
Este sábado, el DOR solicitó la asistencia de la División Cuartel 12ª de Bomberos de Perito Moreno que trabajó en una compleja asistencia.
Realizarán un mega simulacro de un terremoto en Santa Cruz, en el punto más al sur del continente americano
Una gran cantidad de recursos logísticos y humanos viajarán de Río Gallegos a Rospentek y Río Turbio para participar de una simulación de catástrofe natural al sudoeste de la provincia de Santa Cruz. El Coronel Mayor y Comandante de la XIra Brigada Mecanizada, Gustavo Sívori, adelantó como será el operativo.
Personal de Nación, Provincia y municipios realizarán el martes 31 de octubre un simulacro de una catástrofe de origen natural como un terremoto o sismo que afecta a toda la Cuenca Carbonífera ocasionando un sin numero de víctimas y daños en casas, edificios, caminos y otras infraestructuras.
Sólo desde Río Gallegos, el Ejército trasladará un helicóptero, 12 camiones blindados, 6 ambulancias y más de 100 militares. “Va a haber mucho mucho material, mucha gente, muchos recursos, pero todo es barato si nosotros logramos, llegado el momento, dar una respuesta eficaz y eficiente a una situación de estas características”, expresó Gustavo Sívori, el Coronel Mayor y Comandante de la XIra Brigada Mecanizada que adelantó al aire de Radio LU12 AM680 cómo será el mega operativo.
“Es una idea que venimos trabajando mucho con el Ministerio de Seguridad de nuestra provincia y vamos a juntarnos todas las agencias que tenemos algo que decir en caso de una catástrofe natural en la provincia para ver cómo reaccionamos en conjunto, cómo coordinamos esa reacción para para mitigar lo que puede llegar a pasar en caso de”, dijo Sívori.
“Cada agencia ofrece lo que tiene para dar en una catástrofe de este tipo y siempre es bueno practicarlo para estar preparados”, agregó el Coronel Mayor quien afirmó que “los medios siempre están, esto es casi una constante en el mundo, pero lo más difícil es coordinar una respuesta: en eso vamos a tratar de adiestrarnos, de ensayar”, explicó.
“Nos va a servir a todos fundamentalmente para saber qué hace la otra agencia, qué hace el Ejército, qué hace Gendarmería, qué hace Protección Civil, qué hace Bomberos, y a partir de ahí que el responsable, que siempre es la autoridad política del lugar, lleva adelante la respuesta para poder mitigar el dolor de la gente”, añadió.
El ministro de Seguridad de Santa Cruz, Luca Pratti, participará del operativo y entregará una autobomba para la Cuenca Carbonífera. FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL.
El teatro de operaciones será en Rospentek. Primero en una “gran mesa de arena” para ensayar en el Regimiento. Después, en el terreno, van a ir a partir de la tarde a una escuela abandonada en Turbio Viejo.
El Ejército Argentino participará con personal y medios del Estado Mayor de las XIra Brigada Mecanizada, helicópteros de la Sección de Aviación de Ejercito 11 y Puestos Comandos Móviles con vehículos a ruedas y mecanizados. También serán parte esencial de esta actividad de adiestramiento operacional, Instituciones Provinciales y diferentes Fuerzas de Seguridad, en la que se destacan el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, la Gendarmería Nacional Argentina, Policía de la Provincia de Santa Cruz, Bomberos de Santa Cruz, Dirección Provincial de Protección Civil, Municipalidad de 28 de Noviembre y El Turbio, el Consejo Agrario Provincial, entre otras.
“Era interesante sacar esta práctica de nuestra capital (Río Gallegos) y llevarla para el lado de la Cuenca. Esto lo tratamos de rotar y el año que viene lo haremos en Piedra Buena; siempre es bueno hacerlo donde hay una unidad del Ejército por los apoyos que se necesitan”, anticipó Sívori.
Este sábado, el DOR solicitó la asistencia de la División Cuartel 12ª de Bomberos de Perito Moreno que trabajó en una compleja asistencia.
Este sábado, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante un nuevo operativo territorial en Río Turbio, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración , con el acompañamiento del Ministerio de Gobierno.
El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso abrió un espacio de formación política en Caleta Olivia, junto a distintos referentes del peronismo de la ciudad de Zona Norte, allí dijo que "el modelo nacional y provincial es claro: quieren que haya cada vez más ricos y cada vez más pobres". En tanto recalcó que "la manera de reorganizar el estado y administrar el gobierno de Santa Cruz no es diciendo que los médicos atienden en pantuflas".
En el marco de la 137° edición de la Exposición Ganadera que se lleva a cabo del 17 al 27 de julio en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, visitó el stand institucional, encabezó una recorrida junto a autoridades provinciales y representantes del sector productivo y turístico.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este viernes una reunión de trabajo con autoridades de YPF, en la que se confirmó la reactivación de los primeros equipos de abandono de pozo en yacimientos de la zona norte de la provincia, a partir del 1º de agosto. La medida se enmarca en el acuerdo firmado entre YPF y FOMICRUZ, y constituye un paso concreto para incrementar la actividad y garantizar el cumplimiento de los compromisos ambientales en áreas maduras.
El Gobierno de Santa Cruz celebra la firma de un acuerdo entre ENARSA y la empresa Gezhouba, que permitirá reactivar la construcción de la represa hidroeléctrica Jorge Cepernic, una obra estratégica para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
En un reciente diálogo con LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz, el Presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bújer, compartió importantes novedades sobre la gestión y el futuro de la infraestructura vial en la provincia.
Del 17 al 27 de julio, la provincia de Santa Cruz participa en la Expo Ganadera 2025, que se desarrolla en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires. Esta participación está encabezada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) y la Secretaría de Estado de Turismo, dependientes del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, junto a la Secretaría de Estado de Cultura.
El repartidor fue interceptado durante una entrega en un barrio conflictivo. Lo desnudaron, ataron, metieron en el baúl de un auto y lo abandonaron en una zona rural tras dispararle dos veces creyéndolo muerto, pero sobrevivió. Los agresores creían que escondía droga. Hay un detenido y un vehículo secuestrado.
La encuesta se conoce pocos días después de que ambos partidos sellen su alianza en territorio bonaerense. Las elecciones bonaerenses serán el 7 de septiembre y los principales partidos se preparan para comenzar la batalla.
Dotaciones de Bomberos de la División Cuartel 15 (Cmte. Luis Piedra Buena) y la División Cuartel 3 (Puerto San Julián) actuaron de manera coordinada tras el vuelco de un camión en la Ruta Nacional Nº3, a la altura del kilómetro 2300, en la zona norte, a unos 69-70 km de la localidad.
Del 17 al 27 de julio, la provincia de Santa Cruz participa en la Expo Ganadera 2025, que se desarrolla en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires. Esta participación está encabezada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) y la Secretaría de Estado de Turismo, dependientes del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, junto a la Secretaría de Estado de Cultura.
El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso abrió un espacio de formación política en Caleta Olivia, junto a distintos referentes del peronismo de la ciudad de Zona Norte, allí dijo que "el modelo nacional y provincial es claro: quieren que haya cada vez más ricos y cada vez más pobres". En tanto recalcó que "la manera de reorganizar el estado y administrar el gobierno de Santa Cruz no es diciendo que los médicos atienden en pantuflas".
Este sábado, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante un nuevo operativo territorial en Río Turbio, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración , con el acompañamiento del Ministerio de Gobierno.
Este sábado, el DOR solicitó la asistencia de la División Cuartel 12ª de Bomberos de Perito Moreno que trabajó en una compleja asistencia.