Río Turbio en la FIT 2024: Nieve y minería, su apuesta turística

Desde este 28 de septiembre al 1 de octubre, La Rural de Buenos Aires será el escenario de la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde más de 50 países y provincias argentinas presentarán sus atractivos turísticos, gastronomía y novedades. Río Turbio se destaca en esta edición con una propuesta que combina nieve, aventura y su rica historia minera.

Nacionales29/09/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20240929-132644~2

La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) comenzó este sábado 28 de septiembre en La Rural, Buenos Aires, y se extenderá hasta el 1 de octubre. Este evento es uno de los más importantes a nivel mundial en la industria turística, atrayendo a más de 50 países y a todas las provincias argentinas, que exhiben lo mejor de sus atractivos naturales, gastronómicos y culturales. En esta edición, la expectativa está en superar los 125.000 visitantes, un desafío ambicioso impulsado por las novedades y experiencias que ofrece la feria.

 Screenshot_20240929-132648~2

 
Uno de los protagonistas destacados en el pabellón de la Patagonia es Río Turbio, que busca posicionarse como un destino clave con su propuesta dual de naturaleza e industria. «Vamos a llevar más que nada el producto de nieve. Vamos a poner en alto nuestro nombre como capital provincial de la nieve y como capital nacional del carbón», expresaron desde el stand de la localidad.

A pesar de que la temporada invernal ha finalizado, Río Turbio sigue apostando a la nieve como un atractivo fuerte. Su oferta incluye esquí, trekking y la posibilidad de sumergirse en la historia minera que caracteriza a la región. Este enfoque en la naturaleza y la industria convierte a Río Turbio en un destino ideal para quienes buscan aventura y paisajes únicos.

Screenshot_20240929-132654~2

La FIT 2024 promete ser una edición repleta de color, cultura y oportunidades para todos los visitantes que deseen conocer el mundo sin salir de Buenos Aires.

Te puede interesar
vialidad-nacionaljpg

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

El Que Calla Otorga
Nacionales17/07/2025

El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional - Casa Central (SEVINA). El Gobierno había decretado su cierre el pasado 8 de julio.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.