comunicado.

Santa Cruz encabeza el ranking nacional de paros docentes en 2025, con 23 días de clases perdidas por medidas de fuerza del gremio ADOSAC, subrayaron desde el Gobierno, al advertir que “lo llamativo es que esto ocurre en el distrito con uno de los salarios de bolsillo más altos del país para maestros ingresantes”.

Según el último relevamiento del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal (junio 2025), un maestro de grado con jornada simple y sin antigüedad cobra de bolsillo $1.034.176 y de bruto $1.300.000 en Santa Cruz. El dato la ubica entre las provincias con mejor salario docente, superando ampliamente a Buenos Aires ($643.057), CABA ($761.308), y duplicando a distritos como Tucumán ($700.000), Salta ($593.633) o Misiones ($597.714).

Incluso Chubut, provincia vecina que también enfrenta dificultades económicas, tiene un salario de $700.000 para el mismo cargo, pero apenas 4 días de paro en todo el año.

 
Este domingo, ADOSAC anunció un nuevo paro por 48 horas para este lunes y martes.

Estos números alimentan el debate sobre el verdadero trasfondo del conflicto educativo en Santa Cruz. Mientras el Gobierno Provincial sostiene que la discusión “no es solo salarial sino política”, desde el gremio docente se mantienen medidas que afectan el calendario escolar y el derecho a la educación de miles de estudiantes.

“La diferencia con otras jurisdicciones es clara, Santa Cruz invierte más que otras provincias en educación, pero los paros son mayores. ¿Alguna vez en Santa Cruz se podrá garantizar que haya clases?” se preguntan en el Gobierno.

Te puede interesar
eed52e175f636ca579e5576181b015e8_XL

El Consejo Agrario Provincial lleva la identidad santacruceña a la Expo Ganadera 2025

El Que Calla Otorga
Provinciales18/07/2025

Del 17 al 27 de julio, la provincia de Santa Cruz participa en la Expo Ganadera 2025, que se desarrolla en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires. Esta participación está encabezada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) y la Secretaría de Estado de Turismo, dependientes del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, junto a la Secretaría de Estado de Cultura.

FB_IMG_1752758653426

Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, confirma su precandidatura a Diputado Nacional

El Que Calla Otorga
Provinciales17/07/2025

Jairo Guzmán, líder de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz, confirmó que será precandidato a Diputado Nacional en las elecciones legislativas de 2025. Tras su recorrida por Capital Federal, respaldó las medidas del presidente Javier Milei y lanzó duras críticas contra el secretario general de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, a quien calificó como «un parásito de la política».

eaae099e759f9cd42429c001b4749297_L

Maldonado: “El Boleto Estudiantil Universitario fue totalmente beneficioso para las familias santacruceñas”

El Que Calla Otorga
Provinciales17/07/2025

Así lo indicó el subsecretario de Transporte de la provincia, José Maldonado, este miércoles en relación a la herramienta destinada a estudiantes santacruceños que regresan a la provincia durante el receso de julio. Asimismo, el funcionario provincial habló de cuestiones relacionadas tanto al control de transporte pasajeros como de carga y las terminales provinciales.

4d90c3054556a02036d7d398f9c02268_XL

Salud: Fortalecimiento de trabajo en hospitales de Zona Norte

El Que Calla Otorga
Provinciales16/07/2025

En continuidad a las tareas junto a los Hospitales provinciales, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, estuvo presente en Caleta Olivia, Las Heras y Puerto Deseado, donde llevó a cabo mesas de diálogo y relevamiento de los nosocomios y, junto a referentes del Gobierno provincial, la ministra participó de las actividades por el 141° aniversario de Puerto Deseado.

Lo más visto
FB_IMG_1752632074474

Accidente de Tránsito en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales15/07/2025

Este martes Una dotación de Bomberos de la División Cuartel 15, a bordo del móvil Prio 1049 y compuesta por 3 efectivos, respondió a un accidente de tránsito en la RN 3, aproximadamente a 11 km al sur de Comandante Luis Piedra Buena.

eed52e175f636ca579e5576181b015e8_XL

El Consejo Agrario Provincial lleva la identidad santacruceña a la Expo Ganadera 2025

El Que Calla Otorga
Provinciales18/07/2025

Del 17 al 27 de julio, la provincia de Santa Cruz participa en la Expo Ganadera 2025, que se desarrolla en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires. Esta participación está encabezada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) y la Secretaría de Estado de Turismo, dependientes del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, junto a la Secretaría de Estado de Cultura.