Carambia: "Le iban a dar las facultades delegadas al presidente por más que hubiéramos estado y votado en contra"

El senador nacional por Santa Cruz, justificó la "ausencia del bloque" durante un tramo en la sesión de la Ley Bases para "no entorpecer" la votación.

Nacionales18/06/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20240618-082522~2

El senador nacional José María Carambia, perteneciente al partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz, escisión del Partido Justicialista, afirmó que al presidente de la Nación, Javier Milei, "le iban a dar las facultades delegadas por más que hubieran votado en contra".

En declaraciones a Radio Splendid, recordó que el voto de su bloque "fue negativo en lo general" y que dentro del Paquete Fiscal "acompañaron afirmativamente" excepto en los ítems bienes personales e impuesto a las ganancias.

  "Nosotros pedíamos que no se privatice los Yacimientos Carboníferos (Fiscales Río Turbio) y que se salga de la Ley como pasó con Aerolíneas Argentinas o el Correo, por ejemplo. Nos dijeron que eso ya se había resuelto en Diputados con los legisladores de Santa Cruz", manifestó.

 Días antes de la votación, hubo rumores en el Congreso Nacional que indicaban que el senador Carambia había conseguido supuestas regalías mineras y que, por ese motivo, iba a dar quórum, sin embargo, fue uno de los pocos que no quiso hacerlo.

 Según el senador, en el contexto actual, "la prioridad son los jubilados" y, por ende, era el primer tema que se debía debatir, junto al Paquete Fiscal para que, una vez aprobado, "el Gobierno no tenga ningún excusa" para pagarle a los jubilados lo que les corresponde.

 Sin embargo, dejaron ese tema de lado y aceptaron "firmar el dictamen para que puedan tratarse las regalías mineras".

 "En el momento en que decidimos ausentarnos fue porque nos enteramos que ese ítem se iba a tratar en un articulado final del Paquete Fiscal y no en Ley Bases", aclaró.

Para finalizar sostuvo que, si el Presidente de la Nación "presentaba títulos separados" seguramente hubiera conseguido "tener la Ley antes". NA (Noticias Argentinas)

Te puede interesar
vialidad-nacionaljpg

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

El Que Calla Otorga
Nacionales17/07/2025

El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional - Casa Central (SEVINA). El Gobierno había decretado su cierre el pasado 8 de julio.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.