
Coparticipación


Pablo Grasso: La redistribución de los ATN y la modificación del impuesto a los combustibles deben ser coparticipados con todos los Municipios
Tras la media sanción de la redistribución del impuesto a los combustibles y la coparticipación de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), el Intendente de la ciudad recordó que es una iniciativa que "venimos planteando entre todos los intendentes del país desde el año pasado, por ello celebro que por fin el Senado haya puesto un freno a tanto ajuste, y apostamos a que los Diputados rapidamente también aprueben la iniciativa".

Brizuela: “La provincia transfirió en cinco meses a Río Gallegos, por coparticipación, más de 26 mil millones de pesos"
El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, detalló que, durante los primeros cinco meses del año, la capital provincial recibió $26.356 millones en concepto de coparticipación, sin que hasta la fecha se haya presentado una rendición formal sobre el uso de esos recursos.

Los gobernadores alzan la voz: enojo por la pérdida de fondos y la falta de respuestas de Nación
Las provincias calculan una caída acumulada de casi $7,4 billones entre 2024 y 2025, cerca del 1% del PBI. Muchas dependen en más del 60% de estos giros, para obras públicas y salarios. El descontento es mayo por la falta del diálogo con Javier Milei. "El ajuste fiscal aplicado por la Casa Rosada ha sido unilateral", dijeron. Preocupación por el estado de las rutas.

Intendentes manifiestan preocupación por la abrupta caída de los ingresos
La totalidad de los municipios de Santa Cruz han experimentado bajas considerables en los ingresos coparticipables de nación y provincia, aunque en algunos casos la situación es realmente angustiante, mientras enfrentan conciliaciones obligatorias en el marco de nuevas paritarias. La plata no los alcanza y la proyección no es alentadora.

Municipio de Río Gallegos se pronunció contra la reducción de coparticipación
Con la reciente medida anunciada por el Gobierno Provincial se estima una reducción del 3% en los ingresos. La Municipalidad avanza en la creación de un proyecto relacionado con la coparticipación que será presentado en la Legislatura Provincial. No se descarta una presentación ante la Justicia. Se adelantó que, aún bajo este panorama, el Municipio convocará a paritarias al SOEM este miércoles.

En cumplimiento del decreto N°3.052, el Ministerio de Economía fijó nuevos coeficientes de coparticipación para los municipios de Santa Cruz
Cada vez que se realiza un censo de población, la provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Economía, está obligada desde el año 2003 a actualizar los índices secundarios de coparticipación que se aplican a los municipios y comisiones de fomento.

Río Gallegos es el municipio que más recursos recibe de la provincia y el menos solidario
La municipalidad de Río Gallegos encabeza el ranking en el reparto de recursos coparticipables que destina el gobierno provincial a los distintos municipios, que solo en el mes de septiembre fue de $4.540.158.206,69, sumando un total desde diciembre hasta el último mes registrado de $37.944.341.232.


Hallaron a la familia extraviada en zona Rural de Perito Moreno

Amenaza de tsunami para Antártica chilena por sismo de magnitud 7,8



China respondió a Bessent y crece la incertidumbre sobre las represas en Santa Cruz

Con una gran caravana: se inauguró el monumento a los aficionados de los autos clásicos
