A través del COE el gobierno decidió la suspensión de la asistencia presencial para el personal de la administración pública

Provinciales16/11/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
cd712b7efcd3e572163e53b5c7185fb7_L

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la Provincia de Santa Cruz informó la decisión de suspender la asistencia presencial para el personal general de la Administración Pública Provincial durante la jornada del lunes 17 de noviembre, debido al alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por vientos fuertes.


La medida preventiva se toma ante la previsión de vientos intensos del sector oeste, con ráfagas que podrían superar los 120 km/h, y picos mayores esperados en zonas costeras, meseta central y cordillera. El objetivo primordial es resguardar la seguridad de los trabajadores y evitar la circulación innecesaria ante las inclemencias climáticas.

Continuidad de servicios esenciales y roles jerárquicos

A pesar de la suspensión general de tareas presenciales, el COE hizo una aclaración importante para garantizar la respuesta inmediata del estado provincial ante cualquier contingencia:

Presencia de cargos jerárquicos: Se solicitó la presencia de los cargos jerárquicos en todos sus niveles y jurisdicciones. Esta disposición busca asegurar la continuidad operativa y la capacidad de atención inmediata de las situaciones de emergencia que pudieran surgir a raíz del temporal.

Servicios esenciales reforzados: Áreas clave como Salud (con guardias reforzadas y suspensión de turnos programados), Seguridad (Policía y Bomberos), y organismos de emergencia (Defensa Civil/Protección Civil) mantienen su operatividad y coordinación plena en el marco del COE.

Vialidad y restricción de rutas: Además, se confirmó que las rutas provinciales y nacionales permanecerán con restricción total de circulación a partir de las 0 horas del lunes y por tiempo indeterminado.

La Subsecretaría de Protección Civil recordó a la población la importancia de seguir las indicaciones y utilizar los números de emergencia ante cualquier eventualidad: Protección Civil (103), Policía (911) y Bomberos (100).

El COE Provincial continuará monitoreando la evolución del evento meteorológico y actualizará la información de manera constante.

Te puede interesar
Lo más visto