Allanamientos en Argentina y Chile, investigan contrabando de bienes y de estupefacientes

En el marco de investigaciones realizadas a ambos lados de la cordillera por el Equipo Conjunto de Investigación (ECI) conformado por los Ministerios Públicos de Argentina y Chile, se llevaron a cabo hoy allanamientos simultáneos en ambos países para desbaratar una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes y al lavado de activos procedentes de esas actividades ilícitas.

Información General23/08/2023El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20230823-185403~2

En Argentina, la investigación está a cargo del fiscal federal de Río Gallegos, Julio Zárate, mientras que en Chile interviene su par regional de Magallanes y la Antártica Chilena, Cristián Crisosto Rifo, quienes conformaron el ECI que coordinó las acciones conjuntas.

Los allanamientos realizados en Argentina totalizaron 46 y se llevaron a cabo en ocho ciudades: Río Gallegos, San Julián, Río Turbio, 28 de noviembre, Rospentek, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Los domicilios allanados (donde se secuestraron armas) constituyen viviendas, empresas de transporte, estudios contables, estancias, mercados, comercios, galpones y depósitos.

En el marco de la causa que tramita en Río Gallegos, intervienen el fiscal Zárate junto con los cotitulares de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), Diego Velasco y Laura Roteta y la auxiliar fiscal Mariela Palese; el fiscal federal a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), Diego Iglesias; la titular de la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes, María del Carmen Chena; y el director general de Cooperación Regional e Internacional, Diego Solernó.

La causa aborda la investigación de una asociación ilícita dedicada al contrabando de diferentes bienes hacia la República de Chile, entre ellos neumáticos, cigarrillos, animales y estupefacientes, con una logística principalmente asentada en las ciudades de Río Turbio y 28 de noviembre, en la provincia de Santa Cruz, pero también con proyección a la capital provincial, Río Gallegos, y a Puerto San Julián y El Calafate, y a Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.

Declaración conjunta

El Equipo Conjunto de investigación (ECI) que lideran los fiscales Julio Zárate, de la Fiscalía Federal de Río Gallegos, y Cristián Crisosto Rifo, celebra y destaca el trabajo que ha permitido la realización de allanamientos y detenciones simultáneas en los dos países y avanzar en la lucha contra una organización criminal dedicada a contrabandos y el lavado de activos.

“A través de la combinación de recursos, tecnología y experiencia, se logró identificar y detener a los miembros de esta organización criminal, involucrada en actividades como tráfico de drogas, contrabando y lavado de activos” indicaron los Fiscales Crisosto y Zárate. Además, destacaron que “la lucha contra la delincuencia en la Patagonia alcanzó un nuevo nivel con la formación de equipos de trabajo interdisciplinarios que permitieron una coordinación sin precedentes, en la cual fiscales, policías, fuerzas de seguridad y expertos unieron esfuerzos para desbaratar esta banda delictual de amplio alcance en el extremo sur de ambos países, sentando un precedente para futuras operaciones de seguridad y de persecución penal transnacionales”.

Fuente: Milodon comunicaciones 

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.