“Yo ❤️ Río Gallegos”, el programa que brindará financiamiento a 24 escuelas

Esta semana comenzó la entrega de las bases y condiciones del programa “Yo ❤️ Río Gallegos”, que busca contribuir al sentido de pertenencia de la comunidad educativa de la ciudad capital, teniendo a las familias como protagonistas en la gestión de las instituciones.

Rio Gallegos02/07/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1751457926413

El programa, que fue anunciado por el intendente Pablo Grasso el pasado 20 de Junio, durante el acto por el Dia de la Bandera, constituye de un fondo de $60 millones que serán repartidos entre los establecimientos que participaron del acto patrio, en razón de $2.5 millones para cada institución.  


Durante la reunión de trabajo, las funcionarias Sara Delgado (Gobierno) y Mónica Gutiérrez (Desarrollo) ultimaron detalles del decreto que da creación al programa de financiamiento, evaluando el impacto positivo que el mismo tuvo en las comunidades educativas que durante las ultimas jornadas fueron recibiendo los alcances del programa, que incluye un cuestionario a través del cual se busca conocer la opinión de los chicos y chicas sobre nuestra ciudad.


Vale mencionar que las inscripciones se reciben hasta el 7 de julio en la Secretaría de Gobierno. 

Las escuelas participantes son:
1. Jardín de infantes provincial Nº 16 “Merceditas de San Martín”
2. Escuela primaria provincial Nº 1 “Hernando de Magallanes”
3. Escuela primaria provincial Nº 10 “Hipólito Irigoyen”
4. Escuela primaria provincial Nº 19 “Cmte. Luis Piedra Buena”
5. Escuela primaria Nº 33 “Crio. Insp. Victoriano E. Taret”
6. Escuela primaria Nº 41 “República de Venezuela”
7. Escuela primaria Nº 44 “19 de Diciembre”
8. Escuela primaria Nº 46 “Integración Latinoamericana”
9. Escuela primaria Nº 55 “Vapor Transporte Villarino”
10. Escuela primaria Nº 58 “crucero A.R.A. general Belgrano”
11. escuela primaria Nº 61 “Celia Suarez de Susacasa”
12. Escuela primaria Nº 70 “Dr. Julio Ladvocat”
13. Instituto María Auxiliadora – nivel primario
14. Instituto privado de educación integral “Poplars school”.
16. Colegio de educación secundaria Nº 7 “Dr. Julio Ladvocat”
17. Colegio de educación secundaria Nº 10 “Gdor. Juan Manuel Gregores”
18. Colegio de educación secundaria Nº 16 “María Raggio de Battini”
19. Colegio de educación secundaria Nº 26 “Paula Albarracín de Sarmiento”
20. Colegio de educación secundaria Nº 37 “Soldados de Malvinas”
21. Colegio de educación secundaria Nº 414 “Osvaldo Bayer”
22. Escuela industrial Nº 6 “X Brigada Aérea”
23. Instituto de educación Austro 
24. Instituto Salesiano de estudios superiores

Te puede interesar
FB_IMG_1751346892408

Liga Municipal de Newcom: “Menos pastillas y más zapatillas”

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos01/07/2025

La Liga Municipal de Newcom cerró este fin de semana la fase regular del torneo con una nueva jornada en el gimnasio 17 de Octubre. El certamen, que reúne a más de 350 jugadores, se disputa en categorías +50 y +60, con la participación de 26 equipos. A partir de ahora, comienzan los cruces eliminatorios.

Screenshot_20250630-091546~2

Se avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos30/06/2025

El Municipio de Río Gallegos informó este sábado que avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal a un predio ubicado sobre Ruta 53, pasando Circunvalación. Al respecto, recordaron que fue una decisión estratégica que potencia la capacidad operativa del Estado local.

FB_IMG_1751211518565

Recorrido Turístico en la Capital: Legado y arquitectura: de la Catedral al Colegio

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos29/06/2025

Este sábado 28 de junio, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó un interesante recorrido a pie por el centro de la ciudad, que comenzó a las 16 horas en la Plaza San Martín. Durante la caminata, vecinos y visitantes pudieron conocer más sobre la historia y arquitectura local, visitando sitios emblemáticos como la Catedral Nuestra Señora de Luján, el Colegio Salesiano, la sede del Obispado de Río Gallegos y el Colegio María Auxiliadora.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.

671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.