


Golpe histórico al contrabando: desarticulan en Punta Arenas una red que operaba desde Argentina
Regionales31/08/2025



La PDI detuvo a 15 personas y secuestró 100.000 cajetillas de cigarrillos, 19 vehículos y 120 millones de pesos en efectivo tras un año de investigación. El golpe al contrabando reveló maniobras de evasión fiscal millonaria y expuso los riesgos sanitarios de la venta ilegal de tabaco
Por La Opinión Austral
Una investigación de más de un año permitió a las autoridades chilenas desarticular en Punta Arenas una red criminal dedicada al contrabando de cigarrillos desde Argentina hacia la región de Magallanes. La operación, bautizada como “Zares del Contrabando”, dejó como saldo la detención de 15 personas, la incautación de 19 vehículos, la recuperación de 120 millones de pesos en efectivo y el decomiso de un cargamento que supera las 100.000 cajetillas de cigarrillos.


De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, el procedimiento, calificado como inédito en la zona austral, se desarrolló durante las últimas 48 horas y movilizó a distintas unidades de la Policía de Investigaciones (PDI) junto con el Ministerio Público y el Servicio de Aduanas. En un operativo simultáneo, se realizaron allanamientos en distintos puntos de la ciudad que culminaron con la desarticulación de la organización delictiva.
Las autoridades explicaron que la logística de la banda era amplia y aceitada: desde Argentina ingresaban los camiones cargados de cigarrillos hacia Chile, y una vez en Punta Arenas se distribuían en vehículos menores, incluso llegando a comercializarse en locales de la ciudad. De esta manera, la red no solo evadía millonarios impuestos aduaneros, sino que también inundaba el mercado local con productos ilegales y de riesgo para la salud pública. El Servicio de Aduanas estimó que el perjuicio fiscal supera los 35 millones de pesos chilenos en tributos no percibidos.
Durante un punto de prensa, el delegado presidencial José Ruiz destacó la magnitud de la operación y subrayó la importancia de la coordinación entre la Fiscalía, la PDI y Aduanas. “Este golpe demuestra que la delincuencia organizada no tiene cabida en nuestra región. Neutralizar estas redes es fundamental para proteger a la comunidad y la economía local”, expresó.
Por su parte, el fiscal regional Cristián Crisosto remarcó que el operativo representa “un avance significativo en el combate contra la economía criminal” y dejó en claro que desarticular estas estructuras implica debilitar el financiamiento de nuevas actividades ilícitas.
Aunque la identidad de los detenidos aún no se hizo pública, se informó que de los 15 integrantes de la red, solo uno es argentino con residencia regular en Punta Arenas, mientras que el resto corresponde a personas oriundas de la región. El prefecto interino de la Brilac, José Miguel Cea, explicó que “el material incautado busca neutralizar parte de los bienes acumulados a través de actividades ilícitas” y advirtió que la investigación sigue en curso, por lo que podrían concretarse nuevas detenciones e incautaciones.
En cuanto a lo judicial, los imputados fueron presentados a una audiencia de control durante la tarde del viernes. Allí, el fiscal jefe Sebastián González Morales solicitó una ampliación de la detención, que fue concedida por cinco días, de modo que la formalización se realizará la próxima semana, una vez consolidados todos los antecedentes.




Más de 4.000 pasajeros afectados por la cancelación de vuelos, con fuerte impacto en la Patagonia
La protesta de los controladores aéreos (ATEPSA) generó la suspensión de 46 servicios de cabotaje y reprogramar otros 122. Los tramos hacia Comodoro, Puerto Madryn, Bariloche u ciudades de Chubut, Río Negro y Neuquén figuran entre los más comprometidos.

Tras el vuelco más grave ocurrido en la competencia protagonizado por el auto 918, obligó a detener la competencia.

Chileno no podía salir de su país y lo atraparon en Río Turbio cuando intentaba regresar
Un hombre condenado en Chile y con prohibición de salir de la región fue detenido en el paso fronterizo Dorotea por Gendarmería Nacional Argentina, luego de un sorpresivo viaje de ida y vuelta a la cuenca carbonífera.

En chile: Ruta 9 Norte sigue con restricciones por clima extremo: uso de cadenas o clavos es obligatorio
Debido a las complejas condiciones climáticas y la baja visibilidad, la Ruta 9 Norte presenta restricción de tránsito entre los kilómetros 70 y 140, según informó este viernes el Seremi de Gobierno, Andro Mimica.

Salieron de El Calafate y volcaron en la Ruta 3 Dos personas resultaron heridas tras perder el control de su camioneta en Chubut
Este lunes, cerca de las 18:10 horas, se registró un vuelco en la Ruta Nacional N° 3, en cercanías del acceso a Bahía Bustamante, en Chubut. Una Toyota Hilux, habia partido desde El Calafate hacia Bahía Blanca cuando, supuestamente por una irregularidad en la calzada, perdió estabilidad y volcó.

La cuenca Carbonifera presente en un gran torneo de voley realizado en Puerto Natales
Durante los fines de semana de junio y julio, la Liga de Apertura ASVONAT 2025 reunió a jugadores y asistentes en un evento histórico para el deporte local, marcando un antes y un después en el desarrollo del vóley de Natales.

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.



Suspendieron de manera preventiva al policía sospechado de golpear a Ariel Carrizo
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz informó que se resolvió la suspensión preventiva del efectivo policial sindicado por la Justicia como el responsable de la golpiza que recibió el musico truncadense Ariel Carrizo durante la madrugada, luego de que este evadiera de un control vehicular sobre Ruta Provincial N°43.

Allanamientos y detenciones por hurto en el Tribunal de cuentas

Se inauguraron los Juegos Riogalleguenses 2025 y Grasso anunció la apertura del nuevo gimnasio municipal

El Gobierno Provincial acompañó la partida de la delegación santacruceña a los Juegos Evita de Adultos Mayores en Salta
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación, acompaña la participación de la delegación de adultos mayores que viajó a la provincia de Salta para competir en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se desarrollarán del 1 al 5 de septiembre.


Juan Carlos Molina “La persecución del gobierno me puso en el ring”


Golpe histórico al contrabando: desarticulan en Punta Arenas una red que operaba desde Argentina

