La comunidad de Río Gallegos celebró la identidad y recordó a los héroes de la Independencia

Una verdadera fiesta se vivió este sábado en la Sociedad Rural. Escuelas de danzas y grupos folclóricos fueron protagonistas de la celebración del Día de la Independencia organizada por la Municipalidad. La iniciativa convocó a cientos de vecinos y vecinas. El festejo se transformó en una gran peña popular. Hubo comidas tradicionales, baile y música en vivo.

Rio Gallegos14/07/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1752475152624

Este sábado 12 de julio, en el marco del Día de la Independencia Argentina, se llevó a cabo una fiesta popular y cultural en las instalaciones de la Sociedad Rural de Río Gallegos. La actividad, organizada por el Municipio, reunió a vecinos y vecinas en una jornada con entrada libre y gratuita que incluyó música en vivo, danzas folclóricas y comidas tradicionales.

El director de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani, señaló que “seguimos apostando a la cultura, a nuestras tradiciones. Esta fiesta es una forma de mantener viva nuestra identidad, apoyando a emprendedores y artistas locales”.

Desde las 19 hs comenzaron los espectáculos en el escenario, con la participación de numerosos ballets folclóricos que desplegaron coreografías que expusieron lo mejor de las tradiciones y costumbres argentinas. Subieron al escenario el Ballet Santos Vega, el Ballet Amakaik, el Ballet Kenk Atamishqui, el Ballet Nuevo Molle, el Ballet La Querencia, y la Escuela de Danzas Marcela Rivero. 

Marcela Rivero, directora de la escuela que lleva su nombre, puso en valor este tipo de propuestas. “Es un orgullo poder compartir este escenario con tantos artistas que mantienen viva nuestra cultura”, expresó la directora. Y agregó: “Lo que se vivió esta noche es una muestra del trabajo que se hace todo el año en las academias y grupos independientes, con mucho compromiso y amor por nuestras raíces”.

También hubo una destacada grilla musical en vivo, con artistas y grupos folclóricos locales como La Toma, José Aguirre —conocido como “El Salteño Cantor”—, Chango Ramoa, Chacarer

Te puede interesar
IMG-20250711-WA0007

Pablo Grasso: La redistribución de los ATN y la modificación del impuesto a los combustibles deben ser coparticipados con todos los Municipios

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos11/07/2025

Tras la media sanción de la redistribución del impuesto a los combustibles y la coparticipación de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), el Intendente de la ciudad recordó que es una iniciativa que "venimos planteando entre todos los intendentes del país desde el año pasado, por ello celebro que por fin el Senado haya puesto un freno a tanto ajuste, y apostamos a que los Diputados rapidamente también aprueben la iniciativa".

Lo más visto
M24_7426

Sebastián Puig es el decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029

El Que Calla Otorga
Provinciales14/07/2025

Se desarrolló la VIII Asamblea de Facultad  donde se eligieron las autoridades que conducirán la Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029. Alan Bjerring asumirá las funciones de vice decano para el mismo lapso. El rector Rubén Soro acompañó, via zoom, el inicio de la asamblea y recordó los logros de la Regional Santa Cruz aún tiempos difíciles. Sostuvo que “esperemos que se entienda que la educación y la universidad públicas son parte de la solución y no del problema”.