


Tras la masiva marcha federal Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario La decisión fue publicada en el Boletín Oficial
Horas después de la movilización de estudiantes y docentes que tuvo epicentro frente al Congreso, pero se replicó en todo el país.
Nacionales03/10/2024
El Que Calla Otorga


Poco después de la multitudinaria marcha llevada a cabo este miércoles frente al Congreso en apoyo a la Universidad Pública, y que tuvo sus réplicas en todo el país, el presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario.


Fuente: Página 12
La medida quedó oficializada a través del Decreto 879/2024, publicado en el Boletín Oficial. En su artículo primero, se establece "Obsérvase en su totalidad el Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 27.757" y se agrega “devuélvase al H. Congreso de la Naciónel Proyecto de Ley mencionado en el artículo anterior”.
En sus considerandos, el decreto señala que "el proyecto de ley en análisis no pretende defender ni garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de las Universidades Nacionales, sino que procura dañar al gobierno políticamente".
Y afirma que "en todo caso, el financiamiento debe ser discutido al momento de sancionarse el Presupuesto Nacional para el ejercicio fiscal que corresponda".
La medida ya había sido anticipada por el Gobierno. El miércoles, en un comunicado difundido a través de sus redes sociales, se había informado que "el Presidente Javier Milei vetará el irresponsable proyecto de aumento del gasto público de las Universidades Nacionales, aprobado por el Congreso, así como cualquier otro proyecto que no contemple una partida presupuestaria especifica y atente contra el equilibrio fiscal".
Y añadió que "es momento de que los legisladores entiendan que ya no pueden hacer populismo demagógico con los recursos de quienes pagan los impuestos, y comiencen a actuar con la responsabilidad que demanda este momento histórico. El lugar adecuado para discutir el financiamiento de las universidades es el debate del Presupuesto Nacional 2025".

"El Gobierno reafirma su compromiso con las Universidades Nacionales, al igual que con la defensa del esfuerzo que cada uno de los argentinos viene realizando desde diciembre para alcanzar el déficit cero, reducir la inflación y recuperar la prosperidad económica", indicó el texto de la Oficina del Presidente en X.




En Defensa de la Soberanía, ATE llamó a bloquear la eventual llegada de Milei a la Patagonia

Milei vuelve a castigar a la Patagonia con otro aumento en la factura de luz

El Gobierno eliminó 71 normas comerciales, incluyendo “Precios Justos” y la “Ley de Góndolas”

La justicia laboral confirmó la sentencia a favor de ATE en YCRT
La Cámara de Apelaciones ratificó el fallo de inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del DNU 115/2025 y le dio la razón a la demanda de ATE contra la privatización de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).






Trueno es el 1er artista confirmado para la Fiesta del Lago Argentino 2026 en El Calafate

Ahora CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados


Decomisaron carne de guanaco y corderos faenados durante un operativo nocturno



Llegó la primera planta de asfalto de Santa Cruz a Río Turbio

Tras la derrota, Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete

