Corazón gigante para celebrar el Día Mundial de la Donación de Órganos

Rio Gallegos01/06/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1717285451212

Este sábado, los vecinos de Río Gallegos se sumaron a la conmemoración del Día Mundial de la Donación de Órganos en la Rotonda Samoré, donde más de un centenar de personas formaron un corazón gigante alrededor del escudo de la ciudad. La actividad fue organizada por la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes, el INCUCAI y el Municipio. Participaron integrantes de la Murga De la Ruta para Atrás, el grupo Adultos Mejores, una delegación de vecinos de la Cuenca Carbonífera, entre otros grupos y asociaciones.


En la oportunidad, los integrantes de la murga amenizaron la espera en una tarde fría, que al ritmo de los instrumentos fue tomando calor. Luego, con la presencia de la DJ Gisel Duarte, la música hizo bailar a los presentes, mientras se inflaban los globos verdes y los cintillos, simbolizando el color esperanza, “la esperanza que da vida”, dijeron 
Fito Cid, referente de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes, fue el primero en dirigir unas palabras al público: “La verdad que contento. Nosotros, hace diez años, cuando pasó la enfermedad de mi hija, llegamos a Río Gallegos, bajamos del avión y estábamos solos. Hoy al ver a toda esta gente acá, estamos agradecidos. Jamás pensamos que nos iba a tocar un trasplante como a Mercedes, y como a mucha gente que se ha sumado a esta propuesta y que está trasplantada. Siempre lo veíamos en la televisión y decíamos: 'Esto nunca nos va a pasar a nosotros'. Y nos pasó. Esta fue una idea de Katy, de hacer algo que nunca se había hecho acá y que recibió recepción en la concejal Soledad Kamu y en el Municipio. Ella tiene una prima con una enfermedad poco frecuente, que en muchos casos, como el de Nadia o Nazareno, lo lleva a un trasplante. Por eso, nosotros desde la asociación trabajamos para hacer esto y fomentar”.

FB_IMG_1717285457722


Cid destacó el caso de la pequeña Lula Ibáñez que está esperando un corazoncito. Se está apagando la nena y por eso le agradecemos a su tía que haya tomado un ratito y haya venido para contar su casa y concientizar.  Hace diez días atrás falleció otra chica de Río Gallegos esperando un trasplante bipulmonar. Miren qué importante es todo esto”, reflexionó. 


Posteriormente, habló Liliana Frías, la tía de Lula: “La bebé tiene un añito y medio y hoy está sufriendo. Después de tres cirugías, su corazoncito no da más. Les pido a todos que lo compartan, que lo charlen en casa. Es tan importante donar órganos y es tan útil dejar un pedacito de nuestro ser querido en otros que les pido a ustedes que lo que más necesitamos es un corazoncito para Lula. Como Lula, hay muchas y nunca sabemos cuándo nos va a tocar”.


Otra referente del grupo de donadores cerró el acto: “Quiero agradecer su compañía. Esto habla de la solidaridad de nuestra ciudad, habla de que estamos unidos hoy y es un gesto muy importante para todas aquellas personas que donaron sus órganos. Porque el 30 de mayo, el Día de la Donación de Órganos, habla justamente de eso, de esas personas que no tienen nombre, pero que sí están en todas aquellas personas trasplantadas.

Esta es una forma de concientizar y visibilizar que la donación de órganos es importante y no tiene banderas. Por eso, cada una de las personas que están acá habla un poco de su corazón, de su solidaridad y también de su compromiso. Gracias a todos y cuando armemos el corazón, vamos a estar más juntos que nunca”.


Finalmente, los presentes rodearon el escudo de la ciudad y formaron un corazón gigante, con el objetivo de lograr una imagen aérea que permita visibilizar el trabajo de promoción y concientización al que adhiere Río Gallegos para incentivar la donación de órganos: Donar órganos es salvar vidas.

Te puede interesar
FB_IMG_1756209960317

El Municipio de Río Gallegos adjudicó el terreno para la nueva sede del Colegio Profesional de Técnicos

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos26/08/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso junto a la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, de Planificación y Obras María Grasso, hizo entrega este lunes del decreto de adjudicación del terreno donde se construirá la nueva sede institucional del Colegio Profesional de Técnicos de Santa Cruz. Bernardo Pérez Otey, el presidente del Colegio, destacó la formalización de la adjudicación y subrayó que se trata de un paso histórico para la entidad.

FB_IMG_1756044459024

Comenzó en Río Gallegos el 1° Encuentro de Teatro “Adolescentes del Sur en Acción” con más de 150 jóvenes en escena

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos24/08/2025

Este sábado, con un acto inaugural realizado a las 15 horas y encabezado por el intendente Pablo Grasso acompañado por la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Julia Chalub, de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesan Sancho y de Construccion y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz dio inicio el 1° Encuentro de Teatro “Adolescentes del Sur en Acción”, un evento que reúne a más de 150 adolescentes y jóvenes de Río Gallegos y Puerto San Julián.

Lo más visto