Eduardo Guajardo presenta su segundo libro “El Alfabeto del Viento”

Este domingo 25 de agosto, el cantautor de Río Turbio, conocido por su profunda conexión con la tierra y la gente de la Cuenca Carbonífera, ofrecerá una velada muy especial en el Teatro Municipal "Héctor Marinero". A partir de las 20 hs, el artista presentará su segundo libro titulado “El Alfabeto del Viento”, además de interpretar algunas de sus emblemáticas canciones.

Rio Gallegos24/08/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20240823-WA0104

En rueda de prensa, Guajardo compartió sus reflexiones sobre su nuevo trabajo y la importancia de esta presentación. “Es la segunda obra que publico. Empecé con ‘Infinitos’, un proyecto que se unió a un disco conmemorativo por mis 40 años de trayectoria. Este año, lanzando ‘El Alfabeto del Viento’, celebro mis 45 años en el mundo de la música. Al igual que el libro anterior, esta nueva obra es una secuela de la primera. He estado trabajando en algunos cuentos y animándome a explorar el mundo de la literatura, un campo nuevo para mí como autor”, dijo.

El artista reflexionó sobre el valor del libro físico frente a la digitalización: “El libro tiene una vida y una intimidad que conserva ese gesto humano. Aunque los discos han perdido terreno, los libros físicos siguen siendo apreciados, algo que me ha sorprendido gratamente”, destacó.

Sobre la combinación de literatura y música en su presentación, comentó que “para mí, la poesía y la narrativa son lo mismo. Las etiquetas y encasillamientos no me interesan. Un artista vive en todos los lenguajes del arte, ya sea música, pintura o teatro. Cada expresión artística se entrelaza y enriquece mutuamente. Así que, en esta presentación, también será una oportunidad para compartir mis canciones y las historias que cuento a través de ellas”.

La presentación, que contará con un costo de entrada de cinco mil pesos, promete ser una celebración de la cultura local y una oportunidad para que el público se conecte con las raíces de la Cuenca Carbonífera. En ese sentido, es necesario recordar que recientemente su emblemática canción “Que va a Pasar un Obrero” fue seleccionada e incluida en una lista de canciones para que represente a nuestro país a nivel internacional por lo que seguramente sonará en radios de diversas partes del mundo. “No puedo ser otro. Soy producto de mi comunidad, y mi misión ha sido traducir esa realidad en canciones y textos. Es un honor que mi música represente a Argentina en el extranjero y que haya sido reconocida como himno oficial de Río Turbio”, reflexionó. 

El cantautor también adelantó futuros compromisos, incluyendo su participación en la Feria del Libro de Mendoza a fines de septiembre. “El panorama está difícil, pero si antes caminábamos diez, ahora caminaremos veinte o treinta para seguir adelante”, señaló

La invitación entonces es para este domingo, en instalaciones del Teatro Municipal "Héctor Marinero" oportunidad en la que el cantautor brindará seguramente una noche de arte y reflexión, y donde no solo presentará su libro sino que también compartirá con su público la música que ha marcado su carrera. 

Te puede interesar
FB_IMG_1751346892408

Liga Municipal de Newcom: “Menos pastillas y más zapatillas”

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos01/07/2025

La Liga Municipal de Newcom cerró este fin de semana la fase regular del torneo con una nueva jornada en el gimnasio 17 de Octubre. El certamen, que reúne a más de 350 jugadores, se disputa en categorías +50 y +60, con la participación de 26 equipos. A partir de ahora, comienzan los cruces eliminatorios.

Screenshot_20250630-091546~2

Se avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos30/06/2025

El Municipio de Río Gallegos informó este sábado que avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal a un predio ubicado sobre Ruta 53, pasando Circunvalación. Al respecto, recordaron que fue una decisión estratégica que potencia la capacidad operativa del Estado local.

FB_IMG_1751211518565

Recorrido Turístico en la Capital: Legado y arquitectura: de la Catedral al Colegio

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos29/06/2025

Este sábado 28 de junio, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó un interesante recorrido a pie por el centro de la ciudad, que comenzó a las 16 horas en la Plaza San Martín. Durante la caminata, vecinos y visitantes pudieron conocer más sobre la historia y arquitectura local, visitando sitios emblemáticos como la Catedral Nuestra Señora de Luján, el Colegio Salesiano, la sede del Obispado de Río Gallegos y el Colegio María Auxiliadora.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.

FB_IMG_1751519889945

Se realizaron exámenes y Pruebas de Manejo en Rospentek

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre03/07/2025

La Dirección de Inspección General de la Municipalidad de 28 de Noviembre llevo a cabo 35 pruebas teóricas y prácticas de manejo para los habitantes de Rospentek.  Muchos vecinos pudieron rendir sus exámenes para obtener su licencia de conducir, logrando muy buenos resultados en las evaluaciones.

Screenshot_20250703-032808~2

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio03/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.