Aumento nacional del gas: el Gobierno Provincial reglamentó las ayudas a las familias de Santa Cruz

El Gobierno Nacional aumentó las tarifas de gas para familias, comercios, empresas y provincias. En Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal decidió implementar un subsidio directo para ayudar a las familias más necesitadas, asegurando una cobertura adicional en las facturas del servicio de gas.

Nacionales28/09/2024EQCOEQCO
d737555ab0815bae4ed56663314ba0e8_XL

Ante el incremento de las tarifas de gas decretadas por el gobierno nacional, el Gobierno Provincial ha decidido implementar medidas para mitigar el impacto económico en las familias de Santa Cruz. 

A través del Decreto 1052/24, el gobernador Claudio Vidal dispuso la creación de un subsidio de hasta un 20% adicional en las facturas del servicio de gas natural por red para usuarios residenciales de la provincia que ya sean beneficiarios del programa Energía Santa Cruz Cobertura Social, así como para aquellos que se incorporen posteriormente.

Dentro de los objetivos de este programa, se busca brindar acompañamiento a las familias que enfrentan dificultades para cubrir los costos de servicios esenciales. 

Para ingresar al programa y acceder al subsidio, los interesados deben cumplir ciertos requisitos, como haber completado el formulario nacional de segmentación energética (RASE). Asimismo, deben presentar la documentación correspondiente, que incluye la última factura de servicios, fotocopias del DNI y CUIL de todos los miembros del grupo familiar, así como información de contacto. 

El subsidio, que tendrá vigencia desde septiembre de 2024 por un período inicial de tres meses, prorrogable por igual término, será gestionado y articulado por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, en coordinación con Distrigas S.A. y Camuzzi Gas del Sur S.A. La Dirección Provincial de Monitoreo y Evaluación de Gestión se encargará del cruce de información con el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTYS), para asegurar que la ayuda llegue a quienes perciben bajos ingresos o se encuentran en situación de desempleo.

El Gobierno Provincial, consciente de que los servicios básicos domiciliarios son un derecho esencial, promueve con esta iniciativa políticas públicas de accesibilidad y equidad social con una mirada federal. De este modo, refuerza su compromiso con la protección de quienes más lo necesitan, asegurando que los aumentos tarifarios no afecten de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables.

Te puede interesar
IMG-20250317-WA0074

Río Gallegos se incorpora a la Red Latinoamericana de BiodiverCiudades

EQCO
Nacionales18/03/2025

El intendente de Río Gallegos participó de la 1ª Reunión del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe, un espacio que impulsa la CAF para promover políticas locales que integren biodiversidad y planificación urbana. El Gobernador Axel Kicillof participo y cerró la jornada.

Lo más visto
Vidal_5

Santa Cruz se prepara para recibir inversiones chinas en puertos y en la industria pesquera

EQCO
Provinciales23/03/2025

Así lo confirmó el gobernador Claudio Vidal a través de sus redes sociales. Además, precisó que a comienzos de abril se realizará un nuevo encuentro con la empresa pesquera Hong Dong para definir el cronograma de inversiones comprometidas, que superan los 200 millones de dólares y que permitirán ampliar la capacidad productiva pesquera y modernizar la infraestructura portuaria de la provincia.

30960a0c4979aa09a76bde187eb98a75_XL

Esther Pucheta confirmó que día no trabajado, será día no pagado

EQCO
Provinciales24/03/2025

La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, se refirió al nuevo paro docente resuelto por el Congreso de ADOSAC, y anunció que se aplicará el criterio de descuento por los días no trabajados. Tema que ya había hecho referencia el ministro de Trabajo en conferencia de prensa, por el incumplimiento de diálogo con los alumnos en las aulas.