
Otro contingente de la Colonia de invierno de Río Gallegos viajó a Río Turbio
Este martes arribó a Río Turbio un nuevo contingente de niñas y niños de Río Gallegos, como parte de la Colonia de Invierno de la Capital.
En el marco del Día del Amigo, la ciudad de Río Gallegos vivió un fin de semana lleno de actividades culturales y promociones comerciales. La Secretaria de Comercio, Producción e Industria, Moira Lanesán Sancho, destacó el valor del trabajo conjunto entre emprendedores, comerciantes y el municipio. La comunidad adhirió y los niveles de consumo ascendieron gracias a la festividad y a las promociones ofrecidas en el marco de esta iniciativa.
Rio Gallegos22/07/2025Con una serie de propuestas culturales, promociones y sorteos, la Municipalidad de Río Gallegos celebró este fin de semana la Ruta de la Amistad, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Producción, Comercio e Industria en articulación con otras áreas municipales y actores del sector privado.
“Estamos recorriendo la ciudad. En este momento nos encontramos en Fundacruz, donde hay una exposición que se llama Cacica y está Cositas Ricas y Zero Gluten haciendo todo lo que es el servicio de té. Ellos también se sumaron a esta Ruta de la Amistad, que ha sido todo un éxito”, señaló Moira Lanesan Sancho, titular de la cartera, quien estuvo acompañada por la Secretaria de Deportes, Silvina Juarez.
La propuesta buscó movilizar el comercio y promover el encuentro social a través de distintas acciones en confiterías, bares, locales gastronómicos, ferias y espacios culturales. Según indicó la funcionaria, más de 40 comercios se adhirieron, sin contar espacios como el Polo Emprendedor o el Mercado del Atlántico.
“El primer día acompañamos a la Secretaría de Turismo con lo que fue un tour cervecero, que permitió a los vecinos y vecinas conocer el trabajo que se realiza en siete emprendimeintos del rubro en la ciudad. También promocionamos anoche todos los bares y boliches, que a las 12 esperaban el Día del Amigo”, detalló.
Además, este domingo se realizaron sorteos, promociones como el “dos por uno” en diversos locales, y se organizó una “rueda de bares” que se extendió hasta la medianoche.
Lanesán Sancho también hizo referencia al contexto actual: “Hoy estamos atravesando un momento difícil en la cartera que yo represento. Y esas iniciativas para festejar y celebrar el Día de la Amistad hacen que uno tenga ganas de salir, que tenga ganas de compartir y se movilice la economía”.
La funcionaria destacó la importancia de vincular la cultura con el desarrollo emprendedor y puso en valor la casa de té que funciona en la Casa de la Cultura, Fundacruz, en donde comparte espacio con la exposición artística de Bettina Muruzabal, denominada “Cacica – cartografía geográfica y afectiva”, dedicada a la figura de María La Grande o María Reina, una cacique tehuelche de comienzos del siglo XIX, cuyo poder abarcó prácticamente toda la Patagonia, desde Punta Arenas hasta Carmen de Patagones y el Río Negro.
En este sentido, valoró que “todos los emprendedores hacen cultura, y que la cultura es emprendedora en sí misma y permite generar este movimiento en toda la ciudad”.
Las secretarias recorrieron durante la tarde los distintos comercios que participaron de esta Ruta de la Amistad, donde dialogaron con los clientes, los trabajadores y responsables de cada local.
Lanesán, finalmente, agradeció a la comunidad por el acompañamiento: “Cada iniciativa que la Municipalidad genera para promover el comercio o el desarrollo emprendedor, son un éxito gracias al trabajo colectivo que hacemos entre los emprendedores, entre los comerciantes y entre un municipio”.
Este martes arribó a Río Turbio un nuevo contingente de niñas y niños de Río Gallegos, como parte de la Colonia de Invierno de la Capital.
Los cursantes del taller de mantenimiento domiciliario que se dicta en la Escuela de oficios y Emprendimientos del Municipio, pusieron en práctica sus conocimientos en la capilla Jesús de Nazaret, colaborando con Cáritas y fortaleciendo sus vínculos como grupo.
La Junta Vecinal del barrio 2 de Abril promovió la instalación de una cámara de vigilancia, dos sirenas, reflectores y una botonera de emergencia en la plaza principal.
Con una gran participación de vecinos y vecinas, dio inicio al Circuito Cervecero de Río Gallegos, en el marco de las actividades por la Ruta de la Amistad.
Con una participación récord, chicos y chicas de entre 5 y 12 años, participan de las actividades se desarrollan en todos los gimnasios municipales e incluyen juegos recreativos, actividades deportivas, excursiones y jornadas extendidas.
El siniestro ocurrió cerca de las 10 de la mañana. Una de las ocupantes fue trasladada al hospital. El vehículo quedó volcado sobre un pozo al costado de la ruta.
A raíz de recientes incendios en viviendas particulares y con la proximidad del Día de la Niñez, se puso en marcha una iniciativa solidaria impulsada por el Municipio, la empresa Axion y la Junta Vecinal del barrio Ayres Argentinos.
La encuesta se conoce pocos días después de que ambos partidos sellen su alianza en territorio bonaerense. Las elecciones bonaerenses serán el 7 de septiembre y los principales partidos se preparan para comenzar la batalla.
Este martes Una dotación de Bomberos de la División Cuartel 15, a bordo del móvil Prio 1049 y compuesta por 3 efectivos, respondió a un accidente de tránsito en la RN 3, aproximadamente a 11 km al sur de Comandante Luis Piedra Buena.
La identidad política de los argentinos se define por la negativa: más del 45% se considera antikirchnerista.
El siniestro vial ocurrió a la altura del kilómetro 274 de la Ruta Nacional 35. La víctima fatal tenía 61 años. Los dos hombres, que conducían los rodados, y dos mujeres fueron hospitalizados.
La Seccional de ATE Río Turbio expresaron profunda preocupación y estado de alerta frente a un proceso que afecta directamente a miles de trabajadores y trabajadoras de la Cuenca Carbonífera.
Piedrabuena: Durante la madrugada de este domingo, un violento choque entre tres vehículos generó alarma en la ciudad de Piedra Buena. El accidente se produjo en la intersección de Avenida San Martín y calle Lavalle, una zona céntrica y transitada.
Así lo señaló la ministra Luisa Cárdenas en el marco del operativo territorial llevado adelante en 28 de Noviembre; donde se brindó asesoramiento en materia de programas provinciales, así como también se dio respuesta inmediata a necesidades de la población.
En el marco del Día del Amigo, la ciudad de Río Gallegos vivió un fin de semana lleno de actividades culturales y promociones comerciales. La Secretaria de Comercio, Producción e Industria, Moira Lanesán Sancho, destacó el valor del trabajo conjunto entre emprendedores, comerciantes y el municipio. La comunidad adhirió y los niveles de consumo ascendieron gracias a la festividad y a las promociones ofrecidas en el marco de esta iniciativa.