En el  Día de la Bandera Grasso anunció 60 millones de pesos para colaborar con 24 escuelas de Río Gallegos

Durante el acto por el Día de la Bandera en Río Gallegos, el intendente convocó a reforzar los valores de unidad, compromiso y educación, y anunció un aporte de $2,5 millones a cada una de las 24 escuelas que participaron del homenaje.

Rio Gallegos20/06/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20250620-WA0016

Este viernes por la mañana, la Plaza Manuel Belgrano fue escenario del acto central por el Día de la Bandera en la ciudad de Río Gallegos, conmemorando el 205° aniversario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, creador de la enseña nacional.
La ceremonia fue encabezada por el intendente municipal, Pablo Grasso, acompañado por los integrantes de su gabinete, concejales de la ciudad, autoridades del ámbito judicial, religioso, legislativo, militar y educativo. 
Además, se hicieron presentes autoridades y alumnos con las banderas de ceremonia de 24 instituciones educativas, además de fuerzas armadas y de seguridad, veteranos de Malvinas y vecinos de la comunidad.


La conmemoración dio inicio con el izamiento del pabellón nacional, acompañado por los acordes de la Banda de Música del Ejército “Combatientes del Atlántico Sur”, dirigida por el teniente Nicolás Reynoso. A continuación, Monseñor Ignacio Damián Medina, obispo de la diócesis de Río Gallegos, realizó una invocación religiosa, en la que destacó la humildad, el sacrificio y el amor al prójimo del prócer homenajeado.
“Belgrano, con su inteligencia y su corazón, sembró las semillas de nuestra independencia y nos legó el símbolo sagrado de nuestra identidad: la bandera. Que su legado nos impulse a construir una Argentina más justa y fraterna”, expresó el obispo.


Posteriormente, se realizó un minuto de silencio en memoria del General Manuel Belgrano y se procedió a la colocación de ofrendas florales al pie de su busto. Las ofrendas fueron depositadas por el intendente junto a su gabinete, miembros del Honorable Concejo Deliberante y representantes de las fuerzas armadas con asiento en la ciudad.

“Tenemos que volver a ser mejor comunidad”
En el marco de la conmemoración del 205 aniversario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano y el Día de la Bandera, el intendente Pablo Grasso destacó el valor histórico y simbólico de esta fecha, y aprovechó la ocasión para reflexionar sobre el presente.
“Siempre algo nos tiene que unir. En este país, en esta provincia donde pareciera que pelearnos es una costumbre, tenemos que volver a pensar en ser mejor comunidad, mejores vecinos, más educados, más formados”, expresó.


Grasso subrayó la necesidad de fortalecer la educación y de revalorizar a quienes forjaron la identidad nacional. “Es importante no solamente la educación en nuestra provincia, sino reconocer a quienes hicieron grande y defendieron nuestra patria, nuestros colores, nuestra bandera”, dijo. También agradeció la presencia constante de los héroes de Malvinas y de las fuerzas armadas y de seguridad, a quienes definió como “quienes ponen el cálido amor en la defensa de la patria”.
El intendente convocó a los más jóvenes a involucrarse con su comunidad y a cumplir con sus responsabilidades: “Imagínense si tienen que ir a estudiar y no lo hacen porque no tienen ganas… y el otro está esperando que ustedes lleguen para formar un equipo. Todos formamos parte de una comunidad, y todos somos importantes para el desarrollo de la misma”, manifestó.


Durante el acto, Grasso también hizo un anuncio significativo para las instituciones educativas presentes: “Vamos a hacer un esfuerzo y darles a cada una de las 24 escuelas que participaron de este acto un aporte de 2,5 millones de pesos, para que puedan destinarlo a lo que crean necesario”, señaló.
“Sé que muchos están vendiendo cosas para poder viajar, que hacen ferias, que los colegios ponen plata de su bolsillo para arreglar cosas. Este aporte es para eso, para acompañar ese esfuerzo”.


Además, informó que se entregará un formulario a los estudiantes y docentes, con el objetivo de conocer su mirada sobre las celebraciones patrias y las necesidades de sus barrios y comunidades educativas. “Queremos que nos cuenten qué esperan de un acto patrio, qué tareas se pueden desarrollar en la ciudad, y qué falta en cada barrio. Ayúdennos a formar esta comunidad”, pidió.


En el cierre de su mensaje, Grasso instó a seguir trabajando “por una patria más grande, una provincia mejor y una ciudad mucho más equitativa” y convocó a los presentes al próximo acto del 9 de julio.
“Aprendamos de los más chicos el verdadero sentido del patriotismo, pero también unámonos con los más grandes, con aquellos combatientes que defendieron la patria con muy poca edad”, concluyó.

Te puede interesar
FB_IMG_1755195456711

Con un gran festejo, el Municipio celebrará el Día de las Infancias en el barrio San Benito con juegos, diversión y regalos para los niños y niñas

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos14/08/2025

Este viernes 15 de agosto, el Municipio de Río Gallegos invita a todas las familias a participar del gran festejo por el Día de las Infancias, que se realizará de 16 a 19 horas en el gimnasio municipal “Indio” Nicolai, ubicado en calle 14, entre 13 y 17, del barrio San Benito. La actividad, organizada por la Secretaría de Desarrollo Comunitario, ofrecerá una jornada llena de propuestas para que los niños y niñas puedan disfrutar junto a sus amigos y familiares.

FB_IMG_1755104572048

Río Gallegos proyecta un Polo Tecnológico para formar jóvenes y potenciar la industria

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos13/08/2025

Invitadas por la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi, la secretaria de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos, Moira Lanesan, y la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, visitaron el proyecto de Polo Científico y Tecnológico que avanza en Ciudad Evita, con el objetivo de conocer su diseño y proyección para evaluar su posible réplica en la capital santacruceña.

IMG-20250810-WA0035

El Municipio de Río Gallegos abrió la Despensa del Atlántico en la Costanera

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos11/08/2025

En un acto encabezado por el intendente Pablo Grasso, la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, y emprendedores locales, se realizó la apertura de la Despensa del Atlántico, un nuevo espacio comercial y gastronómico ubicado en Av. Almirante Brown 600, frente al Parque de la Niñez, en la costanera de Río Gallegos.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.