Río Gallegos lanzó su temporada turística

La capital de Santa Cruz dio el puntapié inicial a su temporada turística 2024/25 en el marco de la Expo Turismo 2024, un evento que reúne a referentes del turismo de toda la Patagonia y el país.

Rio Gallegos15 de septiembre de 2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20240914-WA0026

El lanzamiento oficial se llevó a cabo en el Río Gallegos Tennis Club y contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de diversas localidades patagónicas y público en general. El evento fue acompañado por la presentación de un spot publicitario de la temporada y la actuación de la banda local Caloventores.

IMG-20240914-WA0025

Durante la ceremonia, la Secretaria de Turismo de Río Gallegos, Mercedes Neil, dio un emotivo discurso en el que destacó el esfuerzo de todos los involucrados: "Hoy es un día histórico para Río Gallegos porque estamos inaugurando nuestra temporada turística por primera vez en la ciudad capital. Quiero agradecer a todos los expositores que hicieron un esfuerzo enorme para estar aquí y acompañarnos. Este es un paso importantísimo para el desarrollo turístico de nuestra ciudad", señaló Neil.

También subrayó la importancia de promocionar los atractivos locales a través de diferentes medios de comunicación: "El spot publicitario que presentamos hoy será transmitido en diversos medios para que todos conozcan los increíbles paisajes y actividades que ofrece Río Gallegos. Además, quiero agradecer a Caloventores, La Corda y Flor por el hermoso trabajo que hicieron en la producción del video", agregó.

IMG-20240914-WA0028

Neil concluyó su discurso haciendo hincapié en el rol del turismo como motor económico: "El turismo no solo nos permite mostrar nuestros paisajes, sino que también genera ingresos y empleo. Es fundamental que sigamos apoyando a las agencias de viajes, guías y prestadores locales, y por eso hoy estamos aquí, todos los patagónicos, unidos para impulsar esta industria".

Por su parte, el Intendente Pablo Grasso también tomó la palabra para agradecer el compromiso de los trabajadores municipales y de las distintas localidades presentes: "Es un orgullo ver cómo Río Gallegos se convierte en un punto de encuentro para todo el turismo patagónico. Quiero agradecer a las delegaciones de Conesa, Mariano Moreno, Comodoro Rivadavia, Río Grande, Los Antiguos y muchas otras que han venido a apoyarnos. Esto demuestra que, trabajando juntos, podemos hacer frente a las dificultades y seguir creciendo como región", sostuvo Grasso.

El Intendente destacó la relevancia de la marca Patagonia a nivel global y el potencial turístico de la zona: "A pesar de la crisis económica que estamos atravesando, la marca Patagonia sigue siendo una de las más buscadas en el mundo. Contamos con tesoros naturales únicos como la Laguna Azul, La Pingüinera y el maca tobiano que anida en nuestra ciudad. Estos son recursos que debemos aprovechar y promover para atraer más visitantes", explicó.

IMG-20240914-WA0024

En relación con la participación de Río Gallegos en eventos internacionales, Grasso anunció la presencia de la ciudad en la próxima FIT 2024 (Feria Internacional de Turismo): "Este 28 y 29 de septiembre vamos a estar participando en la FIT, lo que nos permitirá seguir mostrando al mundo las maravillas que tenemos para ofrecer. El turismo es una fuente de empleo, y seguir apostando a su crecimiento es clave para el desarrollo de nuestra comunidad", afirmó.

Grasso finalizó su intervención reconociendo el trabajo de la Secretaría de Turismo y agradeciendo a la comunidad: "Quiero felicitar a Mercedes Neil y a todo su equipo por poner a Río Gallegos en el mapa turístico nacional. Su dedicación y esfuerzo han sido fundamentales para que hoy estemos recibiendo un reconocimiento a nivel nacional. Gracias por seguir trabajando incansablemente para que Río Gallegos siga creciendo".

La Expo Turismo 2024 se desarrolla durante los días 14 y 15 de septiembre en el Río Gallegos Tennis Club (Avellaneda 25), y cuenta con la participación de agencias de viajes, asociaciones, universidades, fundaciones y parques nacionales. El evento ofrece un espacio de intercambio, capacitación y promoción, con el objetivo de fortalecer el turismo en la región y generar nuevas oportunidades.

Te puede interesar
FB_IMG_1746679735481

Más de 60 jóvenes fueron capacitados por el Municipio para facilitar su inserción laboral

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos08 de mayo de 2025

La oficina de Formación e Inclusión Sociolaboral (OFIS), que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, ofrece diferentes cursos y capacitaciones para jóvenes que se encuentran ingresando al mercado laboral.En este marco, se realizó un acto de entrega de 60 certificados a jóvenes que participaron en los cursos de informática, impresión 3D, y cuidadores domiciliarios, entre otros.

FB_IMG_1746418950712

Llega la primera Expo Deco & Home a Río Gallegos: un espacio para el diseño, la innovación y el emprendedurismo

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos05 de mayo de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria, invita a toda la comunidad a participar de la primera edición de la Expo Deco & Home Patagonia, que se realizará los días 10 y 11 de mayo, de 15:00 a 20:00 horas, en las instalaciones del Club Boca Río Gallegos, ubicado en la Av. Néstor Kirchner 200).

IMG-20250504-WA0013

Con gran participación de vecinos: Quedó inaugurado el Paseo Recreativo “Papa Francisco” en la Laguna Ortiz

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos05 de mayo de 2025

Río Gallegos sumó un nuevo lugar de encuentro con la puesta en valor de la Reserva Laguna Ortiz. Con una gran convocatoria de vecinos y presencia de autoridades municipales, quedó inaugurado el nuevo Paseo Recreativo “Papa Francisco”, un espacio, pensado para el encuentro, el esparcimiento y la revalorización del entorno natural de esta capital. El proyecto fue financiado con fondos municipales y se consolida como una de las obras más emblemáticas de la actual gestión municipal.

Lo más visto
b824cb3eb0dacb69c2dce77235a83174_XL

Salud mental fortalece acciones junto a la Fundación GPS

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El ministerio de Salud y Ambiente a través de la subsecretaria de Salud Mental Integral, concretó un encuentro de trabajo junto a representantes de la Fundación GPS (Grupo de Prevención del Suicidio), la cual conformada por distintos profesionales trabajan en prevención y abordaje de situaciones de suicidio.

607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.