Autoridades de Santa Cruz, en defensa de la actividad hidrocarburífera del flanco norte provincial

El Gobernador Claudio Vidal junto a diputados e intendentes, mostraron su preocupación ante el atraso en la retirada de YPF de Santa Cruz, generando atrasos de ingresos que le corresponden a la Provincia.

Provinciales27/08/2024EQCOEQCO
57fa7160f3ed59f757b7c1a9d7df735b_XL

El Gobernador Claudio VIDAL, el Vice Gobernador Fabián LEGUIZAMÓN, el Intendente de Caleta Olivia Pablo CARRIZO, el Intendente de Pico Truncado Pablo ANABALON, el Intendente de Las Heras Antonio CARAMBIA, el Intendente de Puerto San Julián Daniel GARDONIO, el Intendente de Puerto Santa Cruz José Manuel BORQUEZ, el Intendente de Perito Moreno Matías TREPPO, Intendente de Puerto Deseado Juan Raúl MARTINEZ, la Intendenta de Comandante Luis Piedra Buena Analía FARIAS, el Intendente de Río Turbio Darío MENNA, la Intendenta de Gobernador Gregores Carina BOSSO, el Intendente de 28 de Noviembre Aldo ARAVENA, la Comisionada de Fomento de Fitz Roy y Jaramillo Ana María URRICELQUI, el Comisionado de Fomento de El Chaltén Néstor TICO, el Comisionado de Fomento de Lago Posadas Rubén GUZMAN, el Comisionado de Fomento de Koluel Kaike Tomás CABRAL, la Comisionada de Fomento de Tres Lagos Nayla FERNANDEZ, el Diputado Nacional Sergio ACEVEDO, Diputado Nacional José Luis GARRIDO, Diputado Provincial Mario Piero BOFFI, se reúnen en la Ciudad de Pico Truncado, y manifiestan:

Estamos preocupados por los dilatados plazos en el proceso de retiro de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Sociedad Anónima (YPF S.A.), de los yacimientos hidrocarburíferos convencionales que tiene bajo concesión en la provincia de Santa Cruz.

Ese retraso ha generado un deterioro en los ingresos que le corresponden al pueblo y la provincia de Santa Cruz, en concepto de regalías. Las consecuencias de ello se sienten en la vida de todos los vecinos.

Estamos preocupados por la caída de la matriz productiva provincial, con reducción de equipos en yacimientos, nula inversión en nuevos proyectos, falta de inversión de mantenimiento preventivo y programado, como así también el detenimiento de los compromisos de inversión previstos en la Carta de Intención entre YPF y la Provincia de Santa Cruz, Ley 3802, de fecha 22 de Septiembre de 2022.

No solo los ingresos económicos de la provincia se han visto resentidos por la desinversión de la Empresa YPF S.A. desde el año 2015 a la fecha, y en particular desde enero del presente año; sino que también creció la desocupación en números alarmantes.

Estamos preocupados por la falta de responsabilidad de la empresa, que es de todos los argentinos y de todos los santacruceños. Cada uno de los vecinos de la provincia es dueño de una porción de YPF, sin embargo la empresa parece escuchar las voces de los que viven fuera del país. YPF estaba por firmar un acuerdo con Santa Cruz, que era digno y responsable. A último momento cambió las cláusulas y sometía a una humillación al pueblo de Santa Cruz.

Por tales razones, exigimos a YPF:

1) La firma del preacuerdo comprometido con la provincia de Santa Cruz, asumiendo las debidas responsabilidades.

2) Recuperación de los niveles de producción en los yacimientos de la franja norte de la provincia de Santa Cruz.

3) Re liquidación de las regalías de los meses junio y julio a valores de 2023, para compensar la mencionada caída.

4) Compromiso con la sociedad santacruceña y argentina. YPF es de todos, el futuro también.

Te puede interesar
IMG-20250417-WA0014

Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es nuestra misión"

EQCO
Provinciales18/04/2025

Así lo indicó la ministra Luisa Cárdenas en el marco del operativo de entrega de merluza impulsado por el Gobierno de Santa Cruz, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este jueves una jornada simultánea de distribución en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de Río Gallegos y otras localidades del interior.

IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

Screenshot_20250417-113252~2

Entregarán merluza gratis en los CIC de Río Gallegos

EQCO
Provinciales17/04/2025

Durante Semana Santa una fecha en donde se conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén, la última cena, el viacrucis y su muerte y resurrección- según señalan desde la tradición cristiana, es una fecha en la cual no se puede consumir carne debido a que se considera una manera de “unificar” el ritual para todos los fieles.

Lo más visto
IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

IMG-20250417-WA0031

Convocan a actores y actrices de Santa Cruz para la obra "Antígona de las Nieves"

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

La Municipalidad de Río Gallegos y el Teatro Nacional Cervantes convocan a actrices y actores locales y de ciudades cercanas a participar de las audiciones para la obra Antígona de las Nieves, que se estrenará en septiembre en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”. Los personajes a cubrir son: ANTÍGONA, GOBERNADOR, CALISTA, HELENA, FAUSTO, ENFERMERA, EL BRUJO GÓMEZ y ELIAN.

Screenshot_20250418-115141~2

Las obras que hizo el Municipio sin apoyo nacional ni provincial

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso encabezó hoy un multitudinario acto en el que dio a conocer las obras que quedaron inconclusas por falta de financiamiento nacional y provincial y que se están realizando igual con fondos municipales. También participaron vecinos y vecinas que dieron testimonio de su experiencia con la gestión.  La ceremonia se llevó a cabo en el Club Boca Río Gallegos.