Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor

El intendente Pablo Grasso encabezó el acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, proclamada el 9 de julio de 1816, que se celebró en el gimnasio municipal Juan Bautista Rocha de Río Gallegos y que continúa con una peña popular hasta las 19 horas.

Rio Gallegos10/07/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1752128056930

“Es un 9 de Julio que nos insta a reflexionar sobre como construimos entre todos. Tenemos que defender la independencia. Cuando estamos fuertes, sectores políticos y económicos apuntar a cambiar la moneda, nuestra bandera, nuestra defensa, entregar nuestros recursos, como el agua de la Patagonia. Hay que plantarse y decir que defendemos”, inició su discurso el intendente.  

Pablo Grasso pidió seguir el camino de la unión y convocó a todos a construir una ciudad mejor. “Debemos tener una provincia que escuche más y una Nación equitativa. Podemos pensar distinto, pero las elecciones pasaron y tenemos que trabajar juntos por lo que viene”, subrayó.   

“Tenemos que volver a refundar la independencia. Volver a tenerla presente. Hoy les digo a los chicos que están en el colegio que disfruten de los docentes. Fue la mejor etapa. Gracias a todos los que me formaron para que hoy sea lo que soy con la ayudo con mis viejos. De intentar ser una persona de bien, de trabajo, con errores y virtudes, pero siempre con el corazón argentino y valorizando el sentido de pertenencia de nuestra ciudad”, expresó el jefe comunal.  

Luego, sobre el trayecto final de su alocución, anunció que dos de los colegios presentes se ganará un viaje para conocer algún punto de la provincia en septiembre y adelantó un reconocimiento a los docentes: los más votados por los alumnos estarán en el primer libro de los docentes más destacados de Río Gallegos. 

A su vez, el intendente solicitó a la sociedad reconocer a los docentes: “Trabajemos por la educación, pero no esperemos todo de arriba. Siempre algo tenemos que poner. Hoy que sea el corazón por quienes pasan la vida con nosotros. Disfrutemos a los docentes como a nuestros viejos”.  

Finalmente, se dirigió a todos los estudiantes presentes. “Estudien, capacítense. Es mentira que el estudio no te lleva a nada. Te lleva a un mejor futuro, progreso y tener mayor inserción laboral. Trabajemos unidos, reconozcámonos. No está bueno insultar. Escuchémonos entre todos. Río Gallegos siempre fue solidaria y culturalmente importante. Y que se prepara para todo lo que viene”, cerró entre aplausos.

Te puede interesar
IMG-20250711-WA0007

Pablo Grasso: La redistribución de los ATN y la modificación del impuesto a los combustibles deben ser coparticipados con todos los Municipios

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos11/07/2025

Tras la media sanción de la redistribución del impuesto a los combustibles y la coparticipación de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), el Intendente de la ciudad recordó que es una iniciativa que "venimos planteando entre todos los intendentes del país desde el año pasado, por ello celebro que por fin el Senado haya puesto un freno a tanto ajuste, y apostamos a que los Diputados rapidamente también aprueben la iniciativa".

FB_IMG_1751814820945

La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos06/07/2025

Este viernes por la tarde se realizó una capacitación en el Centro de Interpretación del Estuario, dirigida al personal de la Guardia Urbana. La iniciativa impulsada por la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Agencia Ambiental de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial en conjunto con la ONG Ambiente, tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento del personal sobre el cuidado del sistema de reservas naturales urbanas de Río Gallegos.

Lo más visto