
Ariel Ramírez el atleta Rioturbiense que se destacó en Valdivia Chile
El atleta Rioturbiense cumplió una destacada presentación en Valdivia, Chile, finalizó 7mo en la clasificación general y 1ero en su categoría.
En el marco de la apertura de la 31° sesión que tuvo inicio este lunes en la ciudad de Ginebra, Suiza, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, participó de la misma. Como oradora, expuso tanto los avances en materia de discapacidad como la sanción de la ley para la creación de un órgano en el Poder Judicial en la provincia.
Información General13/08/2024Este lunes, en el Palacio de las Naciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la sede ubicada en la ciudad de Ginebra, Suiza, comenzó la 31° Apertura de la 735ª sesión del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y que tendrá lugar hasta el próximo 5 de septiembre.
Allí, representantes de diferentes puntos del planeta exponen ante el comité diferentes temas relacionados a avances en materia de discapacidad. Por parte de provincia de Santa Cruz estuvieron presentes la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido y Agustín Ferreyra, abogado especialista en discapacidad.
Al respecto, la titular de la cartera Educativa expuso ante los presentes diferentes temas relacionados a la temática y en particular, la sanción de la ley para la creación de un órgano en el Poder Judicial en la Provincia con el fin de que garantizar la perspectiva en las causas.
En su discurso, sostuvo que “el día jueves 8 en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, fue aprobado el proyecto de Ley de creación de la oficina de fortalecimiento de la perspectiva discapacidad con dependencia directa del Tribunal Superior de Justicia”, señaló.
“Esta ley tiene como objeto incorporar la perspectiva discapacidad en todas las dimensiones del Poder Judicial, en el ámbito de la provincia de Santa Cruz con la finalidad de intervenir en los expedientes y situaciones donde se encuentren involucradas personas con discapacidad, visibilizando, priorizando y promoviendo sus derechos, obligaciones garantizando así́, el acceso a la justicia en igualdad de condiciones”, sostuvo.
Por último, Rasgido manifestó: “El Estado argentino considera como eje estructural el modelo de derechos humanos de la discapacidad y en ese marco, la aprobación de esta Ley realiza un gran aporte al proceso de transformación social en la provincia de Santa Cruz y seguramente va a potenciar nuevas definiciones en otras provincias de nuestro país”.
Además, en el transcurso de los días se realizarán reuniones con representantes de la Organización Internacional del Trabajo, el alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU y expertos pertenecientes al Comité de Discapacidad de Naciones Unidas.
Acerca del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención por parte de los Estados Partes.
Se calcula que en todo el mundo hay mil millones de personas con discapacidad. Es por ello que, a través de su compromiso y cooperación con los Estados Partes, el Comité promueve la inclusión, defiende los derechos humanos de todas las personas con discapacidad y formula recomendaciones para apoyar la aplicación de las disposiciones consagradas en la Convención.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios.
El atleta Rioturbiense cumplió una destacada presentación en Valdivia, Chile, finalizó 7mo en la clasificación general y 1ero en su categoría.
Un masivo corte en los servicios de telefonía e internet se registró la tarde de este sábado en las regiones de Aysén y Magallanes, debido a un hecho “vandálico”.
Mateo Sanhueza y Lucas Gallegos, dos jóvenes talentos del futsal de la Cuenca Carbonífera, están haciendo historia en Belgrano de Córdoba.
La mediática arribó al país en un vuelo privado y contó que la historia de tres años de la pareja se terminó.
Tras reunirse con dirigentes del gremio La Fraternidad, Gordillo Arriagada destacó avances en proyectos de reactivación ferroviaria, internacionalización y la Mega Usina de Rio Turbio.
Un desenlace desafiante para el equipo local en el endurance mientras la E.E.S.T. Nº1 de junin se consagra campeona. Nada que reprochar a nuestros representantes de la E.I. N° 5 en esta hermosa experiencia.
El piloto argentino de Williams Racing salió otra vez a la pista en el Autódromo José Carlos Pace, tras la suspensión de la qualy del sábado por lluvia. Cronograma y horarios para este domingo. Cómo ver la F1 en vivo online y por TV.
Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.
La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.
El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.
Esta semana comenzó la entrega de las bases y condiciones del programa “Yo ❤️ Río Gallegos”, que busca contribuir al sentido de pertenencia de la comunidad educativa de la ciudad capital, teniendo a las familias como protagonistas en la gestión de las instituciones.
El Intendente Municipal, Aldo Aravena, hizo entrega de equipamiento y materiales a la Escuela de Educación Industrial E.I.P.E., en el galpón productivo donde funciona el taller de la institución.
En el marco de una reunión virtual que convocó a autoridades de las provincias patagónicas, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Prof. Nadia Ricci, y el secretario de Estado de Comercio, Paulo Lunzevich, acompañados por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, participaron de un espacio de análisis técnico y político sobre las implicancias de la Resolución 460 de la Secretaría de Agricultura de la Nación y el SENASA, que habilita el ingreso de carne con hueso plano a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación.
En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.
El Tribunal Electoral Permanente resolvió llamar a comicios excepcionales tras las renuncias de los representantes judiciales Mario Albarrán y Bettina Bustos. La medida busca garantizar la continuidad de los concursos en trámite y el cumplimiento de la nueva normativa vigente en la provincia.