La comunidad de Río Gallegos celebró la identidad y recordó a los héroes de la Independencia

Una verdadera fiesta se vivió este sábado en la Sociedad Rural. Escuelas de danzas y grupos folclóricos fueron protagonistas de la celebración del Día de la Independencia organizada por la Municipalidad. La iniciativa convocó a cientos de vecinos y vecinas. El festejo se transformó en una gran peña popular. Hubo comidas tradicionales, baile y música en vivo.

Rio Gallegos14/07/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1752475152624

Este sábado 12 de julio, en el marco del Día de la Independencia Argentina, se llevó a cabo una fiesta popular y cultural en las instalaciones de la Sociedad Rural de Río Gallegos. La actividad, organizada por el Municipio, reunió a vecinos y vecinas en una jornada con entrada libre y gratuita que incluyó música en vivo, danzas folclóricas y comidas tradicionales.

El director de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani, señaló que “seguimos apostando a la cultura, a nuestras tradiciones. Esta fiesta es una forma de mantener viva nuestra identidad, apoyando a emprendedores y artistas locales”.

Desde las 19 hs comenzaron los espectáculos en el escenario, con la participación de numerosos ballets folclóricos que desplegaron coreografías que expusieron lo mejor de las tradiciones y costumbres argentinas. Subieron al escenario el Ballet Santos Vega, el Ballet Amakaik, el Ballet Kenk Atamishqui, el Ballet Nuevo Molle, el Ballet La Querencia, y la Escuela de Danzas Marcela Rivero. 

Marcela Rivero, directora de la escuela que lleva su nombre, puso en valor este tipo de propuestas. “Es un orgullo poder compartir este escenario con tantos artistas que mantienen viva nuestra cultura”, expresó la directora. Y agregó: “Lo que se vivió esta noche es una muestra del trabajo que se hace todo el año en las academias y grupos independientes, con mucho compromiso y amor por nuestras raíces”.

También hubo una destacada grilla musical en vivo, con artistas y grupos folclóricos locales como La Toma, José Aguirre —conocido como “El Salteño Cantor”—, Chango Ramoa, Chacarer

Te puede interesar
FB_IMG_1756209960317

El Municipio de Río Gallegos adjudicó el terreno para la nueva sede del Colegio Profesional de Técnicos

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos26/08/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso junto a la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, de Planificación y Obras María Grasso, hizo entrega este lunes del decreto de adjudicación del terreno donde se construirá la nueva sede institucional del Colegio Profesional de Técnicos de Santa Cruz. Bernardo Pérez Otey, el presidente del Colegio, destacó la formalización de la adjudicación y subrayó que se trata de un paso histórico para la entidad.

FB_IMG_1756044459024

Comenzó en Río Gallegos el 1° Encuentro de Teatro “Adolescentes del Sur en Acción” con más de 150 jóvenes en escena

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos24/08/2025

Este sábado, con un acto inaugural realizado a las 15 horas y encabezado por el intendente Pablo Grasso acompañado por la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Julia Chalub, de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesan Sancho y de Construccion y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz dio inicio el 1° Encuentro de Teatro “Adolescentes del Sur en Acción”, un evento que reúne a más de 150 adolescentes y jóvenes de Río Gallegos y Puerto San Julián.

Lo más visto