Se cayó la causa “Alianza Austral” por contrabando entre Argentina y Chile

La Justicia Federal declaró la nulidad de las declaraciones indagatoria y levantó los embargos sobre los imputados en la llamada causa "Alianza Austral" que investigaba un presunto caso de contrabando millonario entre Argentina y Chile.

Información General06/02/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
dinero-alianza-austral-operativo-contrabando-d2039jd2

En agosto del 2023, La Opinión Austral dio a conocer el caso del megaoperativo “Alianza Austral“, por el que se realizaron casi cincuenta allanamientos de un lado y del otro de la Cordillera de los Andes, focalizados en la Cuenca Carbonífera de Santa Cruz y de la provincia Última Esperanza en Chile.

Los acusados de este lado de la cordillera eran Marcelo Gasparini, Pedro Toledo, Pablo Toledo y Maximiliano Toledo quienes en primer lugar fueron detenidos y procesados por “asociación ilícita agravada por sus calidades de jefes de la organización, en concurso real con contrabando agravado reiterado y lavado de activos de origen ilícito agravado”. Además, Omar Schulmaeister había sido imputado solo como coautor de esos delitos.

Sin embargo, en octubre del año pasado todos los acusados fueron beneficiados por la excarcelación, tras un fallo de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, tribunal pruripersonal presidido por Javier María Leal de Ibarra, junto a Aldo Suárez. No obstante, pesaba sobre los imputados un embargo de $500.000.000.

Finalmente, según pudo saber La Opinión Austral este martes se cayó la causa “Alianza Austral”, luego de que el juez federal de Río Gallegos, Claudio Marcelo Vásquez, declarara la nulidad de las declaraciones indagatorias y de los actos procesales subsecuentes.

 
Además, el magistrado resolvió “dejar sin efecto los embargos dispuestos contra Marcelo Horacio Gasparini, Pablo José Toledo, Maximiliano Guillermo Toledo, Pedro Adolfo Toledo y Omar Estanislao Schulmaeister”.

Según reza en los considerandos del fallo, uno de los motivos de la nulidad es que “las acusaciones se apoyaron en una serie de sucesos que, aunque discriminados por períodos temporales y modalidades delictivas, no están circunscriptos con el grado de rigurosidad requerido, y en su mayoría se tuvieron por comprobados a partir de los resultados de las captaciones telefónicas; sin perjuicio de otras pruebas que le han servido de complemento (como detalles de movimientos migratorios, informes de inteligencia, vigilancias y cruzamiento de llamadas telefónicas, entre otros)”.

Por este motivo, el juez Vásquez indicó que “la mejor opción frente a este panorama es disponer de oficio la nulidad de todas las indagatorias no abarcadas por el resolutorio y de los actos que sean consecuencia necesaria de tales actos“.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.