Allanamientos en Argentina y Chile, investigan contrabando de bienes y de estupefacientes

En el marco de investigaciones realizadas a ambos lados de la cordillera por el Equipo Conjunto de Investigación (ECI) conformado por los Ministerios Públicos de Argentina y Chile, se llevaron a cabo hoy allanamientos simultáneos en ambos países para desbaratar una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes y al lavado de activos procedentes de esas actividades ilícitas.

Información General23/08/2023EQCOEQCO
Screenshot_20230823-185403~2

En Argentina, la investigación está a cargo del fiscal federal de Río Gallegos, Julio Zárate, mientras que en Chile interviene su par regional de Magallanes y la Antártica Chilena, Cristián Crisosto Rifo, quienes conformaron el ECI que coordinó las acciones conjuntas.

Los allanamientos realizados en Argentina totalizaron 46 y se llevaron a cabo en ocho ciudades: Río Gallegos, San Julián, Río Turbio, 28 de noviembre, Rospentek, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Los domicilios allanados (donde se secuestraron armas) constituyen viviendas, empresas de transporte, estudios contables, estancias, mercados, comercios, galpones y depósitos.

En el marco de la causa que tramita en Río Gallegos, intervienen el fiscal Zárate junto con los cotitulares de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), Diego Velasco y Laura Roteta y la auxiliar fiscal Mariela Palese; el fiscal federal a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), Diego Iglesias; la titular de la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes, María del Carmen Chena; y el director general de Cooperación Regional e Internacional, Diego Solernó.

La causa aborda la investigación de una asociación ilícita dedicada al contrabando de diferentes bienes hacia la República de Chile, entre ellos neumáticos, cigarrillos, animales y estupefacientes, con una logística principalmente asentada en las ciudades de Río Turbio y 28 de noviembre, en la provincia de Santa Cruz, pero también con proyección a la capital provincial, Río Gallegos, y a Puerto San Julián y El Calafate, y a Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.

Declaración conjunta

El Equipo Conjunto de investigación (ECI) que lideran los fiscales Julio Zárate, de la Fiscalía Federal de Río Gallegos, y Cristián Crisosto Rifo, celebra y destaca el trabajo que ha permitido la realización de allanamientos y detenciones simultáneas en los dos países y avanzar en la lucha contra una organización criminal dedicada a contrabandos y el lavado de activos.

“A través de la combinación de recursos, tecnología y experiencia, se logró identificar y detener a los miembros de esta organización criminal, involucrada en actividades como tráfico de drogas, contrabando y lavado de activos” indicaron los Fiscales Crisosto y Zárate. Además, destacaron que “la lucha contra la delincuencia en la Patagonia alcanzó un nuevo nivel con la formación de equipos de trabajo interdisciplinarios que permitieron una coordinación sin precedentes, en la cual fiscales, policías, fuerzas de seguridad y expertos unieron esfuerzos para desbaratar esta banda delictual de amplio alcance en el extremo sur de ambos países, sentando un precedente para futuras operaciones de seguridad y de persecución penal transnacionales”.

Fuente: Milodon comunicaciones 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

IMG-20250417-WA0031

Convocan a actores y actrices de Santa Cruz para la obra "Antígona de las Nieves"

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

La Municipalidad de Río Gallegos y el Teatro Nacional Cervantes convocan a actrices y actores locales y de ciudades cercanas a participar de las audiciones para la obra Antígona de las Nieves, que se estrenará en septiembre en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”. Los personajes a cubrir son: ANTÍGONA, GOBERNADOR, CALISTA, HELENA, FAUSTO, ENFERMERA, EL BRUJO GÓMEZ y ELIAN.