Día de la bandera

28d4d249ce2f9746be4f7abda983b08a_XL

Agüero: "Ustedes tuvieron el valor de elegir el camino del sacrificio y del servicio"

El Que Calla Otorga
Provinciales21/06/2025

Agüero: "Ustedes tuvieron el valor de elegir el camino del sacrificio y del servicio" Así lo manifestó el jefe de la Policía de Santa Cruz, el comisario general Diego Agüero, quien encabezó el acto de conmemoración del Día de la Bandera, en la histórica locación de Cabo Vírgenes, en una jornada marcada por la emoción y el profundo patriotismo. Los cadetes y agentes de Policía prestaron juramento a la enseña patria, en una ceremonia que el titular de la entidad calificó como un "pacto inquebrantable con la patria, con el pueblo y con los valores". En su discurso, el Comisario se dirigió de manera especial a los cadetes y agentes que sellarían su compromiso. "Hoy no es un día más. Hoy es un día que quedará grabado en sus mentes y en sus corazones por siempre", sentenció, destacando la trascendencia del momento. El escenario elegido para este significativo evento no fue casual. Cabo Vírgenes, situado en el extremo sur de la provincia de Santa Cruz, es mucho más que una simple geografía. Es un lugar imbuido de historia y significado para la Argentina. El comisario Agüero hizo hincapié en ello, describiendo el sitio como "historia viva y sinónimo de heroísmo". Entre los datos que resaltan la importancia del emplazamiento, se mencionó que fue precisamente allí donde Hernando de Magallanes ancló, en su memorable viaje en 1520, descubriendo el estrecho que hoy lleva su nombre. Además, este punto fue cuna de la primera población estable de estas tierras, marcando los albores de la presencia española en la Patagonia. Pero la relevancia de Cabo Vírgenes no se limita al pasado remoto. El jefe de la Policía de Santa Cruz subrayó que este lugar fue "testigo de la gesta de Malvinas", y es el punto continental más próximo a nuestras Islas Malvinas, a tan solo 492 kilómetros. A 43 años y seis días del fin del conflicto del Atlántico Sur, la mención de la irrenunciable soberanía argentina sobre las islas resonó con fuerza en el discurso del Comisario. La vocación policial en la Patagonia En un marco de profunda emoción, el comisario Agüero interpeló a los flamantes juramentados sobre el significado de su elección. "Ustedes tuvieron el valor de elegir el camino difícil, el camino del sacrificio y del servicio donde cada día pondrán a prueba su coraje, su integridad y su entrega", afirmó. Asimismo, reconociendo las particularidades de la región, enfatizó: "Ser policía en la Patagonia no es cómodo, por eso estamos aquí, es un desafío". Sin embargo, también resaltó que la labor policial va más allá de un mero trabajo, es una vocación que exige "entrega total, sin distinción de tiempo ni de lugar". El discurso culminó con un llamado a la reflexión y al orgullo. El Jefe de la Policía instó a los efectivos a respirar hondo, a inflar el pecho y a responder con la energía suficiente para que su juramento "cruce este océano", pensando en sus familias y el esfuerzo que los llevó hasta allí. "Si una lágrima se asoma, no la oculten, porque es señal de orgullo", les aconsejó. Finalmente, Agüero recordó a los juramentados que, al asumir este compromiso, no solo prometen lealtad a un símbolo, sino a un ideal: el de una Argentina "más segura, más justa y más unida". Con la bandera flameando "por la sangre de nuestros héroes y con la esperanza de nuestra comunidad", los instó a ser "faros de ley, de servicio y de justicia".

    Lo más visto
    FB_IMG_1752632074474

    Accidente de Tránsito en la Ruta 3

    El Que Calla Otorga
    Provinciales15/07/2025

    Este martes Una dotación de Bomberos de la División Cuartel 15, a bordo del móvil Prio 1049 y compuesta por 3 efectivos, respondió a un accidente de tránsito en la RN 3, aproximadamente a 11 km al sur de Comandante Luis Piedra Buena.

    FB_IMG_1753199660462

    Lleno total: Más de 40 comercios participaron en la Ruta de la Amistad impulsada por la Municipalidad

    El Que Calla Otorga
    Rio Gallegos22/07/2025

    En el marco del Día del Amigo, la ciudad de Río Gallegos vivió un fin de semana lleno de actividades culturales y promociones comerciales. La Secretaria de Comercio, Producción e Industria, Moira Lanesán Sancho, destacó el valor del trabajo conjunto entre emprendedores, comerciantes y el municipio. La comunidad adhirió y los niveles de consumo ascendieron gracias a la festividad y a las promociones ofrecidas en el marco de esta iniciativa.