Distrigas amplía las redes de gas en toda la provincia y pone en marcha la construcción de una nueva planta en Río Gallegos

La empresa Distrigas S.A. avanza con múltiples obras que buscan garantizar el suministro de gas a miles de familias santacruceñas en el extenso territorio provincial.

Provinciales14/08/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
ab519492dc189d48d5ba7d8e003f3ed0_XL

 En Río Gallegos, la empresa trabaja actualmente en el barrio Julita Nueva Esperanza, visitado recientemente por el gobernador Claudio Vidal, y en el refuerzo del barrio Virgen del Valle. También está por iniciar el anillado y refuerzo del barrio 22 de Septiembre.


Uno de los proyectos más significativos de la empresa gasífera es la nueva planta de gas que se construye en la manzana 380 del barrio San Benito, ubicada sobre la calle 36. “Va a generar mayor caudal de gas y mayor despresión, permitiendo cubrir toda la ampliación proyectada para Río Gallegos y el crecimiento previsto para los próximos 10 años”, explicó el presidente de Distrigas SA, Marcelo De La Torre, al señalar que “va a permitir, conjuntamente con los refuerzos que se están haciendo, poder cubrir toda la ampliación que se está proyectando para Río Gallegos”.


Según lo indicó De La Torre, las obras que está haciendo Distrigas en la capital provincial se traduce en un beneficio para 2.400 familias, mientras que en el resto de la provincia proyectan duplicar ese número.
Entre las localidades incluidas en el plan de ampliaciones de red de gas figuran 28 de Noviembre, Río Turbio, El Calafate, Tres Lagos, Los Antiguos y, próximamente, sumarán una licitación para la localidad de Pico Truncado.

 Además, ya se inauguraron los trabajos en Lagos Posadas (cuatro manzanas y 1.800 metros de red) y se concretó la histórica llegada del gas a La Esperanza, una promesa postergada durante más de 50 años. “Había familias que hacía 28 años que vivían ahí, que habían escuchado distintos gobernadores que habían pasado y habían prometido gas para la zona, y en un año y medio le pudimos concretar la construcción de la planta y todo lo que es la red de gas y llevarle gas a esos vecinos”, manifestó el titular de Distrigas, quien afirmó que “estaban muy emocionados y agradecidos”.

Capacitaciones y nuevos móviles
Más tarde, De la Torre explicó que el plan de infraestructura se complementa con capacitaciones sobre manejo de maquinaria pesada para el personal de la empresa y la comunidad en general, organizadas junto a Vialidad Provincial. Las mismas cuentan con un promedio de 60 participantes por curso y se desarrollan en diferentes puntos de la provincia.
Por otra parte, se refirió a la adquisición histórica de 15 nuevos móviles para mejorar el trabajo en el área comercial. “Es una herramienta de trabajo y lleva una mejor calidad laboral a los empleados”, remarcó De la Torre.
Finalmente, precisó que la empresa implementa convenios con juntas vecinales para agilizar los trámites y facilitar la conexión a los usuarios, en el marco de un plan de obras anunciado el 1° de mayo por el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
3406a9c956fa2f9c26d34ad0f610b54d_XL

Sívori: "Queremos que el sistema de pesca en San Julián vuelva a ser importante"

El Que Calla Otorga
Provinciales15/08/2025

En Puerto San Julián, autoridades provinciales, municipales y representantes del sector pesquero se reunieron para avanzar en la reactivación de la planta pesquera municipal y del puerto local. El encuentro, convocado por el intendente Daniel Gardonio, contó con la presencia de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el presidente de Santa Cruz Puede S.A.U., Gustavo Sívori; la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández; y trabajadores del sector.

9d4c9328dd16440fe927528d34c7d29f_XL

Se dio inicio a la Socialización Virtual de Proyectos de Jardines de Infantes

El Que Calla Otorga
Provinciales14/08/2025

El Consejo Provincial de Educación llevó adelante el 1° Encuentro de Socialización Virtual de Proyectos de Jardines de Infantes de Santa Cruz. A través de estas jornadas se busca fortalecer la identidad del Nivel Inicial, construir redes de apoyo entre instituciones y, sobre todo, dar lugar a la voz pedagógica de quienes sostienen y transforman la tarea educativa.

b5053be2b7c3165566331a6915cb5a0a_XL

Se presentó la Diplomatura Universitaria Superior en Educación Inclusiva y Discapacidad

El Que Calla Otorga
Provinciales14/08/2025

En un acto encabezado por el subsecretario de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Rubén Fernández y la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Roxana Puebla, se llevó adelante la presentación oficial de la Diplomatura Universitaria Superior en Educación Inclusiva y Discapacidad: Herramientas para pensar la enseñanza desde una perspectiva de derechos.

80adce998a5fdcca926a87273a7c4e42_XL

Turismo impulsa la capacitación de Guías Idóneos en localidades de toda la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales13/08/2025

La Secretaría de Estado de Turismo de la provincia de Santa Cruz, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, a través del área de Capacitación, Formación y Calidad Turística, anuncia el inicio de una nueva instancia de formación destinada a Guías Idóneos, con el objetivo de fortalecer la oferta turística y promover el desarrollo local.

c4b3ca0b62317f941835ee2877a42adf_XL

Santa Cruz estuvo presente en el Consejo Federal de Salud

El Que Calla Otorga
Provinciales12/08/2025

La ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, María Lorena Ross, de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La misma fue encabezada por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones y contó con la presencia de los titulares de las Carteras Sanitarias de las 24 jurisdicciones del país.

Lo más visto
b5053be2b7c3165566331a6915cb5a0a_XL

Se presentó la Diplomatura Universitaria Superior en Educación Inclusiva y Discapacidad

El Que Calla Otorga
Provinciales14/08/2025

En un acto encabezado por el subsecretario de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Rubén Fernández y la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Roxana Puebla, se llevó adelante la presentación oficial de la Diplomatura Universitaria Superior en Educación Inclusiva y Discapacidad: Herramientas para pensar la enseñanza desde una perspectiva de derechos.

FB_IMG_1755195456711

Con un gran festejo, el Municipio celebrará el Día de las Infancias en el barrio San Benito con juegos, diversión y regalos para los niños y niñas

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos14/08/2025

Este viernes 15 de agosto, el Municipio de Río Gallegos invita a todas las familias a participar del gran festejo por el Día de las Infancias, que se realizará de 16 a 19 horas en el gimnasio municipal “Indio” Nicolai, ubicado en calle 14, entre 13 y 17, del barrio San Benito. La actividad, organizada por la Secretaría de Desarrollo Comunitario, ofrecerá una jornada llena de propuestas para que los niños y niñas puedan disfrutar junto a sus amigos y familiares.

3406a9c956fa2f9c26d34ad0f610b54d_XL

Sívori: "Queremos que el sistema de pesca en San Julián vuelva a ser importante"

El Que Calla Otorga
Provinciales15/08/2025

En Puerto San Julián, autoridades provinciales, municipales y representantes del sector pesquero se reunieron para avanzar en la reactivación de la planta pesquera municipal y del puerto local. El encuentro, convocado por el intendente Daniel Gardonio, contó con la presencia de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el presidente de Santa Cruz Puede S.A.U., Gustavo Sívori; la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández; y trabajadores del sector.