


El Gobierno Nacional envía 3.000 millones de pesos y un hércules con mercadería a Santa Cruz
Lo confirmó el gobernador Claudio Vidal, tras las gestiones realizadas en Buenos Aires. Mañana llega un avión Hércules repleto de insumos. Vidal agradeció la asistencia de los ministros nacionales Guillermo Francos, Sandra Pettovello y Luis Petri.
Nacionales28/06/2024
El Que Calla Otorga


El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, confirmó el envío de asistencia para paliar las consecuencias derivadas por la extrema crisis climática que vive la población santacruceña.


El mandatario confirmó que el gobierno nacional auxiliará con 3.000 millones de pesos y asistencia con mercadería que llegará a la provincia a bordo de un avión Hércules, mañana viernes por la mañana.
En su agradecimiento, Vidal reconoció el esfuerzo y la atención que siempre le devuelve el Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos. Además, mencionó los aportes y ayudas recibidas por los ministros Sandra Pettovello, de Capital Humano, y Luis Petri, de Defensa.
En ese agradecimiento, incluyó de manera especial el acompañamiento de los legisladores nacionales. En esa lista, ubicó a los diputados Sergio Acevedo, José Luis Garrido y Roxana Reyes, junto a los senadores nacionales José María Carambia y Natalia Gadano.
El gobernador destacó, además, el esfuerzo de las FFAA armadas, cuya disposición y despliegue permite llegar a todos los rincones del territorio provincial.
En un despliegue inédito, desde mañana viernes 28 de junio a la mañana, tras la llegada del Hércules C-130, se iniciará la distribución de la ayuda alimentaria, abrigo y ayuda en toda la provincia, a través del COE, el Comité de Operaciones de Emergencia de la provincia de Santa Cruz, que coordina la Subsecretaría de Protección Civil.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios




En Defensa de la Soberanía, ATE llamó a bloquear la eventual llegada de Milei a la Patagonia

Milei vuelve a castigar a la Patagonia con otro aumento en la factura de luz

El Gobierno eliminó 71 normas comerciales, incluyendo “Precios Justos” y la “Ley de Góndolas”

La justicia laboral confirmó la sentencia a favor de ATE en YCRT
La Cámara de Apelaciones ratificó el fallo de inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del DNU 115/2025 y le dio la razón a la demanda de ATE contra la privatización de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).







Trueno es el 1er artista confirmado para la Fiesta del Lago Argentino 2026 en El Calafate

Ahora CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Municipio continúa acercando soluciones en forma ágil y rápida

Llegó la primera planta de asfalto de Santa Cruz a Río Turbio

Moira Lanesan: “Votemos con el corazón, pensando en nuestros abuelos, nuestros padres y nuestros hijos”

Pablo Grasso: “Hay que seguir defendiendo los intereses de Santa Cruz como lo hemos hecho siempre”

Alicia Kirchner votó en Río Gallegos y recordó a Néstor a 15 años de su fallecimiento

