


Carambia apoyó al oficialismo en el Senado a cambio de la suba de regalías mineras al 5%
Nacionales30/05/2024



El papel del Senador santacruceño fue vital para que el Gobierno pudiera llegar al dictamen de comisiones de la Ley Bases y el paquete fiscal. A través de las redes destacó que esto representa un 80% de aumento de lo que percibirán las provincias en este rubro.


Durante esta jornada el oficialismo finalmente llegó al dictamen de la Ley Bases y el Paquete fiscal en las comisiones del Senado.
En un primer momento de la tarde, hubo cuarto intermedio y no se conseguían las firmas para seguir adelante con la iniciativa en el sector de los bloques "dialoguistas".
Finalmente, trascendió que hubo negociaciones por diversos temas para destrabar la situación.
En el caso de los senadores patagónicos, finalmente Carambia dio su apoyo (con firma en disidencia), luego de que se cambiara lo referentes a la Ley minera y el tope de regalías para las provincias.
A través de sus redes sociales, el Senador de "Por Santa Cruz", expuso la situación y celebró la iniciativa.
"Hoy celebramos el avance en la modificación de la Ley de Minería: las regalías aumentarán un 80%", manifestó e indicó que estos es importante para las provincias mineras.
"Esta modificación, que se refleja en el artículo 22, de la Ley 24.196 de Inversiones Mineras, marcará un hito al elevar las regalías del 3% al 5%. Este incremento, tendrá un impacto directo en las arcas de cada provincia productora, promoviendo un mayor desarrollo regional y bienestar para nuestras comunidades. Un paso histórico para Santa Cruz y las provincias mineras, impulsado desde nuestro bloque", señaló.
Ahora las iniciativas claves del Gobierno nacional podrán tratarse en sesión próximamente.
(El Diario Nuevo Día)






La TV Pública no transmitirá el Mundial 2026 tras más de 50 años
La señal estatal anunció que no adquirirá los derechos del Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, interrumpiendo una tradición televisiva que comenzó en 1974.

Un trabajador de Santa Cruz sobrevivió a un accidente que destruyó la camioneta de su empresa
El conductor, de 50 años, viajaba desde San Patricio del Chañar hacia Neuquén cuando se “comió” la rotonda y protagonizó un violento vuelco. La camioneta de la compañía de Santa Cruz quedó destruida, pero el hombre sobrevivió de milagro.

La Policía encontró a Spagnuolo y ahora analiza presentarse como arrepentido en el caso de las coimas de la Andis
El amigo y abogado de Javier Milei apareció en Pilar y habría querido eludir a los oficiales. Estaría dispuesto a colaborar con la Justicia en la investigación de las coimas que salpica a Karina y los Menem.

Con una mayoría aplastante, la oposición rechazó el veto de Milei a los discapacitados
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E).



Operativo Policial en Río Turbio: Allanamientos, armas secuestradas y resultados positivos


El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica


Pablo Grasso y Moira Lanesan entregaron aportes a instituciones educativas

UOCRA Cuenca Carbonifera reclamó en la obra del Gimnasio de APS

Puerto Deseado: Operativo Policial tras disparos en zona rural con dos detenidos


