
Según indicó el Observatorio de Sismicidad Inducida los tres temblores ocurrieron durante la mañana de este viernes 18 de julio.
Hay diferencias entre los radicales y en el PRO con varios de los artículos de la ley. En el Ejecutivo aún no se resignan a que la ley no estará para el 25 de mayo.
Nacionales09/05/2024Fuente: Clarín.com
En el Senado, el oficialismo no pudo juntar las firmas y postergó para la próxima semana la firma del dictamen de la Ley Bases y del paquete fiscal, que tiene la media sanción de Diputados y que el presidente Javier Milei reclama para el encuentro con los gobernadores para la firma del pacto del 25 de mayo.
El panorama es más que complejo para los libertarios que tuvieron que pasar a un cuarto intermedio el plenario de comisiones hasta el lunes a la tarde, a la espera que se defina la lista de invitados propuesta por el bloque de Unión por la Patria, que este jueves pegó el faltazo al adherir al paro convocado por la CGT en rechazo a la política económica del Gobierno.
Sin embargo, en este delicado escenario político, los socios de la Libertad Avanza tampoco jugaron en sintonía con la estrategia del Gobierno porque Guadalupe Tagliaferri viene cuestionando artículos de la ley ómnibus y en la jornada le apuntó a los ejes centrales de las medidas fiscales. En tanto, Martín Lousteau avisó a los cuatro vientos: "Nos tenemos que tomar el tiempo para hacer las cosas bien".
En el Gobierno hay un exceso de confianza y aún se mantiene la esperanza de que la ley saldrá a tiempo para la reunión de Milei con los gobernadores. "No hay diferencias sustanciales. No creo que sea necesario realizar modificaciones y las diferencias se pueden solucionar con la reglamentación", argumentó el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, tras su exposición en el Senado, pese a que el presidente de la comisión de Presupuesto, el libertario Ezequiel Atauche, aún no tiene definido cuándo y cómo volverá a convocar para tratar de sacar despacho del paquete fiscal.
Carlos Guberman y Claudia Balestrini durante la audiencia en el Senado. Foto: Federico López Claro.
En los pasillos, más de uno alertó sobre el "caos político" que generó la llegada de Milei al poder. Y la muestra es la convulsión que existe entre los oficialistas y los dialoguistas que en diciembre le permitieron a Victoria Villarruel bloquear cualquier avance del kirchnerismo sobre los principales cargos de la Cámara. En el PRO, por ejemplo, que comanda Luis Juez, no está garantizado que la larretista Guadalupe Tagliaferri vaya a acompañar las leyes del Gobierno.
Mientras que en el radicalismo también deambula el fantasma de las diferencias. Luego de la reunión con los gobernadores había quedado implícito el apoyo de Lousteau y Pablo Blanco tanto a la Ley Bases como al paquete fiscal. En el caso del fueguino garantiza el voto en general, pero tiene diferencias con algunos artículos como el que promueve las grandes inversiones (RIGI) y algunas modificaciones tributarias que afectarían a su provincia.
En el caso de Lousteau, las diferencias se agrandan cada vez más. Incluso en los pasillos del Congreso, un legislador al ser consultado por la ausencia del kirchnerismo respondió: "Qué problema se hacen si está Lousteau para hacer oposición, plantea mejor que el peronismo los errores de la ley". En rigor, el economista puso al descubierto puntos que en Diputados pasaron sin un mínimo cuestionamiento.
Mientras tanto, en las filas de los libertarios buscan descomprimir la situación generada por el acotado cronograma, no arriesgan a dar fechas de tratamiento de la ley en el recinto, aceptan que "hay que respetar los tiempos del Senado" y dan luz verde al pedido para sumar 36 expositores al plenario de comisiones, en un intento por demorar el dictamen. En esa nómina están los representantes de la CGT, la CTA y la CTA autónoma, pero también la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el ex ministro de Trabajo Carlos Tomada.
A todo esto, el Gobierno agendó para el próximo miércoles la visita al Congreso del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para dar su primer informe de gestión de la administración de Milei. En un principio, Villarruel habló con los presidentes del bloque sobre la posibilidad de postergar la sesión, teniendo en cuenta que el 16 iba a tratar la Ley Bases, pero al postergarse el dictamen la visita del funcionario fue ratificada desde el propio oficialismo, a pesar de que un aliado le recomendó al Ejecutivo que reprograme la reunión para después de la votación.
Según indicó el Observatorio de Sismicidad Inducida los tres temblores ocurrieron durante la mañana de este viernes 18 de julio.
El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional - Casa Central (SEVINA). El Gobierno había decretado su cierre el pasado 8 de julio.
La encuesta se conoce pocos días después de que ambos partidos sellen su alianza en territorio bonaerense. Las elecciones bonaerenses serán el 7 de septiembre y los principales partidos se preparan para comenzar la batalla.
El repartidor fue interceptado durante una entrega en un barrio conflictivo. Lo desnudaron, ataron, metieron en el baúl de un auto y lo abandonaron en una zona rural tras dispararle dos veces creyéndolo muerto, pero sobrevivió. Los agresores creían que escondía droga. Hay un detenido y un vehículo secuestrado.
Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.
En el inicio de este invierno, ya nevó en todas las localidades de Santa Cruz, incluso en la Capital. Ahora con pronóstico de escarcha, cinco localidades resultaron ser este jueves, las más frías del país.
Con el objetivo de invocar a la piedra basal del peronismo, el martes por la noche comenzó a circular por las redes sociales un flyer con una consigna que decía: "Ya tuvimos un 17 ahora se viene un 18". Así, los distintos diputados, senadores, dirigentes y militantes del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner convocaron a la que será la primera movilización para pedir por su liberación. También con la consigna "Argentina con Cristina". La cita será a las 14 en Plaza de Mayo, el mismo lugar que el 17 de octubre de 1945 alojó a los miles de "descamisados" que marcharon hasta allí para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido días antes y estaba preso en la Isla Martín García.
Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.
El repartidor fue interceptado durante una entrega en un barrio conflictivo. Lo desnudaron, ataron, metieron en el baúl de un auto y lo abandonaron en una zona rural tras dispararle dos veces creyéndolo muerto, pero sobrevivió. Los agresores creían que escondía droga. Hay un detenido y un vehículo secuestrado.
La encuesta se conoce pocos días después de que ambos partidos sellen su alianza en territorio bonaerense. Las elecciones bonaerenses serán el 7 de septiembre y los principales partidos se preparan para comenzar la batalla.
Dotaciones de Bomberos de la División Cuartel 15 (Cmte. Luis Piedra Buena) y la División Cuartel 3 (Puerto San Julián) actuaron de manera coordinada tras el vuelco de un camión en la Ruta Nacional Nº3, a la altura del kilómetro 2300, en la zona norte, a unos 69-70 km de la localidad.
En el marco del Día del Amigo, la Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria, invita a vecinos y vecinas a disfrutar de la "Ruta de la Amistad", un tour comercial con importantes promociones y descuentos en locales gastronómicos, cervecerías, regalerías, bares y cafés de la ciudad.
El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso abrió un espacio de formación política en Caleta Olivia, junto a distintos referentes del peronismo de la ciudad de Zona Norte, allí dijo que "el modelo nacional y provincial es claro: quieren que haya cada vez más ricos y cada vez más pobres". En tanto recalcó que "la manera de reorganizar el estado y administrar el gobierno de Santa Cruz no es diciendo que los médicos atienden en pantuflas".
Este sábado, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante un nuevo operativo territorial en Río Turbio, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración , con el acompañamiento del Ministerio de Gobierno.
Este sábado, el DOR solicitó la asistencia de la División Cuartel 12ª de Bomberos de Perito Moreno que trabajó en una compleja asistencia.