


La Libertad Avanza sumó a Julio Gutierrez en el Parlamento del Mercosur
El Bloque de la Libertad Avanza en ese organismo multiregional informó la baja de tres legisladores y la incorporación de otros tantos.
Nacionales12/04/2024
El Que Calla Otorga


Fuente: La Premisa Digital


A través de una nota enviada al titular del Parlamento del Mercosur, el Bloque de la Libertad Avanza en ese organismo multiregional informó la baja de tres legisladores y la incorporación de otros tantos.
Entre quienes se suman al bloque, se encuentra el actual ministro de Trabajo de Santa Cruz Julio Gutierrez, en lo que representa un posicionamiento contradictorio con la aparente relación distante entre Vidal y Milei manifestada a partir de los recortes de aportes nacionales a las provincias.
Llama la atención este posicionamiento político tan explicito ni más ni menos del ministro de trabajo, dado que el Gobierno Nacional de Javier Milei es responsable de miles de despedidos en la Provincia de Santa Cruz como así también de someter a la provincia a un ahogo financiero y de obras públicas y la zozobra de los pueblos de la cuenca carbonífera denunciado por el propio Vidal.
Si bien en un comienzo la relación de Vidal y Milei fue cordial, con el paso de los meses y de las medidas de ajuste al pueblo trabajador y a las provincias los representantes del lema Ser Santa Cruz en el Congreso Nacional se han mantenido distantes a las posiciones del Gobierno de Milei, tanto en el debate originario de la Ley Ómnibus como así también en el rechazo del DNU 70/23 en el Senado Nacional.
Este posicionamiento sorpresivo, o bien rompe el carácter provincial de Ser Santa Cruz y lo ubicaría dentro del espectro de la libertad Avanza o desenmascara un doble juego por parte del Gobierno de Claudio Vidal. No se puede descartar que el ministro Gutiérrez haya obrado por su cuenta y deje mal parado al Gobernador en plena disputa con la administración de Milei.




China respondió a Bessent y crece la incertidumbre sobre las represas en Santa Cruz

En Defensa de la Soberanía, ATE llamó a bloquear la eventual llegada de Milei a la Patagonia

Milei vuelve a castigar a la Patagonia con otro aumento en la factura de luz

El Gobierno eliminó 71 normas comerciales, incluyendo “Precios Justos” y la “Ley de Góndolas”

La justicia laboral confirmó la sentencia a favor de ATE en YCRT
La Cámara de Apelaciones ratificó el fallo de inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del DNU 115/2025 y le dio la razón a la demanda de ATE contra la privatización de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).






Llegó la primera planta de asfalto de Santa Cruz a Río Turbio

Tras la derrota, Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete


Tras la derrota en las Legislativas, Daniel Álvarez pidió disculpas a la ciudadanía


Fuerte choque en 28 de Noviembre: un conductor resultó herido


