Río Gallegos es el municipio que más recursos recibe de la provincia y el menos solidario

La municipalidad de Río Gallegos encabeza el ranking en el reparto de recursos coparticipables que destina el gobierno provincial a los distintos municipios, que solo en el mes de septiembre fue de $4.540.158.206,69, sumando un total desde diciembre hasta el último mes registrado de $37.944.341.232.

Provinciales16/10/2024EQCOEQCO
a6c27ffbcee06df7cba19917609ff2de_L

El número de la Municipalidad de Río Gallegos está muy por encima, por ejemplo, de la segunda ciudad en importancia de la provincia, que es Caleta Olivia, comuna que además colabora con la provincia, haciendo los aportes por ley a la Caja de Previsión Social y a la Caja de Servicios Sociales, entendiendo su intendente que es un sistema solidario que se debe mantener con el aporte de todos los involucrados.

 Así lo cree Analía Farias, intendenta de Piedra Buena quien habló hace unos días sobre el desigual trato que tiene Grasso con los vecinos de las demás ciudades: "Nuestro municipio recibe 10 veces menos de coparticipación que Río Gallegos. Cuando vos escuchas reclamos por la situación de la Caja, pedidos de subsidios a provincia, pero no ves la empatía por los demás por parte de los grandes municipios".

 Hay que resaltar que la mejora de los sistemas de recaudación de la provincia a través de la ASIP, y el aumento de impuestos municipales de un 150% a principios de año, mejoró notablemente la recaudación de Río Gallegos, pero demostró lo lejos que estuvo ese municipio de sostener una política que acompañe a los vecinos en tiempos de crisis, trasladando toda la presión fiscal al ya debilitado bolsillo de los contribuyentes.

 En este sentido, el gobierno de Claudio Vidal, ante el contexto de ajuste nacional y aumento de tarifas, y a pesar de haber sufrido una baja considerable de la recaudación por coparticipación de un 15% en el último mes en términos reales, hace su mayor esfuerzo subsidiando tarifas, política que está orientada a quienes más sufren, que son realmente los sectores vulnerables de la sociedad, recordando además que en la actualidad cerca de 70 mil habitantes viven bajo la línea de pobreza en la ciudad capital.

 La política no es solo recaudar sino también ser solidarios con los vecinos, con los otros municipios, con los jubilados que necesitan de los aportes y de una visión más integral de comprensión, ante la actual realidad de crisis que se vive en el país.

Te puede interesar
30960a0c4979aa09a76bde187eb98a75_XL

Esther Pucheta confirmó que día no trabajado, será día no pagado

EQCO
Provinciales24/03/2025

La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, se refirió al nuevo paro docente resuelto por el Congreso de ADOSAC, y anunció que se aplicará el criterio de descuento por los días no trabajados. Tema que ya había hecho referencia el ministro de Trabajo en conferencia de prensa, por el incumplimiento de diálogo con los alumnos en las aulas.

Vidal_5

Santa Cruz se prepara para recibir inversiones chinas en puertos y en la industria pesquera

EQCO
Provinciales23/03/2025

Así lo confirmó el gobernador Claudio Vidal a través de sus redes sociales. Además, precisó que a comienzos de abril se realizará un nuevo encuentro con la empresa pesquera Hong Dong para definir el cronograma de inversiones comprometidas, que superan los 200 millones de dólares y que permitirán ampliar la capacidad productiva pesquera y modernizar la infraestructura portuaria de la provincia.

0e1c9847a7f574afb057d6c8c70093e4_XL

Educación fortalece acciones de inclusión en El Calafate

EQCO
Provinciales22/03/2025

Este viernes 21 de marzo, la titular de la Cartera Educativa, Iris Rasgido celebró la firma de un Convenio de Colaboración Mutua, con el presidente de la Asociación Shehuen Pakersh “Sol Brillante”. El objetivo es acompañar y cooperar en la realización de talleres destinados a personas adultas con discapacidad garantizándoles la autonomía y la inclusión.

Lo más visto
Vidal_5

Santa Cruz se prepara para recibir inversiones chinas en puertos y en la industria pesquera

EQCO
Provinciales23/03/2025

Así lo confirmó el gobernador Claudio Vidal a través de sus redes sociales. Además, precisó que a comienzos de abril se realizará un nuevo encuentro con la empresa pesquera Hong Dong para definir el cronograma de inversiones comprometidas, que superan los 200 millones de dólares y que permitirán ampliar la capacidad productiva pesquera y modernizar la infraestructura portuaria de la provincia.

30960a0c4979aa09a76bde187eb98a75_XL

Esther Pucheta confirmó que día no trabajado, será día no pagado

EQCO
Provinciales24/03/2025

La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, se refirió al nuevo paro docente resuelto por el Congreso de ADOSAC, y anunció que se aplicará el criterio de descuento por los días no trabajados. Tema que ya había hecho referencia el ministro de Trabajo en conferencia de prensa, por el incumplimiento de diálogo con los alumnos en las aulas.