Autoridades de Santa Cruz, en defensa de la actividad hidrocarburífera del flanco norte provincial

El Gobernador Claudio Vidal junto a diputados e intendentes, mostraron su preocupación ante el atraso en la retirada de YPF de Santa Cruz, generando atrasos de ingresos que le corresponden a la Provincia.

Provinciales27/08/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
57fa7160f3ed59f757b7c1a9d7df735b_XL

El Gobernador Claudio VIDAL, el Vice Gobernador Fabián LEGUIZAMÓN, el Intendente de Caleta Olivia Pablo CARRIZO, el Intendente de Pico Truncado Pablo ANABALON, el Intendente de Las Heras Antonio CARAMBIA, el Intendente de Puerto San Julián Daniel GARDONIO, el Intendente de Puerto Santa Cruz José Manuel BORQUEZ, el Intendente de Perito Moreno Matías TREPPO, Intendente de Puerto Deseado Juan Raúl MARTINEZ, la Intendenta de Comandante Luis Piedra Buena Analía FARIAS, el Intendente de Río Turbio Darío MENNA, la Intendenta de Gobernador Gregores Carina BOSSO, el Intendente de 28 de Noviembre Aldo ARAVENA, la Comisionada de Fomento de Fitz Roy y Jaramillo Ana María URRICELQUI, el Comisionado de Fomento de El Chaltén Néstor TICO, el Comisionado de Fomento de Lago Posadas Rubén GUZMAN, el Comisionado de Fomento de Koluel Kaike Tomás CABRAL, la Comisionada de Fomento de Tres Lagos Nayla FERNANDEZ, el Diputado Nacional Sergio ACEVEDO, Diputado Nacional José Luis GARRIDO, Diputado Provincial Mario Piero BOFFI, se reúnen en la Ciudad de Pico Truncado, y manifiestan:

Estamos preocupados por los dilatados plazos en el proceso de retiro de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Sociedad Anónima (YPF S.A.), de los yacimientos hidrocarburíferos convencionales que tiene bajo concesión en la provincia de Santa Cruz.

Ese retraso ha generado un deterioro en los ingresos que le corresponden al pueblo y la provincia de Santa Cruz, en concepto de regalías. Las consecuencias de ello se sienten en la vida de todos los vecinos.

Estamos preocupados por la caída de la matriz productiva provincial, con reducción de equipos en yacimientos, nula inversión en nuevos proyectos, falta de inversión de mantenimiento preventivo y programado, como así también el detenimiento de los compromisos de inversión previstos en la Carta de Intención entre YPF y la Provincia de Santa Cruz, Ley 3802, de fecha 22 de Septiembre de 2022.

No solo los ingresos económicos de la provincia se han visto resentidos por la desinversión de la Empresa YPF S.A. desde el año 2015 a la fecha, y en particular desde enero del presente año; sino que también creció la desocupación en números alarmantes.

Estamos preocupados por la falta de responsabilidad de la empresa, que es de todos los argentinos y de todos los santacruceños. Cada uno de los vecinos de la provincia es dueño de una porción de YPF, sin embargo la empresa parece escuchar las voces de los que viven fuera del país. YPF estaba por firmar un acuerdo con Santa Cruz, que era digno y responsable. A último momento cambió las cláusulas y sometía a una humillación al pueblo de Santa Cruz.

Por tales razones, exigimos a YPF:

1) La firma del preacuerdo comprometido con la provincia de Santa Cruz, asumiendo las debidas responsabilidades.

2) Recuperación de los niveles de producción en los yacimientos de la franja norte de la provincia de Santa Cruz.

3) Re liquidación de las regalías de los meses junio y julio a valores de 2023, para compensar la mencionada caída.

4) Compromiso con la sociedad santacruceña y argentina. YPF es de todos, el futuro también.

Te puede interesar
67435a132bfa95bbfb36b65211cc516d_XL

El Gobierno de Santa Cruz Impulsó capacitación laboral en Pico Truncado

El Que Calla Otorga
Provinciales29/07/2025

Con una contundente asistencia que superó las 200 personas, el Gobierno de Santa Cruz a través de Distrigas S.A. junto a la Municipalidad de Pico Truncado, llevó a cabo ayer con gran éxito las "Jornadas de Capacitación en Maquinaria Pesada". La propuesta que tuvo lugar en el Cine Municipal de la localidad, reafirma el compromiso de la Provincia con la formación y el desarrollo profesional de sus ciudadanos.

IMG-20250728-WA0006

Con acompañamiento regional, Grasso celebró el cierre de la Fiesta Provincial del Frío: "Una verdadera fiesta patagónica”

El Que Calla Otorga
Provinciales28/07/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto a su par de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, y concejales de Perito Moreno Pamela Pesoa, José Tobiano Subiabre y de Pico Truncado Jonathan Sandoval, recorrieron este domingo el predio de la Sociedad Rural durante el cierre de la Fiesta Provincial del Frío. Destacaron la articulación entre municipios y la participación de emprendedores de toda la región tanto en el Patio Patagónico que se realizó en el predio de la Rural como el Mercado del Atlántico que se desarrolló en el gimnasio del Boxing Club.

Lo más visto
IMG-20250728-WA0006

Con acompañamiento regional, Grasso celebró el cierre de la Fiesta Provincial del Frío: "Una verdadera fiesta patagónica”

El Que Calla Otorga
Provinciales28/07/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto a su par de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, y concejales de Perito Moreno Pamela Pesoa, José Tobiano Subiabre y de Pico Truncado Jonathan Sandoval, recorrieron este domingo el predio de la Sociedad Rural durante el cierre de la Fiesta Provincial del Frío. Destacaron la articulación entre municipios y la participación de emprendedores de toda la región tanto en el Patio Patagónico que se realizó en el predio de la Rural como el Mercado del Atlántico que se desarrolló en el gimnasio del Boxing Club.