


Estudiantes de la EIPE 28 culminaron sus Prácticas Profesionalizantes en SPSE: Un paso firme hacia su futuro profesional
Provinciales21/09/2025
El Que Calla Otorga


Con el objetivo de fortalecer la educación técnica y el desarrollo de los jóvenes, estudiantes de 6° año de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) finalizaron con éxito sus prácticas profesionalizantes en la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Distrito 28 de Noviembre.


Este importante hito se da gracias al convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones, que busca fortalecer el perfil profesional de los estudiantes, brindándoles la oportunidad de adquirir experiencia real en el ámbito energético.
La firma del convenio fue encabezada por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con el acompañamiento de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes destacaron la importancia de articular la educación técnica con el mundo laboral como herramienta para la inserción temprana y el crecimiento profesional.
“Nos enorgullece anunciar la culminación del primer grupo de práctica profesionalizadora, que representa un avance significativo en la formación de nuestros futuros profesionales”, expresó Juan Pablo Gorjon, gerente del Distrito SPSE 28 de Noviembre.
El acto de cierre contó con la presencia del jefe de División Técnica, Pablo Morales, quien entregó reconocimientos a los pasantes por su compromiso y dedicación. También acompañó la jornada la concejala y candidata a diputada nacional, Mariana Mercado, quien felicitó a los jóvenes por su esfuerzo y vocación de servicio.
Durante el desarrollo de las prácticas, los estudiantes participaron activamente en diversas áreas operativas y administrativas de SPSE:
-Coordinación de trabajos de interferencia para conexiones de agua, incluyendo confección, diseño y entrega de solicitudes.
-Tareas en el área contable y reuniones con las divisiones técnicas y administrativas.
-Asistencia operativa en la iluminación.
-Participación en capacitaciones técnicas, dictada por el Departamento de Cortes y Conexiones.
Además, los pasantes colaboraron con sectores operativos como redes de energía, redes de agua, cortes y conexiones, toma de estado y área técnica, participando en acciones solidarias como el apoyo a una familia de bajos recursos, gestionando servicios esenciales a través de la movilización de flotas vehiculares.
Un especial agradecimiento fue extendido al personal del Departamento de Energía: Ramón Guzmán, Alejandro Gonzales y Mario Alfaro, por su acompañamiento y guía a los estudiantes durante toda la experiencia, y a todo el personal operativo de energía y agua.





Diego Gamboa será el nuevo Secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz


Vidal llamó a reordenar la gestión y reforzar el trabajo conjunto entre Provincia y Municipios

Fuerte choque en 28 de Noviembre: un conductor resultó herido


Tras la derrota en las Legislativas, Daniel Álvarez pidió disculpas a la ciudadanía



Tras la derrota, Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete

Fuerte choque en 28 de Noviembre: un conductor resultó herido




Argentinos Juniors vs Independiente Rivadavia, Por la Gloria en la Gloria


Orgullo de Río Gallegos: estudiantes del Industrial N°4 viajan al Desafío ECO YPF

